Arritmias Flashcards

(56 cards)

1
Q

Es el trastorno en el ritmo cardiaco cuando el corazón está latiendo. Puede ser muy despacio o muy lento. No hay patrón en regular los latidos

A

Arritmia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Se presenta cuando hay más de 100 LPM; de forma espontánea

A

Taquiarritmia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se presenta cuando hay menos de 50 LPM

A

Bradicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las bradiarritmias suceden cuando

A

no está conduciendo adecuadamente el corazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Son enfermedades relacionadas a las arritmias

A

DM2 y enfermedades hipertensivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son hábitos o factores que generan arritmias

A

Consumo de alcohol, tabaco, hábitos higiénicos dietéticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son dos maneras de realizar un dx precoz

A
  1. Cuando un px presenta una alterancia en el complejo QRS

2. Sospechar de factores de riesgo; a mayor edad, mayor probabilidad de sufrir arritmias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el mecanismo fisiopatológico principal de las arritmias

A

Envejecimiento del corazón; el sistema de conducción tiende a generar fibrosis. Después de esto las células no responden, no se recuperan y generan enfermedad cardiaca estrecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es lo que sucede en las células cuando el sist de conducción comienza a generar fibrosis

A

Las cél no responden, no se recuperan y forman enfermedad cardiaca estrecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué tipo de pacientes se suelen encontrar arritmias con tasas de prevalencia alta

A

Adultos mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En qué tipo de pacientes se suelen encontrar arritmias con tasas de prevalencia altas (10-20% del compromiso del corazón)

A

Adultos mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V/F En los adultos mayores hay mayor compromiso del corazón, por lo que se relacionan a mayor riesgo de muerte súbita

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es la arritmia más frecuente a nivel mundial y es mayormente causada por el envejecimiento del corazón y de todo el sist de conducción

A

Bradicardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Es la arteria que se ve afectada en la génesis de arritmias, pues al ocluirse causa destrucción del sist de conducción

A

Arteria coronaria derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La arteria coronaria derecha irriga ___ y puede obstruirse por ___

A

Los nódulos. Placas de ateroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los orígenes de las arritmias están asociados a factores de riesgo

A

Cardiovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son los factores de riesgo cardiovascular. que aumentan la posibilidad de desarrollar arritmias asociadas

A

HA, envejecimiento, hipertensión arterial, sobrepeso, incremento de la EDAD, envejecimiento, trastornos vasculares, apnea del sueño,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A qué edad es más común que se presenten las arritmias, y se puede presentar en px jóvenes?

A

50 años; en personas jovenes si se puede pero no es común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En Mx cuántas personas viven con arritmias

A

> 1,000.000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es la enfermedad que aumenta el riesgo de padecer un evento cerebro vascular

A

Fibrilación auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Son los 3 países que tienen mayor costo financiero

A
  1. Brasil
  2. Mx
  3. Colombia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son enfermedades derivadas de la fibrilación auricular (Hasta en un 60%, muriendo un 20% de estos pacientes)

A

EVC; embolias, infartos cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Por qué ha aumentado las incidencias de enfermedades cardiacas

A

Por la edad de la población (va en aumento)

