Aparato respiratorio Flashcards
(41 cards)
¿A que se refiere con ventilación?
¿A que se refiere con perfusión?
Llevar el aire para que tenga contacto con la sangre
Llevar sangre para que tenga contacto con al aire.
Aparato respiratorio superior:
Aparato respiratorio inferior:
Nariz, cavidad nasal, faringe
Laringe, tráquea, bronquios y pulmones
Todas las zonas donde pasa el aire SIN hacer intercambio gaseoso se llama:
Todas las zonas donde pasa el aire para hacer intercambio gaseoso se llama:
Zona de conducción (Nariz, cavidad nasal, faringe, laringe, tráquea, bronquios y bronquiolos)
Zona respiratoria (bronquiolos terminales, conductos alveolares y sacos alveolares)
¿Dónde drenan los senos paranasales y conductos nasolagrimales?
Nota: están huecos, llenos de aire para que el cráneo y la cabeza no pesen tanto.
En la cavidad nasal
Funciones de la nariz (3)
Filtra el aire de sustancias con las vellosidades nasales.
Calienta y humedece el aire.
Detecta olores.
¿Quién contiene la caja de resonancia que produce la voz?
La laringe
¿Con que técnica se restaura la vía aérea por debajo de la laringe?
Cricotirotomía de emergencia
La traqueotomía se puede utilizar en pacientes con:
Cáncer de laringe (mal pronóstico)
Hablar es una tarea____
Pensar lo que dirás____
¿Qué vibra para poder habla?
Motora
Cognitiva
Cuerdas vocales (pliegues)
La tráquea es un tubo que lleva el aire hacia:
Los cilios que tienen son importantes para:
Pulmones
Moco agarra las partículas y los cilios lo expulsan con ayuda del reflejo de la tos.
Ramificación del árbol bronquial:
¿Cómo están cubiertos los pulmones?
Pegada a los pulmones esta la pleura visceral, hay un espacio de aire que tienen que tener menor presión a la presión pulmonar y después pegada a las costillas la pleura parietal
Cuando hay un neumotórax que se desvía?
Desviación del mediastino, tráquea.
El pulmón quiere expandirse pero no puede por la presión en el espacio pleural, es por eso que tenemos que pinchar el espacio pleural para equilibrar las presiones de aire.
Si tenemos líquido en el espacio del inciso A) es por que hay un hemotórax:
Si tenemos líquido en el espacio del inciso B) es por que hay un hemotórax:
En el pulmón
En el espacio pleural
Los bronquios y bronquiolos se ramifican __ a ___ veces.
¿Cómo actúa el SNC en los bronquiolos?
¿Cómo actúa el SNP en los bronquiolos?
23 a 25
La médula suprarrenal libera adrenalina y los bronquiolos se dilatan (receptores Beta 2)
Inervación del vago generando broncoconstricción (receptores muscarínicos)
Unidad funcional del sistema respiratorio:
Los alveolos tienen que estar_____ y llenos con____.
¿Por que personas presentan disnea cuando hay edema?
Lobulillos (están conformados por: )
abiertos
aire
Por que el agua esta en los alveolos e impiden el intercambio gaseoso.
Nota: Membrana delgada= mucha posibilidad de intercambio.
Intercambio gaseoso
¿A que se refiere con respiración interna y externa?
Intercambio gaseoso- Tisular. A nivel del tejido- sangre y pulmón.
Intercambio gaseoso- Pulmonar. Entre el aire de afuera y la sangre.
Cuando tu inspiras ¿Qué le ocurre al volumen y a la presión?
Si yo quiero inspirar a donde tengo que mover el aire? entonces como tiene que ser la presión adentro? entonces que ocurre con el volumen?
Si yo quiero espirar a donde tengo que mover el aire? entonces como tiene que ser la presión adentro? entonces que ocurre con el volumen?
Menos volumen mayor presión
Hacia adentro del pecho
Menor (para que si pueda entrar el aire
Tiene que aumentar (pulmones se inflan para que entre más aire)
Hacia afuera del pecho
Alta (más presión que empuje el aire hacia afuera)
Tiene que disminuir (pulmones se contraen se hacen mas pequeños para que el aire salga)
Nota: intenta meter más aire si tu presión en el pecho es alta (inspiración a tu máxima capacidad) no podrás y por eso tiene que haber menos presión dentro.
Sabemos que en la inspiración metemos aire, bajamos presión torácica y aumentamos volumen ¿Cómo se aumenta el volumen?
Nota: la inspiración siempre será un proceso activo y la espiración un proceso pasivo
(eje vertical abajo) Contrae para abajo el diafragma.
(eje antero-posterior) Contraen intercostales externos.
En una inspiración normal ¿Cuánto baja el diafragma, cuanto se reduce la presión? y de cuanto es el movimiento de ml de aire?
En una inspiración forzada ¿Cuánto baja el diafragma, cuanto se reduce la presión? y de cuanto es el movimiento de ml de aire?
Contrae para abajo 1 cm el diafragma. Baja presión 1-3 mmHg. Esto causa el movimiento de 500 ml de aire.
Contrae para abajo 10 cm el diafragma. Baja presión 100 mmHg. Esto causa el movimiento de 2 a 3 lts de aire.
Nota: piensa cuando estamos normal y cuando hacemos ejercicio como atletismo.
Cuando nuestro patrón de respiración es forzado (ejercicio) empiezas a ocupar:
(Eje de arriba) Los músculos accesorios. El pecho se va hacia arriba.
Niño se presenta a clínica con el pecho hacia arriba. ¿Qué difieres?
Qué hay un problema en la respiración. Esta condición sería normal si se estuviera haciendo ejercicio, pero el niño se presenta así normal y con respiración forzada lo que provoca el pecho alzado. El niño podría tener bronquiolitis
Nota: bronquiolitis= bronquios tapados con moco o fibrina
Músculos accesorios de una espiración:
Músculos accesorios de una inspiración:
Rectos abdominales (apachurran diafragma= aumentan presión abdominal para sacar el aire).
Intercostales internos.
Intercostales externos (amplían la caja torácica para entrada de aire)
Esternocleidomastoideo
Escalenos
En una espiración ¿Qué hace el diafragma? ¿Qué ocurre con los intercostales externos?
Sube/ se relaja el diafragma (aumenta presión)
Se relajan (se van hacia adentro para menor volumen y mayor presión)