Arritmias Flashcards
(29 cards)
Es imprescindible que el Médico que
se enfrenta a manejar una arritmia
esté certificado en:
R.C.P. Avanzada.
Clínica
PALPITACIONES
DOLOR PRECORDIAL
DISNEA
SINCOPE
MAREOS
HIPOTENSION
EMBOLISMO PERIFERICO/CENTRAL
TRASTORNO DEL SENSORIO
ASINTOMATICO
MUERTE SUBITA
COMPLICACIONES:
PCR
Shock
ACV
Trombosis Mesentérica
ICC
Si Hay presencia de Onda P: El ritmo
es ……….
No Hay presencia de Onda P : El
Ritmo …………
Sinusal
NO ES SINUSAL
QRS angosto:
Supraventricular
QRS ancho:
Ventricular, generalmente
La Arritmia no se desestabiliza simplemente se presenta y lo que se
puede desestabilizar es la
Hemodinamia del paciente. V o F
Verdadero
Criterios de Inestabilidad:
- Hipotensión Arterial
- Congestión Pulmonar
- Dolor Torácico
- Trastorno del Sensorio
Arritmias supraventiculares:
Ritmo de la Unión
Taquicardia de la Unión
Arritmia Sinusal
Taquicardia Sinusal
Flutter Auricular
Fibrilación Auricular
Taquicardia Paroxística Supraventricular
Taquicardia Auricular Multifocal
Bradicardia Sinusal
Contracciones Auriculares Prematuras
Tratamiento
Taquicardia Sinusal:
Taquicardia Auricular Multifocal:
Bradicardia Sinusal:
Ritmo de la Unión:
Taquicardia de la Unión:
Causa de fondo
Tratamiento Flutter Auricular
- Estable: Drogas (Digitálicos, Verapamilo CA, Diltiazem, Propranolol BB, Amiodarona)
- Inestable: Cardioversión: 50J
Tratamiento Fibrilación Auricular:
- Estable: Drogas
- Inestable: Cardioversión: 100J
Tratamiento Taquicardia Paroxística Supraventricular
- Estable: Drogas: Adenosina, Verapamilo
- Inestable: Cardioversión: 100J
Arritmias supraventiculares que no necesitan tratamiento
Contracciones Auriculares Prematuras
Arritmia Sinusal
Sobre los Antiarrítmicos
- También son proarrítmicos
- Uno puede ayudar más de uno puede
ser perjudicial - Pueden agravar una alteración
cardiaca - La Cardioversión eléctrica puede ser
la intervención de elección o un segundo antiarrítmico
Verdadero
Los Bloqueos AV implican un trastorno de la conducción a nivel ……..
nodal
BAV de I grado
PR > ……
Siempre a la onda P le sigue un ……..
Tto:
0.2
QRS
NO
BAV de II grado Mobitz tipo 1
PR se va ………. paulatinamente hasta ……….
El RR se va …………..
Es predecible
Tto:
prolongando - desaparecer
alargando
No
BAV de II grado Mobitz tipo 2
PR es …………. hasta que ……….. , no conduce la ………..
Bloqueo intermitente de la ………..
No predecible
Tto:
constante - desaparece - onda P
Onda P
Marcapaso
BAV de III grado
Disociación de ………… y ………….
PP …………
RR es ……….
Tto:
aurícula - ventrículo
constante
constante
Marcapaso
Arritmias Supraventriculares
Bradiarritmias tto:
-Atropina: 0.5-1 mg EV
-Marcapaso Transcutáneo
-Dopamina
-Epinefrina
-Isoproterenol
Criterios de Hospitalización en Observación, Arritmias supraventriculares:
- Arritmias ya diagnosticadas y tratadas que han presentado alteraciones hemodinámicas moderadas, una vez revertidas.
- Arritmias ya diagnosticadas y tratadas, que presentan alteraciones hemodinámicas leves o moderadas y no se han controlado con el tratamiento inicial.
- Cualquier Arritmia que haya necesitado Cardioversión Eléctrica.
- Arritmias secundarias a intoxicación por fármacos que no precisen vigilancia intensiva.
Verdadero
Criterios de Ingreso a Cardiología:
- Arritmias ya diagnosticadas y tratadas
que han presentado una alteración
hemodinámica grave, una vez
revertidas. - Cuando la arritmia haya descompensado una patología cardiaca previa, independientemente de que ésta sea o no la causante de la alteración del ritmo.
Verdadero
Criterios de ingreso a UCI:
- Cuando la arritmia sea secundaria a
un Infarto agudo de Miocardio. - Arritmias secundarias a la administración de fármacos que por su potencial arritmogénico precisen de vigilancia intensiva.
Verdadero