23
Q

Es un ejemplo de la prevención primaria de las arritmias

A

Capacitación a la población sobre el riesgo del tabaquismo

24
Ejemplo de prevención secundaria
Entrega de medicamento
25
Ejemplo de tratamiento terciario
Unidades de alta especialidad
26
La probabilidad de muerte es alta cuando no hay un buen manejo de la preención a nivel
2 y 3
27
ARTHUR KEITH Y MARTIN WILLIAM FLACK EN 1907 DESCUBREN
El lugar del ritmo cardiaco
28
RUDOLPH BURGER EN 1932 INTRODUJO EL ELECTRODO DE SUCCIÓN PARA
derivaciones precordiales
29
NTRODUJO LA NOMENCLATURA DE P, QRS, S y T PARA LOS TRAZOS REGISTRADOS EN EL EKG.
WILLIAM EINTHOVEN
30
NACIÓ EN SEMANAL JAVA ANTIGUAS ISLAS HOLANDESAS HOY INDONESIA EL 25 DE MAYO. 􏰀 ESTUDIÓ EN LA UNIVERSIDAD DE LEYDEN EN DÓNDE TRABAJÓ EN EL LABORATORIO DE FISIOLOGÍA. 􏰀 DURANTE 1889 PRESENTA LOS PRIMEROS TRAZOS (ELECTROCARDIOGRAMA).
WILLIAM EINTHOVEN
30
NACIÓ EN SEMANAL JAVA ANTIGUAS ISLAS HOLANDESAS HOY INDONESIA EL 25 DE MAYO. 􏰀 ESTUDIÓ EN LA UNIVERSIDAD DE LEYDEN EN DÓNDE TRABAJÓ EN EL LABORATORIO DE FISIOLOGÍA. 􏰀 DURANTE 1889 PRESENTA LOS PRIMEROS TRAZOS (ELECTROCARDIOGRAMA).
WILLIAM EINTHOVEN
31
El electrodo D1 va del brazo a
Brazo derecho a izquierdo
32
DII va de; El brazo derecho a
Pierna izquierda
33
El DIII va de brazo izq a pierna
izquierda
34
El DIII va de brazo izq a pierna
izquierda
35
Cuál es la ley de Einthoben
DII= D1 +DIII
36
AVR, AVL, AVF nos sirven para
ESTABLECER LA POSICIÓN DEL CORAZÓN
37
BRAZO DERECHO HACIA PIERNA IZQUIERDA
AVR
38
BRAZO IZQUIERDO HACIA PIERNA IZQUIERDA
AVL
39
PIERNA IZQUIERDA
AVF
40
DERIVACIÓN PRECORDIAL V1 se coloca en
EN EL 4TO ESPACIO INTERCOSTAL DERECHO JUNTO AL BORDE ESTERNAL
41
Qué actividades reporta V1
1. POTENCIALES DE LA AURÍCULA DERECHA(TRAZO POSITIVO) MENOR HACIA ARRIBA DEBIDO A LA ACTIVACIÓN 2. DE LA PARED DEL VENTRÍCULO DERECHO 3. EL (TRAZO NEGATIVO) MAYOR HACIA ABAJO DEBIDO A LA ACTIVACIÓN DE LA PARED DEL VENTRÍCULO IZQUIERDO.
42
DERIVACIÓN PRECORDIAL V2 SE COLOCA EN
CUARTO ESPACIO INTERCOSTAL IZQUIERDO JUNTO AL ESTERNÓN
43
Qué actividad reporta V2
Act de la pared ventricular izq
44
SE COLOCA EL ELECTRODO EN UN PUNTO EQUIDISTANTE ENTRE V2 – V4 JUNTO AL ESTERNÓN.
v3
45
SE SITÚA SOBRE EL TABIQUE INTERVENTRICULAR
V3
46
Qué actividad reporta V3
1. DERIVACIÓN TRANSICIONAL EN LOS ELECTROCARDIOGRAMAS. | 2. SUS REGISTROS SON EQUIPOTENCIALES.
47
SE COLOCA EL ELECTRODO EN EL 5TO ESPACIO INTERCOSTAL A NIVEL LÍNEA MEDIA CLAVICULAR
v5
48
Reporta actividad del ventrículo izq
V5
49
SE COLOCA EL ELECTRODO EN EL 5TO ESPACIO INTERCOSTAL IZQUIERDO EN LÍNEA AXILAR MEDIA
v6
50
Reporta actividad del ventrículo derecho
v6
51
SI EL COMPLEJO QRS ES POSITIVO EN D1 y AVF es
Normal
52
SI EL COMPLEJO QRS ES POSITIVO EN D1 Y ES NEGATIVO EN AVF EL EJE SE ENCUENTRA
Desviado a la izq -30 y -90
53
SI EL COMPLEJO QRS ES NEGATIVO EN D1 PERO POSITIVO AVF EL EJE SE ENCUENTRA
desviado a la derecha 90 y 180º
54
SI EL COMPLEJO QRS ES EN D1 Y AVF SE ENCUENTRA DESVIACIÓN EXTREMA ENTRE
-90 y -180º