Anticonceptivos Flashcards

1
Q

Los métodos anticonceptivos se clasifican de la siguiente manera

A
  • Definitivos
    -Temporales: Estos a su vez se dividen en hormonales y no hormonales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las píldoras anticonceptivas en su mayoría contienen

A

Estrógenos + Progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los anticonceptivos se clasifican según los siguientes criterios

A

A: Combinación de estrógeno/progestina
B: Concentración de estrógeno
C: Tipo de estrógeno
D: Tipo de progestina
E: Generaciones
F: Presentación farmacéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La combinación de estrógeno/progestina se puede dar en ciclos________ y _________

A

Monofásicos (todas las pastillas tienen la misma cantidad de estrógenos y progestina) o multifásicos (existe bifásico, trifásico y cuatrifásico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los ciclos monofásicos + placebo pueden tener las siguientes duraciones

A

21 días + 7 placebo
24 días + 4 placebo
84 días + 1 semana sin pastillas (Para dismenorrea, endometriosis o sx premenstrual importante)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son los principales estrógenos

A

Estradiol
Etinilestradiol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Farmacocinética del etinilestradiol

A

Aumenta biodisponibilidad cuando se administra VO (50% vs 5%)
UPP 98% (albúmina)
T1/2: 10-16hrs
Excreción: Heces 60%-40% orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Progestinas desarrolladas a partir de 18 nor testosterona

A

Estranos: Noretisterona (primera generación, uso limitado por EA en lípidos, Ta y en sistema cardiovascular)
Gonanos: De aquí salen los de 2da y 3ra generación
2da: Norgestrel (Progestina más potente, disminuye el HDL y aumenta el LDL y tolerancia a glucosa), levonorgestrel
3ra: Desogstrel, gestodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Progestinas desarrolladas a partir de 17 hidroxiprogesterona

A

Preganos: Ciproterona y clormadinona. Se usan vs acne

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Farmacocinética de las progestinas

A

BD alta VO
UPP: 99% (albúmina y globulina fijadora HS)
T 1/2: 20-40hrs
Excreción: Heces 60%-40% Orina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El mecanismo de acción de los anticonceptivos es que inhiben la ovulación, pero ¿Cómo lo hacen?

A

Hay inhibición del eje hipotálamo-hipófisis-ovario a través de los receptores centrales de estrógenos y progestágenos generando un efecto antigonadotrópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Efecto que tienen los receptores estrogénicos en evitar la ovulación

A

Inhibe liberación de FSH y estimula la proliferación de endometrio (EE no se administra solo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Efecto que tienen los receptores progestágenos en evitar la ovulación

A

Inhibe el pico de LH adelgazando el endometrio, aumentando la viscosidad del moco cervical y disminuyendo la motilidad de los cilios TF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Categorías de riesgo para uso de anticonceptivos

A

1: Cualquier edad sin restricción
2: Ventajas sobrepasan los riesgos
3: Lactancia, 4-6 semana posparto, mayor a 35 años, IMC>30, hemorragia post parto, cesárea, preeclampsia, tabaquismo (15 cajetillas), riesgo de trombosis venosa
4: Alto riesgo para la salud (1er mes PP, tabaquismo> 15C/d, hipertensión descontrolada, TV aguda_

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Efectos secundarios más comunes de los anticonceptivos

A

Cefalea, mareo, náusea, cambios estado de animo, acné, alteraciones en patrón de sangrado, aumento en cifras de HAS (4-5% en px sanas, 9-16% en px hipertensas preexistentes), sensibilidad en senos y variaciones en peso, aumento en requerimientos de insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anticonceptivos que en el 1er año tienen riesgo elevado de TEV

A

3-4 generación especialmente en dosis altas

17
Q

Contraindicaciones de uso anticonceptivos

A

Sospecha de embarazo, TEV, embolismo pulmonar, EVC, IAM, DM con daño microvascular, antecedente de Ca de mama o Ca estrogenodependiente, migraña con aura, tabaquismo (mayores de 35 años), disminución de función hepática, hemorragia uterina,

18
Q

¿Cuándo iniciamos los anticonceptivos?

A

Primer día de sangrado
Inmediatamente después de un aborto en primer trimestre
Después de parto/aborto en segundo trimestre 21-28 días PP si no hay lactancia