Anticonvulsivos Flashcards

(39 cards)

1
Q

Anticonvulsivo de 1ra gen

+Utilizados. Es Tx #1 Crisis epilépticas durante o después de una neurocirugía. Los EA +frecuentes son la Hiperplasia gingival e Hirsutismo

A

Fenitoína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anticonvulsivos -

Grupo
#1 Epilepsia o Crisis convulsivas de uso inmediato.

A

Benzodiacepinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anestésico de Benzodiacepinas -

se usa más como pre anestésico debido a que tienen una VM muy corta. Como EA siempre causan Tolerancia, Dependencia, Sd. Abstinencia.

A

Midazolam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

1 para el temblor esencial con Propranolol.

(no encontré su familia)

A

Primidona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Trata la Neuralgia del Trigémino y Glosofaríngeo y se le considera el de elección en EUA!!! Sin embargo, en MÉXICO el #1 es la PREGABALINA

A

Carbamazepina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anticonvulsivo

actúan (9) en canales de sodio

A

Fenitoína
Carbamazepina
Oxcarbazepina
Valproato
Lamotrigina
Levetiracetam
Topiramato
Zonisamida
Lacosamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anticonvulsivo que actúan en canales de CLORO

A

Benzodiacepinas (frecuencia de apertura)
Fenobarbital (tiempo de apertura)
Topiramato (frecuencia de apertura)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Anticonvulsivo que actúan en canales de POTASIO

A

Topiramato
Ezogabina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anticonvulsivo que actúan en canales de CALCIO

A

Valproato
Etosuximida
Neuromoduladores
Zonisamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx de epilepsias

A

1 Diazepam

#2 Fenitoina
#3 Lorazepam
#4 Fenobarbital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

BIPOLARIDAD

A

1 Sales de Litio

#2 Valproato, Topiramato, Carbamazepina, Lamotrigina.
(Solo usarlos en casos de que el px tenga un problema cardiaco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tx de CRISIS DE AUSENCIA

A

1 Etosuximida

#2 Lamotrigina

Ausencia+Convulsiones
#1 Valproato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anticonvulsivos de Benzodiacepinas

Sedante
VM 1-2 días. Se une mucho a proteínas.
Soluble en lípidos.
Vía IV. En niños por Vía Rectal.
Tx: #1 Estado epiléptico por Vía IV
Convulsiones febriles por Vía Rectal

A

Diazepam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Anticonvulsivos de Benzodiacepinas

Tx: #1 Ataques de pánico.
Crisis de ausencia cuando NO funcionan Succimidas.
Convulsiones mioclónicas en niños.
“TE TOMAS UNA CLONA PARA TU ATAQUE DE PÁNICO”

A

Clonazepam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Anticonvulsivos de Benzodiacepinas

Único que se metaboliza por UGT
Tx: #3 Epilepsia y ansiedad Preanestésica.

A

Lorazepam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Anticonvulsivos de Benzodiacepinas

Las únicas que se dan de forma CRÓNICA o LARGO PLAZO:

A

Clonazepam o Clorazepato.

17
Q

Anticonvulsivos de Benzodiacepinas

Profármaco
Tx: Crisis parciales (focales) en mayores de 9 años.

18
Q

Anticonvulsivos de 1ra generación

Barbitúrico. Aumenta el tiempo de apertura de Cl.
CYP2C9. Se une 50% a proteínas.
Vía Oral. Induce UGT, CYP3A4 y CYP2C.

Tx: #4 Epilepsia.
#2 Convulsiones Tónico-Clónicas que NO ceden.

EA: Teratógeno-Labio y Paladar Hendido en RN
Sedación +Frecuente
Anemia Megaloblástica.
Excitación paradójica en niños.
CI: Combinar con Valproato

19
Q

Anticonvulsivos de 1ra generación

Bloquea canales de Na e intensifica la respuesta de GABA.
NO deprime SNC, por lo que NO CAUSA SEDACIÓN.
Induce CYP2C9, 3A4, 1A4.
90% proteínas. Eliminación mixta.
Antiarritmico 1B
Tx: #1 Crisis epilépticas durante o después una neurocirugía.
#1 Arritmias causadas por Digoxina
#2 Epilepsia.
#2 Neuralgia Trigémino.
#3 Convulsiones Tónico-Clónicas.
EA: Teratógeno-Sd. Hidantoína Fetal
Anemia Megaloblástica.
Osteomalacia por alteración de Vit.D
Cardiotóxico.
CI: Combinar con Valproato o Warfarina.
“La SAL es muy FINA”

19
Q

Anticonvulsivos de 1ra generación

Inminoestilbeno.
Bloquea canales de Na
Induce su propio metabolismo.
Induce CYP3A4 y UGT
70% proteínas.
Tx:
#1 Convulsiones Tónico-Clónicas.
#2 Trastorno Bipolar
#1 Neuralgia Trigémino y Glosofaríngeo.
Dolor de rayo “tabético”
EA: Teratógeno
Anemia Aplásica
Daño hepático. Depresión respiratoria.
CI: Combinar con Fenobarbital, Fenitoina u Opioides.

A

Carbamazepina

20
Q

Anticonvulsivos de 1ra generación

Análogo de la Carbamazepina.
Profármaco.
Bloquea canales de Na.
Misma potencia pero menos EA.
NO induce su propio metabolismo
Tx: Crisis parciales en adultos y niños (4-16 años).
Complementario.
EA: Hiponatremia.
Mismos efectos pero menos graves.

