Antropología Flashcards

(38 cards)

1
Q

Origen de la antropología

A

Conocer a los pueblos bárbaros o incivilizados para dominarlos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ciencia que estudia al ser humano de una manera holística desde una dimensión biopsicosocial cultural

A

Antropología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estudio de sociedades pasadas con restos materiales

A

Arqueológicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudia el proceso de hominización, características biológicas y físicas del humano como producto de su vida en sociedad

A

Antropología física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estudio de instituciones sociales, política y económica del humano

A

Antropología social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estudio de la diversidad cultural

A

Etnología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estudia la lingüística, su historia, estructura y tranformación

A

Lingüística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estudios de procesos históricos de pueblos sin historias, que se mantienen vivos mediante tradición oral. Usa la historia y antropología

A

Etnohistoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tiene su origen con el __________, en las primeras colonizaciones en el Siglo XIX

A

capitalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Confirmaba que somos personas con necesidades materiales que nos convierten en seres políticos por lo que también somos semióticos

A

Bolivar Echeverría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lengua que pone en el centro a la conectividad, no hay un yo, sino nosotros

A

Nosótrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Afirma que todas las relaciones son de poder

A

Michel Foucault

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Generó una estratificación de la sociedad mundial a partir de sus características físicas y culturales

A

Capitalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los representantes del pensamiento alemán?

A

Schiller, Kant y Goethe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estudio de los pueblos primitivos para dominar y explotar los recursos naturales.

A

Ciencia holística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué propone la definición de cultura según Edward Burnett Tylor?

A

Que las diferentes sociedades siguen una línea evolutiva idéntica, cuyas fases todos los humanos deben atravesar.

17
Q

¿Qué propone Franz Boas con respecto al relativismo cultural?

A

Que cada cultura debe investigarse individualmente, sin compararse.

18
Q

Para _________ las sociedades, a pesar de tener características similares, las expresan de manera diferente.

A

Lévi-Strauss

19
Q

Para ___________Entender la cultura como estructuras de significación implica
reconocer que cualquier acción en una sociedad tiene un sentido

20
Q

¿Qué vuelve al humano un animal político?

A

Que para poder existir, el hombre se organiza en sociedades con el fin de satisfacer sus necesidades,

21
Q

¿Qué vuelve al humano un animales semióticos?

A

Que su cualidad política radica no solamente en su organización para crear satisfactores materiales, sino también para generar maneras de consumirlo

22
Q

Señaló la dificultad de dos grupos con lenguas y culturas diferentes para interpretar
al “otro”, lo que a diferencias y contraposiciones que no pueden ser resueltos a través del diálogo.

23
Q

Menciona que Geertz no presta la atención suficiente al poder y a los contextos sociohistóricos en los que las formas simbólicas se producen

A

John B. Thompson

24
Q

¿Cuáles son las cinco características de las formas simbólicas que se necesitan distinguir?

A
  • Intencional
  • Convencional
  • Estructural
  • Referencial
  • Contextual
25
Implicaba pensar que las prácticas de los colonizadores no solamente eran las mejores, sino también las únicas válidas.
Etnocentrismo europeo
26
Son aquellos en los que la población indígena previa a la colonización era numerosa, que siguieron existiendo como pueblos tras la Conquista.
Pueblos testimonio
27
Son aquellos en los que la población indígena antes de la Conquista no era tan numerosa y fue en su mayoría aniquilada.
Pueblos nuevos
28
Son aquellos pueblos en los que la sociedad originaria fue aniquilada o reducida a reservas
Pueblos transplantados
29
Definió el colonialismo interno
González Casanova
30
Es una estructura de relaciones sociales de dominio y explotación entre grupos culturales heterogéneos. Se caracteriza por el monopolio y la dependencia económica.
Colonialismo interno
31
¿Qué es la cultura autonóma?
Aquella en la que el grupo social es capaz de decidir sobre el uso, la producción y la reproducción de sus elementos culturales
32
¿Qué es la cultura impuesta?
La impuesta es cuando ni las decisiones ni los elementos culturales son producidos por el grupo
33
Surge cuando los elementos culturales siguen siendo propios pero la decisión sobre ellos es expropiada.
Cultura enajenada
34
Es una “comunidad política imaginada como inherentemente limitada y soberana”
Nación moderna
35
Es la colectivización de la creación artística a través de las herramientas tecnológicas, es propuesta por Walter Benjamin.
Politización política
36
Propone el concepto de imaginario social
Cornelius Castoriadis
37
Visión del mundo que permite al individuo conferir sentido a sus conductas y entender la realidad a través de su propio sistema de referencias
Representaciones sociales
38
Las cuatro funciones principales en la sociedad que tienen las representaciones sociales.
- Funciones de saber - Funciones de orientación - Funciones justificadoras - Funciones identitarias