Antibióticos Integración Flashcards

1
Q

Infección urinaria/neumonía

e-coli BLEA+

A

Ertapenem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Bacterias que no cubre Ertapenem

A

Acinetobacter
Pseudomonas
Enterococos
bERTA’s APE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Carbapenemasas:

Bacteria con metalobetalactamasa New Delhi (NDM) detectada en C.R

A

Acinetobacter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Carbapenemasa de Klebsiellla pneumonie

A

KPC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

P.aeruginosa MBL+
Sin BLEEs
Shock séptico, neumonías complicadas, meningitis, fibrosis quística

A

Azetronam + (ceftazidime-avibactam 1°)/polimixina B o E
se prefiere el 1° porque polimixina es muy neuro y nefrotoxico.

si no se puede:
Azetronam + Meropenem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál polimixina se prefiere? B o E?

A

La B porque:

  • Dosific más simple
  • Tiempo alcanzar cn deseadas es más rápido
  • No ajuste en IR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En qué tipo de infecciones no funciona la polimixina?

A

En urinarias

Porque no concentra bien en orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Primera línea MRSA

A

Vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alternativa de Vancomicina por bacteremia MRSA a pesar de ser bacteriostático

A

Linezolid

-Tiene BD 100%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mejores fluoroquinolonas para infecciones pulmonares

A

Levo y Moxi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Antibiotico de MUY amplio espectro que debería usarse solo en segunda línea Clostridium y que no se excreta mucho en orina

A

Tigeciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Staph aureus:

Si es resistente a oxacilina/ cefoxitina qué indica?

A

Muy probablemente MRSA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pasos Antibiotigrama MSSA

A
  1. Resistencia penicilinas? Otras penicilinas?
  2. Sensibilidad oxacilina? (indicativo MRSA)
  3. Sensible vancomicina?
  4. Verificar D-test (Clinda S y Macrolidos R)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pasos Antibiotigrama MRSA

A
  1. Resistencia Oxacilina y resto B lactámicos?
  2. Resistente vancomicina? Reconfirmar.
  3. Verificar D-test
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Gen responsable del D-test (resistencia inducida por clindamicina)

A

Gen erm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

´Métodos de diagnóstico rápido

A
  1. PCR (polymerase chain reaction NO prot c reactiva)

2. Vitek II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

PCR (polymerase chain reaction) permite:

A

Determinar ciertos genes de resistencia como:

  1. mecA: MRSA (mecA genera que produzca PBP2)
  2. vanA: Enterococcus vancomicina resistente
  3. KPC: carbapenemasa (no está solo en Klepsiella Pneumonie)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cefalosporinas de 3° y 4° que funcionan para pseudomonas:

A

3°: Ceftazidima (espectro un poco más pequeño)

4°: Cefepime

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Patologías en las cuales NO se recomienda utilizar quinolonas porque riesgo>beneficio según FDA

A

ITU no complicado
Exacerbación bronquitis crónica
Sinusitis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Valores para utilizar ciprofloxacina en infección PULMONAR por P. aeruginosa . Cómo es en ITU complicada?

A

Pulmonar: MIC ≤ 0.25 S
ITU: MIC=1 S, puede ser mayor porque en orina se concentra muchisimo, a diferencia de tejidos como pulmón y sangre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Adicional al bacteriograma, qué se debe revisar SIEMPRE con e-coli y enterobacterias?

A

Si hay ESBL (BLEAs o BLEEs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Los ESBL (BLEAs y BLEEs) (beta lactamasas) producen resistencia a:

A

A pesar que in vitro no lo indique:

Penicilinas
Cefalosporinas
Azetronam
Piperacilina/Tazobactam
Cefoperazona/Sulbactam
23
Q

ITU no complicada por e-coli

  • ya se dio nitrofurantoína y no funcionó
  • resistente a quinolonas
  • BLEE +
A

Carbapenémico: Ertapenem

Imi y meropenem NO porque tienen mayor espectro

24
Q

Cómo detectar BLEEs sin confirmación de BLEE +

A

Sospecha:
MIC ≥2 para
Ceftazidime, Azetronam, Cefotaxima o Ceftriaxona

De fijo:
Ceftazidime R y Cefoxitin S

25
Q

Condiciones que afectan FC y FD

A

Adulto mayor Embarazo
IR e IH Criticamente enfermo
Obesidad Pediatría
Quemaduras Neumonía asociada al ventilador

26
Q

Dosis de Azitromicina en NIÑOS

A

10-12 mg/kg/día x 2-5 días
20 mg/kg/día x 3 días max

NO se usa la de 20mg por 5 días porque es demasiado medicamento y tiempo

27
Q

Recomendación de dosis en Obesidad

A

Vancomicina: igual
Aminoglicósidos: usar peso ideal
Varía de medicamento a medicamento porque unos no generan efecto y otros serían tóxicos a las dosis usuales

28
Q

La primera dosis en IR se ajusta?

