Aparato reproductor (Femenino y Masculino) Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los componentes del aparato reproductor femenino?

A
  • útero
  • ovario
  • vagina
  • clítoris
  • glándulas vestibulares mayores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las partes en las que se divide el útero?

A
  • Cuello (cérvix): forma un canal que conecta al cuerpo con la vagina
    ( tiene orificio interno (superior)–> canal–> orificio externo (inferior))
  • Itsmo: conecta al cuello uterino y al cuerpo
  • Cuerpo: tiene una luz en “triángulo” a través del cual se conecta con el istmo y ambas trompas de Falopio. La base del útero es llamada fondo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la parte del cuello uterino que se observa en una colposcopia?

A

orificio externo (inferior) del cérvix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el tipo de epitelio endocervical?

adentro del cuello uterino

A

epitelio cilíndrico simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el tipo de epitelio exocervical?

fuera del cuello uterino

A

epitelio escamoso estratificado NO queratinizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En que proción del cuello uterino es + probable detectar el cáncer de cuello uterino?

A

en el punto de transición de ambos tipos de epitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la orientación anatómica del útero?

A

Anterversión (inclinado hacia adelante y reposa sobre la cara superior de la vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las 3 capas del útero?

externo a interno

A
  • Perimetrio: capa serosa como el peritoneo (+ externa)
  • Miometrio: capa de musculo liso
  • Endometrio: capa de mucosa uterina (dividida en capa funcional y basal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los 3 tipos de pliegues peritoneales?

A
  • ligamento ancho
  • pliegue utero-vesical (forma el fondo de saco útero-vesical)
  • pliegue recto-uterino (forma el fondo de saco recto-uterino/douglas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fondo de saco vesico-uterino

A
  • anterior
  • entre la vejiga y el útero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fondo de saco recto-uterino

fondo de saco de douglas

A
  • posterior y muy profundo
  • entre útero y el recto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el ligamento ancho?

A

Es un pliegue de peritoneo que se extiende desde ambos lados del útero hacia las paredes laterales y el piso de la pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

según el gray

¿Cuáles son las 3 partes que forman al ligamento ancho?

A
  • Mesometrio es la parte + extensa, se extiende desde las paredes laterales de la pelvis al cuerpo del útero.(porción principal del ligamento ancho)
  • Mesosálpinx: es la parte + superior y encierra a las trompas de falopio
  • Mesoovario: es la parte posterior, transporta los vasos y nervios ováricos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

según samantha

¿Cuáles son los alerones uterino?

A
  • Aleron funicular (anterior): ligamento redondo
  • Aleron tubario (superior): trompa de falopio
  • Aleron posterior mesoovario y ligamento útero-ovárico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las partes de la trompa de falopio?

A
  • Infundíbulo (contiene a las fimbrias)
  • ampolla (se da la fecundación)
  • istmo (porción muscular)
  • porción uterina (esta dentro del miometrio)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuánto mide la trompa de falopio?

A

10-12 cm

17
Q

¿Cuál es el medio de fijación de las trompas de falopio?

A

Ligamento ancho del útero (específicamente el mesosálpinx)

18
Q

Irrigación de las trompas uterinas

A
  • A. ovarica /gonadal (rama de la Aorta abdominal)
  • A. uterina (rama de la A. iliaca externa)
19
Q

¿Qué son los ovarios?

A

glándulas femeninas intraperitoneales pareadas, que tienen su ubicación en la pelvis

20
Q

¿Cuál es la función de los ovarios?

A
  • Gametogénesis: producción de óvulos
  • Producción de hormonas esteroideas: estrogeno y progesterona
21
Q

Composición interna de los ovarios

A
  • Corteza: contiene los folículos ováricos y cuerpo lúteo.
  • Médula: tejido conectivo que contiene nervios y vasos del ovario
22
Q

¿Cuáles son los ligamentos de fijación del ovario?

A
  • Ligamento suspensorio del ovario: contiene arterias, venas y nervios ováricos
  • Ligamento propio del ovario
  • Mesovario:porción del ligamento ancho
23
Q

V/F los ovarios son intra-abdominales y NO están peritonizados

A

verdadero

24
Q

Características de la vagina

A
  • sirve para la menstruación, el parto y la actividad sexual
  • tiene un epitelio estratificado no queratinizado aglandular
25
Q

¿Cuál es el otro nombre que recibe la apertura vaginal?

A

introito

26
Q

¿Cuáles son los elementos que componen a la vulva?

A
  • monte de venus
  • labios mayores
  • labios menores
  • clítoris
  • orificio uretral externo
  • vestíbulo de la vagina
  • himen
  • glándulas vestibulares (bartholin): lubrican durante la penetración

son los genitales externos

27
Q

¿Cuáles son los órganos reproductores internos masculinos?

A
  • Testículos
  • Epidídimo
  • cordón espermático
  • conducto deferente
  • conducto eyaculador
  • glándulas accesorias
28
Q

¿Cuáles son los órganos reproductores externos masculinos?

A
  • Pene
  • Escroto
29
Q

Características de los testículos

A
  • Se desarrollan en la parte retroperitoneal del abdomen y descienden al escroto antes del nacimiento
  • Producen H. sexuales (andrógenos: testosterona) y espermas
30
Q

¿Cuáles son las 4 capas del testículo?

superficial a profundo

A
  • Fascia espermática externa (del M. oblicuo externo)
  • Fascia cremastérica (del M. oblicuo interno)
  • Fascia espermática (de la fascia transversal)
  • Túnica vaginal (del peritoneo)
31
Q

sistema de conductos en el testículo

A

Túbulos seminíferos contorneados (dentro de los lóbulos) → túbulos seminíferos rectos → red del testículo → conductillos eferentes → epidídimo → conducto deferente → conducto eyaculador → uretra prostática

32
Q

Nombre de las células que producen testosterona

A

células de leydig

33
Q

Irrigación de los testículos

A
  • A. testicular (rama de la Aorta abdominal(A. gonadal))
34
Q

Drenaje del testículo

A

**Plexo pampiniforme **
* vena testicular derecha (drena en la VCI)
* vena testicular izquierda (drena en la vena renal izquierda)

35
Q

función del epidídimo

A

maduración y almacenamiento de espermas

36
Q

función del conducto deferente

A

Es la continuación del conducto epididimario y viaja a la pelvis a través del cordón espermático.
* Transporta espermas desde el epidídimo hasta los conductos eyaculadores. (vesiculas seminales)

es la equivalencia al ligamento redondo en la mujer

37
Q

¿A que nivel los conductos deferentes se convierten en conductos eyaculadores?

A

En la cara posterior de la vejiga (base) el conducto deferente se une a la vesícula seminal y desde ahí se convierte en conducto eyaculador (penetra la próstata y se vacía en la uretra prostática)

38
Q

Función de las vesículas seminales

A
  • Producen el componente alcalino del liquído seminal (semen) (fructosa y colina)
  • Reservorios de semen
39
Q

Características de la próstata

A
  • Secreta un liquido