Aristoteles Flashcards
(13 cards)
¿Qué relación establece Aristóteles entre ética y política?
Son inseparables: la política debe crear las condiciones para que los ciudadanos vivan una vida virtuosa y feliz (eudaimonía).
¿Qué es la eudaimonía en Aristóteles?
Es la felicidad o vida buena, alcanzada mediante el ejercicio racional y virtuoso en comunidad.
¿Cuál es el fin de la política según Aristóteles?
No es solo organizar el poder, sino formar ciudadanos virtuosos y facilitar una vida buena en la polis.
¿Qué significa que el ser humano es un zoon politikón?
Que por naturaleza es un ser social y político; necesita vivir en comunidad para realizar su plenitud.
¿Cómo se alcanza la virtud en la vida humana según Aristóteles?
A través de la razón, la educación moral y la convivencia en una polis bien organizada.
¿Qué distingue Aristóteles entre ciencia política y prudencia política?
La ciencia política conoce el bien común; la prudencia política (phronesis) lo aplica en casos concretos.
¿Cómo se diferencia Aristóteles de Platón en su visión de la política?
Platón confía en el conocimiento teórico del filósofo; Aristóteles valora la experiencia y la prudencia práctica del gobernante.
¿Qué ejemplo menciona Aristóteles como modelo de gobernante prudente?
Pericles, por su capacidad práctica y uso acertado de la prudencia política.
¿Cuál es el arte más alto según Aristóteles?
La política, porque organiza todos los demás saberes en función del bien común.
¿Qué rol cumple la ciudad (polis) en la vida del individuo?
Es el medio necesario para que cada persona alcance su perfección moral y racional.
¿Por qué no puede haber una buena política sin ética?
Porque solo una ciudadanía virtuosa puede sostener una comunidad justa y orientada al bien común.
¿Cuál es el valor de la prudencia (phronesis) en política?
Permite aplicar el conocimiento moral a situaciones reales y cambiantes con juicio correcto.
¿Qué crítica implícita hace Aristóteles al idealismo político?
Que no basta con teorías ideales: hace falta experiencia, juicio y acción práctica para gobernar bien.