ARH Flashcards

(53 cards)

1
Q

Disciplina adopta grandes aportes de la ciencia y tecnología encaminados hacia la base de la especialización en el trabajo

A

ADMINISTRACION CIENTIFICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

uno de los cambios historicos q genero la revolucion industrial esta asociado a la O. cientifica del trabajo

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El mercado de trabajo se refiere al conjunto de puestos disponibles en los entornos laborales

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La etapa historica de la ARH del siglo XX se distingue porq el hombre sobrevivía por su propia fuerza

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

modelo teórico en q se sustenta el DP, toda vez se considere las peculiaridades del ocupante, tareas concretas q conforman un P.

A

situacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

dentro de un O, los requisitos de un puesto por ocuparse se refieren a

A

los criterios Organizacionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

contexto del analisis de P existe un componente q implica la necesidad de efectuar un proceso d estudio para proyectar acciones a futuro

A

planeacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

concepto q se refiere a visualizarse a uno mismo como una marca comercial para diversificar y conseguir un mayor e. profesional

A

branding personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El AP es de gran utilidad para diseñar P, dado el hecho d q nos orienta a considerar los factores Ex y End de un P de T.

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La SP es una practica comun desde espocas historicas, xq se discriminaba entre canditados para la fuerza fisica y trab.intelectual.

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Documento q llena y firma la persona responsable de demandar la necesidad de cubrir un P vacante en la O.

A

requisicion de empleo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

MODELO CLASICO EMPLEADO PARA EL DIS. D P PROPONE SELECCIONAR A UN TRABAJADOR SEGUN LAS EXIGENCIAS DE LA TAREA

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CONSTITUYE LOS PUNTOS DE REF. LOS RESULTADOS Q SE PRENTENDEN LOGRAR Y Q DIRIGN LOS PROCEDI. DE LA DESCRIP Y EL AP.

A

objetivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FUNCIOS DE UN P. SE REFIEREN A UN CONJUNTO DE ACTI. INDIVIDUAL. EJECUTADAS POR EL OCUPANTE DE UN P. MEDIANT UNA METO. DEFINIDA

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

SE DENOMINA A LA CARACTERISTICA DE VARIACION DE PERSONAL ENTRE UN O. Y SU ENTORNO

A

rotacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EL RECLUTAMIENTO DE PERSONAL NOS PERMITE CONOCER

A

el mercado de rrhh

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

DENTRO DEL CONTEXTO D SP, EL MODELO DE CLASIFICACION DICTAMINA Q SE DEBE ADMITIR UN CANDIDATO SIN MAYORES TRAMITES

A

v

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

EL METODO DEL CUESTIONARIO UTIL EN LA DESCRIPCION Y ANALISIS DE PUESTOS ESTA CONTRAINDICADO PARA PUESTOS SIMPLES

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

LA SEGMENTACION DE MERCADO DE RH SE REFIERE EMINENTEMENTE A LA OPORTUNIDAD DE EJECUTAR UNA FUNCION DE LINEA

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

TERMINO Q HACE REFERENCIA AL GRUPO DE FUNCIONES Q SE DISTINGUEN POR SU UBICACION DENTRO D UN ORGANIGRAMA

A

PUESTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

LOS INDICADORES A PRIORI DE LAS NECESIDADES D CAPA, SE REFIEREN A LOS PROBLEMAS DEL PERSONAL

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

EN UNA CAPA DE PERSONAL ESTIMULAR EL PENSAMIENTO ESTRATEGICO CORRESPONDE AL RUBRO DEL DESARROLLO ACTITUDINAL

23
Q

ESTABLECER LOS CAMBIOS ACTITUDINALES DE LAS PERSONAS PARA AUMENTAR LA MOTIVACION EN EL JOB ES UN OBJETIVO DE LA CAPA

24
Q

EN EL CONTENIDO D UNA CAPA LA TRANSMISION DE INFORMACION BUSCA AUMENTAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE

A

DIRECTRICES, POLICITCAS Y REGLAS

25
SE REFIERE A LOS ELEMNTOS Q AYUDAN A FORMAR JUICIOS EN UN O. Y SON SIGNIFICATIVOS CUANDO SE CLASIFICAN, ALMACENAN Y RELACIONAN
DATOS
26
COMO SE DENOMINA AL PROCESO CORPORATIVO Q PERSIGUE OBTENER Y PROCESAR DATOS DEL PERSONAL PARA TRANSFORMARLOS EN INFORMACION ORGA.
SISTEMA DE INFORMACION DE RH
27
LAS OBLIGACIONES SOCIALES SALARIALES TIENEN EL OBJETO DE REMUNERAR POR LOS CONOCIMIENTOS Q POSEEN LOS OCUPANTES DE UN PUESTO DE TRABAJO
FALSO
28
LAS INTENCIONES DE LA ENTREVISTA EN EVALUACION DEL DESEMPEÑO CONSISTEN EN
COMUNICAEL PATRON DE DESEMPEÑO, FORTALECER LAS RELACIONES HUMANAS, DISMINUIR INCETIDUMBRES
29
UNA POLITICA SALARIAL DEBE CONSIDERAR EL SIGUIENTE REQUISITO
REAJUSTES SALARIALES INDIVIDUALES
30
CALCULAR LOS RESULTADOS DEL AREA DE RH PRESENTA CIRCUNSTANCIAS PARA DETERMINAR UN TRABAJO EFECTIVO DENTRO DE LA O
V
31
EL OBJETIVO DEL DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION ES EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
V
32
UNA META DEL PLAN DE PRESTACIONES SOCIALES DEBE SER EXTENDER LA ASISTENCIA AL TRABAJADOR FUERA DE LA O.
V
33
CUAL ES LA PARTE FUNDAMENTAL DE TODO PROCESO ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL Q IMPLICA CREA Y MANTENER LAS CONDICIONES FISICAS, PSICOLOGICAS Y SOCIALES EN EL AMBIENTE LABORAL
CVT
34
ESTE CONCEPTO SE REFIERE A LA ACTUACION ORGANIZACIONAL SEGUN LOS REQUERIMIENTOS SOCIALES Q PROCEDEN DE SUS ACTIVIDADES COMO INSTITUCION
RESPONSABILIDAD SOCIAL
35
EL PERFECCIONAMIENTO INDIVIDUAL PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA ES UNA TENDENCIA PARA EL DESARROLLO DEL PERSONAL DENTRO DE LA EMPRESA
V
36
LA RESPONSABILIDAD EN UN O IMPLICA
PRINCIPIOSMORALES, PRINCIPIOS ETICOS, ETICA Y MORAL
37
PARA EVALUAR EL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES DENTRO DE UNA INSTITUCION ACTUALMENTE SE DEBE CONSIDERAR LA CAPACIDAD DE ADMINISTRAR LA PROPIA VIDA PROFESIONAL
V
38
ESTABLECEN LA DIFERENCIA ENTRE LOS ESTANDARES DE EJECUCION DE UN PUESTO Y EL DESEMPEÑO REAL DEL TRABAJADOR
NECESIDADES DE CAPACITACION
39
SE LLAMA ASI A LA EDUCACION PROFESIONAL PARA LA ADAPTACION DE LA PERSONA A UN PUESTO DE TRABAJO
CAPACITACION
40
LAS NECESIDADES DE CAPACITACION SE REFIEREN A LA DIFERENCIA ENTRE LOS PATRONES DE ACTUACION DE UN PUESTO Y LA OCUPACION REAL DEL TRABAJADOR
V
41
¿Cuáles son los cinco factores de los que depende la ejecución de la capacitación
-Adecuación del programa de capacitación a las necesidades de la organización -Calidad del material de capacitación -Cooperación de los gerentes y dirigentes de la empresa -Calidad y preparación de los instructores -Capacidad de los aprendices
42
El Orientador Vocacional y Laboral para administrar adecuadamente la participación de las personas en una organización debe apoyarse en la Administración de Recursos Humanos.
V
43
busca entre los candidatos reclutados a los más adecuados para los puestos disponibles con la intención de mantener o aumentar la eficiencia y el desempeño del personal, así como la eficacia de la O”
SELECCION DE PERSONAL
44
CONJUNTO DE ACTIVIDADES ENCAMINADAS A PROPORCIONAR CONOCIMIENTO, DESARROLLAR HABILIDADES Y MODIFICAR ACTITUDES DEL PERSONAL
CAPACITACION
45
determinar la mejor manera de realizar las tareas de un puesto y la utilización de incentivos salariales (premios de producción) para asegurar la adhesión a los métodos de trabajo prescritos
racionalización del trabajo.
46
el hombre es un simple apéndice de la máquina, un mero recurso productivo.
MODELO CLASICO DE DP
47
El modelo clásico pretendía proyectar los puestos según la siguiente lógica
1.Segmentar y fragmentar los puestos en tareas sencillas 2. Eliminar actividades y movimientos innecesarios que produjeran cansancio por medio del estudio de tiempos y movimientos. 3. Definir el método de trabajo para encontrar la mejor manera de que sus ocupantes se muevan 4. Seleccionar científicamente al trabajador de acuerdo con las exigencias de la tarea. 5. Eliminar todo lo que ocasione cansancio físico 6. Establecer el tiempo promedio (estándar) que necesitaban los empleados para realizar la labor. 7. Ofrecer planes de incentivos salariales 8. Mejorar el ambiente físico de la fábrica
48
surgen los primeros estudios sobre el liderazgo, motivación, comunicación y demás asuntos relacionados con las personas
Con la teoría de las relaciones humanas
49
Toma en cuenta dos variables: las diferencias individuales y las labores específicas.
Modelo situacional
50
Es la diferencia entre el desempeño real y el requerido en determinada área de actividad de la empresa, en la que el mejoramiento de la formación profesional constituye la manera más económica de eliminar esa diferencia
necesidad de capacitacion
51
Necesidades bastante evidentes (personal de nuevo ingreso, ascendido o transferido, que ocupará un nuevo puesto, por cambios de maquinaria, herramientas, instrumentos, métodos de trabajo, procedimientos
nececidades manifiestas
52
Necesidades que surgen en el caso en que los trabajadores ocupan normalmente sus puestos y presentan problemas de desempeño derivados de la falta de conocimientos, habilidades o actitudes
necesidades encubiertas
53
tecnicas del DNC
Entrevista Observación Cuestionario Encuesta Lista de verificación Tarjetas