A

NO

Con la primera se valora cómo responde el paciente según su gravedad, y a la segunda dosis ya se ajusta

29
Q

Qué se tiene que medir en pacientes con hipoalbuminemia?

A

Con hipoalbuminemia, hay más droga disponible que se elimina en gran cantidad.

Hay que medir la concentración de B-lactámicos. Porque algunos como el Ertapenem se unen mucho a albúmina estarían en menor cantidad.

30
Q

Ajuste de dosis en pacientes críticos

A

Se hace luego de 48 horas

Cuando ya esté hemodinamicamente estable

31
Q

Qué pasa con el volumen de distribución en pacientes críticamente enfermos

A

Aumenta
Normal: 9,97
Enfermos críticos: 12.2

32
Q

En pacientes críticos, qué se hace (estrategia individualizada) para evitar dar dosis subóptimas de AB y que haya baja penetración del AB

A

B-lactámicos: infusión extendidida
-xq dosis subterapeuticas de meropenem generan resistencia rápido

AUC dependientes: (vancomicina ej.) monitoreo de concentración de medicamentos.

33
Q

Parámetros para máxima eliminación de bacterias con Carbapenemicos

A

40% tiempo sobre MIC

34
Q

Tiempo de infusión para Meropenem, Imipenem y Piperacina/Tazobactam

A

3-4 hrs Infusión Prolongada

35
Q

Parámetros para máxima eliminación de gram - con Blactamicos

A

Penicilinas: 50%
Cefalosporinas 60-70% (12-34 hrs)
Carbapenémicos: 40% (3-4 hrs)

36
Q

Cuál carbapenémico NO requiere infusión prolongada?

A

Ertapenem

Xq tiene una vida media muy larga

37
Q

Tiempo e infusión del las siguientes cefalosporinas:

  • Ceftazidima 3°
  • Cefepime 4°
A

12-34 hrs

38
Q

Cuál cefalosporina de 3° gen NO requiere infusión prolongada?

A

CefTRIaxona

39
Q

AUC/MIC meta con vancomicina

A

400-563/600 (mayores son nefrotóxicos)

Se asume un MIC = 1

40
Q

Medicamentos en los que se recomienda medir niveles séricos

A

Vancomicina
Aminoglicósidos
B-lactámicos (solo en pacientes críticos)

41
Q

Parámetros para pasar IV a Oral

A
  1. Ya se dio por 2 días IV
  2. Tolera fármacos orales por 2 días
  3. Ausencia enf afecten absorción GI
  4. Hemodinámicamente estable
  5. Responde a terapia
42
Q

Medicamentos que se recomiendan para pasar de IV a ORal

A
Los que tengan BD oral altas 90+:
Levofloxacina         Rifampicina
Clindamicina          Fluconazol
Metronidazol          Voriconazol
Doxicicina               Linezolid
43
Q

Patologías en las cuales se ha demostrado que se puede dar antibióticos por MENOR tiempo (parte 1)

A
  1. Neumonía comunidad 7. Celulitis
  2. Neumonía ventilador 8. Osteomielitis cron
  3. Pielonefritis 9. Artritis séptica
  4. Intrabdominal 10. Implante ortopedico
  5. Bacteremia Gram- 11. Fiebre neutroénica
  6. Exacerbación bronquitis crónica 12. Malaria p.vivax
44
Q

Todos los pacientes con NAC necesitan cultivo y prueba gram?

A

No
Los pacientes ambulatorios no lo requieren. En caso que falle este tratamiento sí es necesario hacer pruebas diagnósticas.

45
Q

Neumonía

Cultivo en sangre?

A

Solo en pacientes muy enfermos

46
Q

Cuáles pacientes sí requieren cultivo de sangre, esputo y prueba gram

A

Más enfermos

Riesgo de infectarse con multiresistentes

47
Q

En el diagnóstico de NAC cuál virus se debe muestrear

A

El de Influenza, particularmente en C.R que es tropical en epocas de picos influenza.

Tx empírico debe abarcar: bacteria + virus influenza

48
Q

Nombre de la prueba que no es realmente valiosa para determinar el tratamiento de NAC

A

Calcitonina

49
Q

Nombres de herramientas que determinan el LUGAR de tratamiento de NAC

A

PSI

CURB-65

50
Q

Factores que impiden dar tratamiento ambulatorio a pesar de tener un score bajo en NAC

A

Patologías de fondo (Diabetes)
Incapacidad tomar medicamentos orales
Factores de riesgo

51
Q

Score NAC que determina Tx en UCI o Normal

A

SMART-COP

52
Q

Tx NAC ambulatorio sin conmorbilidiades

A

Aminoglicósido + algo más

No se puede usar solo xq aminoglicósidos en CR tienen una alta resistencia a Neumococo

En combinación amplía el espectro a atípicas

53
Q

Tx NAC ambulatorio con conmorbilidades

A

Amoxi + A. clavulánico
Cefalosporína 2° gen: Cefuroxime
Fluoroquinolonas inhaladas: Levofloxacina