Arritmias I y II Flashcards

(42 cards)

1
Q

Defina taquicardia auricular

A

Es un ritmo que se origina en una sola zona auricular ectópica y tiene una frecuencia de 160 a 240 latidos/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De cuánto es la FC en una TAQUICARDIA AURICULAR

A

160-240 (La mitad si la proporción de
conducción es 2:1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Regularidad de una TAQUICARDIA AURICULAR

A

Ritmo REGULAR (variable si cambia la proporción de conducción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo son las ondas P en una TAQUICARDIA AURICULAR

A

Son ondas P ectópicas (P’).

Pueden ser positivas si nacen en SA ó negativas si nacen en la unión AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo es el intervalo PR en la taquicardia auricular

A

Duran de 0.12 a <0.2s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Intervalos P-P; R-R

A

Son iguales si la proporción de conducción es constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complejo QRS en TAQUICARDIA ARICULAR

A

Normal, solo será ancho si hay retraso en la conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dónde es el origen de las TAQUICARDIAS AURICULARES

A

Zonas auriculares distintas de nódulo SA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proporción de conducción de la TAQUICARDIA AURICULAR

A

1:1 (2:1 suele verse cuando la FC es mayor a 200)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de taquicardia auricular

A

-Intoxicación digitálica.
*Intoxicación alcohólica aguda.
*Alteraciones electrolíticas.
*Hipoxia.
*EPOC
*Enfermedad arterial coronaria (asociada con SCA).
*Cardiopatía reumática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Defina aleteo auricular

A

Es un ritmo originado en un marcapasos ectópico debido a un mayor automatismo o un circuito de reentrada rápida en las aurículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Con qué otro nombre se le conoce al aleteo auricular

A

Flúter auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Característica del aleteo auricular

A

Ondas F rápidas, que tienen una apariencia de DIENTES DE SIERRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

FC en el aleteo auricular

A

Auricular: 240-360 latidos/min
Ventricular: la mitad de la frecuencia auricular o menos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo es la regularidad en ALETEO AURICULAR

A

Regular si la proporción de conducción es
constante, Irregular si no lo es

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo es la onda P en el ALETEO AURICULAR

A

No hay ondas P normales
Presencia de ondas F (en dientes de sierra)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Intervalo PR en ALETEO AURICULAR

A

Dificil de determinar

18
Q

Intervalos P-P, RR en Aleteo auricular

A

P-P NO EXISTE.
RR son iguales

19
Q

Proporción de conducción en alteo auricular

A

Habitualmente 2:1, pero puede existir 3:1 o 4:1; rara vez 1:1

20
Q

Complejo QRS en aleteo auricular

21
Q

Causas de Aleteo auricular

A

*Estenosis valvular mitral y/o tricúspide.
*Cardiopatía coronaria.
*Presión arterial alta.
Enfermedad del músculo cardíaco.
*Dilatación auricular de cualquier causa.
*Hipertiroidismo.
*Intoxicación digitálica.
*Concentración de oxígeno en la sangre baja.

22
Q

Defina Fibrilación Auricular

A

La fibrilación auricular es un ritmo originado en múltiples zonas auriculares ectópicas como resultado de un mayor automatismo o circuitos de reentrada rápidos en las aurículas.

23
Q

Características de la fibrilación auricular

A

Se caracteriza por ondas de fibrilación auricular (f) muy rápidas y una respuesta ventricular irregularmente irregular

24
Q

FC en FIBRILACIÓN AURICULAR

A

Auricular: 350-600 latidos/min
Ventricular:
< 100 (controlada)
> 100 (descontrolada), a menudo está por 160-180 lpm

25
Regularidad en FRIBRILACIÓN AURICULAR
Irregularmente irregular
26
Ondas P en FIBRILACIÓN AURICULAR
No hay ondas P normales Ondas f presentes
27
Qué son las ondas f finas y ondas f gruesas
Finas: cuando miden menos de 1mm Gruesas: cuando miden 1mm o más
28
Intervalo RR en fibrilación auricular
DESIGUAL
29
Intervalo P-R y P-P
NO HAY
30
Complejo QRS en FIBRALACIÓN AURICULAR
NORMAL
31
Patrón en la fibrilación auricular
Puede ser aislada o producirse en latidos en grupo o latidos repetitivos
32
Causas de fibrilación auricular
Valvulopatía mitral. *Cardiopatía coronaria (con infarto agudo de miocardio o sin este). *Presión arterial alta. *Hipertiroidismo
33
Defina Taquicardia supraventricular paroxística (TSVP)
Es el ritmo originado paroxísticamente (bruscamente) en la zona de un circuito de reentrada en la unión AV, con una frecuencia entre 150 y 250 lpm.
34
FC de la Taquicardia supraventricular paroxistica
150-250 lpm
35
Regularidad de TSVP
Regular
36
Ondas P en el TSVP
Por lo general ausentes, ya que están enterradas en complejos QRS Rara vez la onda P’ precede al complejo QRS. Como la despolarización auricular se produce retrógradamente, la onda P’ es negativa (invertida) en DII
37
Intervalo PR de TSVP
Menor de 0,12 s, independientemente de si la onda P’ precede al complejo QRS o lo sigue
38
INTERVALO RR EN TSVP
Iguales
39
Proporción de la conducción en la TSVP
1:1
40
Complejo QRS en TSVP
NORMAL
41
Origen de TSVP
Mecanismo de reentrada en la unión AV
42