Apendicitis Flashcards
(20 cards)
Apendice
- Apendice vermiforem
- Pieza rudimentaria del ciego
- Distal de la válvula ileocecal
Medida de la apéndice
De 6 a 8 cm
Localización
Intraperitoneal en la fosa íleaca derecha
-Cubierta por todas las capas del intestino, serosa, submucosa y submuscular de la mucosa.
Se inflama entre los 12 y 20 años debido a que
Aumenta el tejido linfoide, el cual se reduce a la mitad en los 30
Ápendice surge de la unión de
Las 3 tenias del colón, mesentérica, libre y antimesentérica
Mesoapéndice
Recubre al apéndice y lo une con el íleon
Irrigación del apéndice
Arteria apendicular, rama de la ileocólica la cual a su vez es rama terminal de la mesentérica superior
Drenaje venoso de la apéndice
Vena mesentérica superior y luego la porta
Los linfáticos del ciego drenan
A la cadena ganglionar ileocólica
Posición mas frecuente de la apéndice
Retrocecal, detrás del ciego
Apendicitits
Inflamación del apéndice vermiforme
Causa de apendicitis más común en jóvenes
-Obstrucción luminal por hiperplasia linfoide submucosa
Otras causas de la apendicitis
- Obstrucción por fecalito, que se queda en la entrada
- Restos de comida
- Parásitos
- Tumores
Causas sin obstrucción
Compresión externa por bandas o alta presión intraluminal en el ciego
Fisiopatología ante obstrucción de la luz
- Aumento de la presión intraluminal
- Obstrucción linfática
- Obstrucción venosa (hay distención y se presenta dolor visceral)
- Obstrucción arterial (isquemia e inflamación, que provoca dolor peritoneal con riesgo de perforación)
Apendicitis aguda no complicada
–Congestiva o catarral: Por edema del apéndice (el moco obstruye y se acumulan bacterias)
–Supurada o flemosa: Infección pero sin perforación, ulceraciones e infiltración de leucocitos
Apendicitis aguda complicada
–Gangrenosa o necrótica: Microperforaciones con sospecha de salida bacteriana hacia la cavidad peritoneal
–Apendicitis perforada: Ruptura de la pared del apéndice con materia fecal en cav. abdominal
Manifestaciones clínicas
-Primero un dolor de tipo visceral, de intensidad leve. En región periumbilical y epigástrica. Persiste entre 4 a 6 horas antes de que pase a la fosa ileaca
- Sin hambre
- El dolor se presenta ANTES de la náusea y vómito
- Hipersensibilidad abdominal
- Fiebre
Triada de Murphy
- Dolor abdominal
- Náusea y vómito
- Fiebre
Triada de Dieulafoy
- Hiperestesia cutánea en FID (Fosa iliaca derecha), solo con tocar causa dolor
- Defensa muscular, tenso
- Dolor