Aparato Respiratorio Flashcards
(56 cards)
Funciones del aparato respiratorio:
- Intercambio gaseoso
- Regula el pH de la sangre
- Receptores para el olfato
- Filtra el aire respirado
- Fonación
- Excreta pequeñas cantidades de agua y calor
Mucosa del epitelio nasal que contiene los receptores del olfato
Mucosa olfatoria
Mucosa del epitelio nasal el cual es cilíndrico ciliado estratificado, en él se encuentran células globosas o caliciformes o mucosa, las cuales secretan moco. Es rica en inmunoglobulina A (Ig A)
Mucosa respiratoria
Clasificación anatómica del aparato respiratorio
- Superior
- Inferior
¿Qué conforma al aparato respiratorio superior?
- Nariz
- Cavidad nasal
- Faringe (nasofaringe, orofaringe, hipofaringe)
¿Qué contiene el aparato respiratorio inferior?
- Laringe
- Tráquea
- Bronquios
- Pulmones
Pasos para la respiración
- Ventilación pulmonar
- Respiración externa
- Respiración interna
Inhalar y exhalar
Ventilación pulmonar
Intercambio de gases entre alveolos pulmonares y la sangre de los capilares pulmonares (se gana O2 y se pierde CO2)
Respiración externa
Intercambio de gases entre los capilares sistémicos y las células de los tejidos (se pierde O2 y se gana CO2)
Respiración interna
Clasificación fisiológica del aparato respiratorio
- Zona de conducción
- Zona respiratoria
¿Qué ocurre en la zona de conducción y que estructuras forman parte de ella?
Se filtra, humidifica y conduce el aire a los pulmones
- Nariz
- Cavidad nasal
- Faringe
- Laringe
- Tráquea
- Bronquios
- Bronquiolos
- Bronquiolos terminales
¿Qué ocurre en la zona respiratoria y que estructuras forman parte de ella?
Intercambio de gases entre el aire y la sangre
- Bronquiolos respiratorios
- Conductos alveolares
- Sacos alveolares
- Alvéolos
Es la entrada al aparato respiratorio, contiene un marco óseo y otro cartilaginoso (hialino)
Nariz
Composición del marco óseo de la nariz
- Hueso frontal
- Huesos nasales
- Huesos maxilares
Composición del marco cartilaginoso de la nariz
- Cartílago del tabique nasal
- Cartílagos laterales
- Cartílagos alares (menores y mayores)
Límites de la cavidad nasal (parte anterior del cráneo)
- Superior: hueso nasal y etmoidal
- Inferior: huesos palatinos y procesos palatinos de los maxilares
- Laterales: huesos etmoides, maxilares, lacrimal y cornetes nasales inferiores
Divide la cavidad nasal en derecha e izquierda
Tabique nasal (hueso vómer, placa perpendicular del etmoides, maxilares y palatinos)
Nacen en las paredes laterales de la cavidad nasal y llegan hasta el tabique nasal
Cornetes nasales (superior, medio e inferior)
Orificios que atraviesan los cornetes
Meatos (superior, medio e inferior)
*en el cornete superior, el meato está cercano al epitelio olfatorio
¿A dónde se une la porción posterior de la cavidad nasal?
A las coanas
¿A dónde se une la porción anterior de la cavidad nasal?
A la nariz
Se comunican a la cavidad nasal o por medio de ductos, adicionan resonancia a la voz, calientan humidifican y filtran el aire, y disminuyen el peso del cráneo
Senos paranasales
Descripción de la faringe:
- Tiene forma tubular cilíndrica de 12 - 15 cm de longitud
- Va desde la cavidad nasal hasta el cartílago cricoides
- Contribuye a la fonción
Tiene 3 porciones: - Nasofaringe
- Orofaringe
- Laringofaringe