Arcos Faringeos Flashcards

1
Q

Semana en la que inicia la morfogenesis del intestino primitivo

A

Tercera semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hojas que constituyen a la pared del intestino primitivo

A

Endodermo y Mesodermo esplacnico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando sucede la morfogenesis del intestino primitivo

A

Cuando los pliegues del embrión comprimen al saco vitelino y se integran al celoma intraembrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mantiene fijo al dorso del intestino primitivo

A

Mesenterio dorsal desde el intestino anterior hasta la cloaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El intestino está incluido por la membrana bucofaringea

A

Extremo anterior (craneal) del intestino primitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructura encargada de separar al intestino del estomodeo

A

Membrana bucofaringea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Capas de la membrana bucofaringea

A

La capa externa es de ectodermo del estomodeo

La capa interna es de endodermo del intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Extremo del intestino primitivo que está ocluido por la membrana cloacal

A

Extremo posterior (caudal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructura que mantiene separado al intestino del proctodeo

A

Membrana cloacal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hojas que recubren a la membrana cloacal

A

Ectodermo del proctodeo y endodermo del intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Semana en la que la membrana anal comunica al exterior a través del proctodeo por su ruptura

A

En la octava semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Derivado de la membrana cloacal

A

Membrana anal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Forma la mucosa de la mayor parte del tubo digestivo, excepto en sus extremos: estomodeo y proctodeo

A

Endodermo del intestino primitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mucosa que deriva del ectodermo del intestino primitivo

A

Estomodeo y proctodeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Forma las capas del músculo liso del tubo digestivo

A

Mesodermo esplacnico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estructuras que forma el músculo liso a través del intestino primitivo

A

Pulmones, conductos biliares, conductos pancreaticos, vejiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Partes en las que se divide el intestino primitivo

A

Anterior, medio y posterior

Craneal, medial y caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Intestino que está delimitado craneal mente por la membrana bucofaringea y caudal mente por el diverticulo hepatico

A

Intestino anterior (craneal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Da origen al hígado, vías biliares y vesícula biliar

A

Divertículo hepatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Segmento del intestino que está entre la membrana bucofaringea y el divertículo respiratorio

A

Segmento craneal y/o intestino faríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Derivados del intestino faríngeo

A

Cara, cavidad oral y cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Segmento del intestino localizado entre el divertículo respiratorio y el divertículo hepatico

A

Segmento caudal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Derivados del segmento caudal del intestino anterior

A

Esófago, estómago y primero porción del duodeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Irriga al intestino anterior