A

Oxcarbazepina

21
Q

Anticonvulsivos de 1ra generación

Bloquea canales de Na y Ca tipo T.
Estimula síntesis de GABA e inhibe su degradación.
+Potente. Alta unión a proteínas.
Se metaboliza por UGT. VM 15 hrs
90% proteínas. Inhibe Folatos.
Inhibe CYP2C9, 3A4, UGT.
Aumenta el metabolismo de Carbamazepina.
Inhibe el Met de Fenitoína y Fenobarbital.
Tx: Todo tipo de crisis.
#1 Crisis de ausencia CON CONVULSIONES.
#1 Epilepsia mioclónica juvenil e idiopática.
#2 Trastorno Bipolar
EA: Teratógeno.
Anemia Megaloblástica.
Hepatitis Fulminante +Niños
CI: Mujeres en edad reproductiva

22
Q

Anticonvulsivos de 1ra generación

Succinimidas.
Bloquea canales de Ca tipo T
No se une a proteínas. VM 40-50 hrs.
Vía Oral
Tx: #1 Crisis de ausencia
EA: Parkinsonismo. Sd. Lupus Like, Sd. Stevens-Johnson.
Anemia Aplásica.

23
Q

Anticonvulsivos de 2da generación

Cruza BHE.
Tx: Crisis convulsivas parciales, migraña.
Dolor Neuropático.

24
Anticonvulsivos de 2da generación Tx: Convulsiones parciales. +Potente para dolor neuropático por lesiones de medula espinal. +Neuralgia del Diabético. #1 Neuralgia del Trigémino en MÉXICO.
Pregabalina
25
Anticonvulsivos de 2da generación Analogos de GABA. Actúan sobre canales de Ca. Se unen a subunidad Alfa-2 No se unen a proteínas. No se metabolizan, por lo que son seguros para px con hepatopatías. Categoría C de Embarazo. Tx: Coadyuvantes en crisis parciales. Neuralgías y Neuropatías. Sd. Piernas Inquietas. Son 2 medicamentos que hacen esto
PreGABAlina GABApentina
26
Tx: #1 Crisis de ausencia
Etosuximida
27
#1 Crisis de ausencia CON CONVULSIONES.
Valproato
28
#1 Convulsiones Tónico-Clónicas.
Carbamazepina #2 fenobarbital
29
Anticonvulsivo sin clasificación Feniltriacínico. Originalmente fue antifólico. Bloquea canales de Na. Inhibe liberación de glutamato. Metabolizado por UGT1A4. VM 24-30 hrs. Neuroprotector Tx: #1 Sd. Lennox-Gastaut #1 Trastorno Bipolar en FASE DEPRESIVA. Fav para Embarazadas. EA: Anemia Megaloblástica. ECV, puede ser mortal. Lamotrigina Levetiracetam Lagrimita por eso se lo vas a dar a un px en Fase Depresiva " Una LAGRIMA esta SALADA" XD
Lamotrigina
30
Anticonvulsivo sin clasificación Amplio espectro. Bloquea Na. Disminuye Ca Tipo T Aumenta frecuencia de apertura de Cl. Activa corrientes de K. Estimula GABA. Inactiva AMPA Inhibe anhidrasa carbónica. No se une a proteínas. VM 24 hrs Tx: Sd. Lennox-Gastaut. Convulsiones tónico-clónicas. Profilaxis de Migraña. EA: Cálculos renales (Debido a la anhidrasa carbónica) Cambia el sabor de las bebidas carbonatadas. Perdida cognitiva IRREVERSIBLE
Topiramato
31
Anticonvulsivo sin clasificación Se le considera el mejor antiepiléptico. Bloquea Na. Aumenta GABA, MA: Se une a SV2A Vía Oral. Usar con otros anticonvulsivos. Tx: Mioclonías resistentes. Complemento para convulsiones. EA: Trastornos conductuales.
Levetiracetam
32
Anticonvulsivo sin clasificación Bloquea canales de Na, Ca, NMDA. Se une a CRMP-2 (colapsina 2) VM 12-16 hrs. Se excreta en orina. Tx: Convulsiones resistentes. EA: Diplopía. Prolongación breve de intervalo PR.
LACOsamida
33
Anticonvulsivo sin clasificación Inhibe recaptura de GABA. Inhibe transportador GAT-1 Se une mucho a proteínas. VM 8 hrs Tx: Coadyuvante en crisis parciales. Dolor Neuropático. EA: Empeora crisis de ausencia. Causa crisis convulsivas que NO sean epilépticos.
TiAGabina
34
Anticonvulsivo sin clasificación Bloquea Na y Ca tipo T. Disminuye Glutamato. Inhibe anhidrasa carbónica CYP3A4. VM 63 hrs Tx: Adyuvante para convulsiones NO TRATADAS. EA: Cálculos renales.
Zonisamida
35
Anticonvulsivo sin clasificación Inhibe degradación de GABA. Inhibe irreversible a GABA Transaminasa. Aumenta las concentaciones de GABA. Induce CYP2C9 Tx: #1 Sd. de West. Crisis parciales resistentes en ADULTOS. EA: Perdida progresiva y permanente de la vista.
ViGABAtrina
36
Anticonvulsivo sin clasificación Antagonista selectivo, No competitivo del receptor de glutamato AMPA-Kainato. Impide la activación repetitiva de neuronas. Tx: Crisis parciales. Convulsiones generalizadas.
PerAMPAnel
37
Anticonvulsivo sin clasificación Inhibe transportador GAT-1. Inhibe GABA transaminasa. Medicamento huérfano!!!! Tx: Convulsiones tónico-clónicas refractarias en px con epilepsia mioclónica grave.
Estiripentol
38
Anticonvulsivo sin clasificación Activa canales de K. Tx: Crisis parciales EA: Dificultad para orinar, psicosis, ideas suicidas. Arritmias. Habla balbuceante, Decoloración azul de la piel y anormalidades retinianas
Ezogabina/Retigabina