A

Tronco celíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Intestino que se localiza frente al conducto vitelino
Intestino medio
26
Derivados del intestino medio
Mayor parte del intestino delgado: desde la segunda porción del duodeno, íleon y yeyuno
27
Irriga al intestino medio
Arteria mesenterica superior
28
Intestino situado entre el intestino medio y la membrana cloacal
Intestino posterior (caudal)
29
Región de la cloaca que da origen al seno urogenital
Región ventral
30
Formará a la vejiga
Seno urogenital
31
Región de la cloaca que es el origen del conducto anorrectal
Región dorsal
32
Irriga al intestino posterior
Arteria mesenterica inferior
33
Se originan a partir de la región craneal del intestino anterior (intestino faríngeo)
Arcos faríngeos
34
Semana en la que aparecen los arcos faríngeos
Cuarta y quinta
35
Conjunto de prominencias pared que emergen a los lados del futura cuello del embrión
Arcos faríngeos
36
Pares de arcos faríngeos que se forman durante la cuarta semana
Los primeros tres pares
37
Pares de los arcos faríngeos que aparecen a la quinta semana
Cuarto y sexto
38
Hojas embrionarias que componen a los arcos faríngeos
Ectodermo, Mesodermo (cresta neural) y endodermo
39
Se invagina para formar los surcos faríngeos
Ectodermo de los arcos
40
Forma hendiduras denominadas surcos faríngeos
Endodermo
41
Delimita a los surcos y bolsas para que no se junten
Membrana faríngea
42
Derivado del primer surco
Tapón meatal> membrana timpánica > conducto auditivo externo
43
Cavidad que se encuentra sin comunicación al exterior
Quiste cervical
44
Cavidad que presenta comunicación al exterior, ya sea piel o faringe y que termina en un extremo ciego
Seno cervical
45
Cavidad que ambos extremos presentan comunicación al exterior, uno a la piel y otro a la faringe
Fístula cervical
46
Derivado de la primera bolsa faríngea
Receso tubotimpanico
47
Extremo del receso tubotimpanico que forma parte del epitelio de la cavidad timpánica
Extremo distal
48
Región del receso tubotimpanico que forma la trompa de eustaquio
Región proximal
49
Derivado de la segunda bolsa faríngea
Amígdala palatina
50
Da origen a las criptas amigdalimas
Endodermo
51
Da origen el endodermo de la tercera bolsa faríngea
Las glándulas paratiroidea inferiores y el timo
52
Región de la tercera bolsa faríngea y factor que forman a las glándulas paratiroidea inferiores
Región dorsal y Factor de transcripción Gcm2
53
Región de la tercera bolsa faríngea y factor que forman al timó
Región ventral y factor de transcripción Foxn1
54
Dirección que desciende el primordio del timo/paratiroides
Caudal-ventral-medial
55
Región de la cuarta bolsa que es el origen de las glándulas paratiroides superior
Región dorsal de la cuarta bolsa
56
Región de la cuarta y quinta bolsa que dan origen al complejo faríngeo caudal
Región ventral de la cuarta y quinta bolsa
57
Es el origen de los cuerpos últimos branquiales
Complejo faríngeo caudal
58
Son el origen de las celulas c
Cuerpos último branquiales
59
Función de las células c
Síntesis de calcitonina, hormona involucrada en la homeostasis del calcio
60
Derivado del segmento dorsal del primer arco
Prominencia maxilar
61
Derivado del segmento ventral del primer arco faríngeo
Prominencia mandibular
62
Cavidad que se forma entre ambas prominencias
Estomodeo
63
Derivados del mesenquima del primer arco
Huesos del viscerocraneo
64
Derivados del proceso maxilar
Huesos maxilares, malares, nasales y la escama del hueso temporal
65
Derivados del proceso mandibular
Cartílago de meckel y mandíbula
66
Inductor para la formación de la mandíbula
Cartílago de meckel
67
Derivados del cartílago de meckel
Martillo y yunque
68
Derivados del pericondrio del cartílago de meckel
Ligamento esfenomandibular y ligamento anterior del martillo
69
Derivados del Mesodermo del primer arco
Músculos de la masticación, vientre anterior del digástrico, miliohioideo, músculo del martillo y periestafilino externo
70
Inerva al primer arco faríngeo
Nervio trigémino a través de sus ramas maxilar y mandibular
71
Forma al cartílago de Reichert, a partir de mesenquima derivado de cresta neural
Segundo arco (arco hioideo)
72
Derivados óseos del segundo arco faríngeo
Estribo, apófisis estiloides del temporal, asta menor y porción superior del cuerpo hioides
73
Da origen al ligamento estilohioideo
Pericondrio del cartílago de Reichert
74
Derivados del Mesodermo del segundo arco
Estribo, estolohioideo, vientre posterior del digástrico, músculos auriculares, y músculos faciales
75
Inervan al segundo arco faríngeo
Nervio facial
76
Derivados del tercer arco faríngeo
Asta mayor y parte inferior del cuerpo hioides
77
Músculo que se forma del tercer arco
Estilofaríngeo
78
Inerva al tercer arco faríngeo
Glosofaríngeo
79
Derivados de la fusión del mesenquima del cuarto y sexto arco faríngeo
Cartílagos de la laringe: cartílago tiroides, cricoides, corniculado y aritenoides
80
Derivados del Mesodermo del cuarto arco
Músculos cricotiroideos, elevador del velo del paladar y constrictores de la faringe
81
Inerva al cuarto arco
Nervio vago
82
Se forman del Mesodermo del sexto arco
Músculos intrínsecos de la laringe
83
Inerva al sexto arco
Nervio laríngeo recurrente, rama del nervio vago