Articulaciones Flashcards

(52 cards)

1
Q

Clasificación completa de la Articulación Esternocondroclavicular

A
  • Móvil
  • Diartrosis
  • Sinovial
  • Silla de montar (pero funciona como Esferoidea)
  • Compleja
  • Compuesta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los ligamentos intrínsecos en la Articulación Estenocondroclavicular?

A
  • Ligamento Esternocondroclavicular Anterior y Posterior.

* Ligamento Interclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los ligamentos extrínsecos de la Articulación Esternocondroclavicular?

A

Ligamento costocondroclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Función Ligamento Esternoclavicular Anterior y Posterior

A

Reforzar la cápsula articular anterior y posteriormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función Ligamento Costocondroclavicular

A

Ancla la superficie inferior de la extremidad esternal de la clavícula a la 1ª costilla y su cartílago costal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función Ligamento Interclavicular

A

Refuerza la cápsula articular superiormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son y con quien se articulan las Superficies Articulares de la Articulación Esternocondroclavicular?

A

La Extremidad Esternal de la Clavícula se articula con el Manubrio del Esternón y el 1er Cartílago Costal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Por qué están recubiertas las superficies articulares de la Articulación Esternocondroclavicular?

A

Fibrocartilago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Invervación de la Articulación Esternocondroclavicular

A

Ramos del nervio supraclavicular medial y nervio del subclavio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Irrigación de la Articulación Esternocondroclavicular

A

Arteria torácica interna y supraescapular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué parte de la articulación está inervada?

A

La membrana fibrosa de la cápsula articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Movimientos que realiza la Articulación Esternocondroclavicular

A

Triaxial:
•Elevación/Depresión
•Retracción/Protracción
•Circundicción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación completa de la Articulación Acromioclavicular

A
  • Móvil
  • Diartrosis
  • Sinovial
  • Plana
  • Simple
  • Compleja
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué están recubiertas las superficies articulares de la Articulación Acromioclavicular?

A

Fibrocartílago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son y con quien se articulan las superficies articulares de la Articulación Acromioclavicular?

A

Extremo Acromial de la Clavícula se articula con el Acromion de la Escápula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué está reforzada la cápsula articular de la Articulación Acromioclavicular?

A

Fibras del Trapecio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ligamentos intrínsecos de la Articulación Acromioclavicular

A

Ligamento Acromioclavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función del Ligamento Acromioclavicular

A

Reforzar la Articulación Acromioclavicular superiormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ligamentos Extrínsecos de la Articulación Acromioclavicular

A

Ligamento Coracoclavicular:

  • Ligamento Conoideo
  • Ligamento Trapezoideo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Movimientos de la Articulación Acromioclavicular

A

Uniaxial: Rotación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Irrigación de la Articulación Acromioclavicular

A

Arterias subescapular y toracoacromial

22
Q

Inervación de la Articulación Acromioclavicular

A
  • Nervios pectoral lateral y axilar

* Nervio supraclavicular lateral subcutáneo (en la porción distal del miembro)

23
Q

Clasificación completa de la Articulación Glenohumeral

A
  • Móvil
  • Diartrosis
  • Sinovial
  • Esferoidea
  • Simple
  • Sencilla
24
Q

¿Por qué están recubiertas las superficies articulares de la Articulación Glenohumeral?

A

Cartílago Hialino

25
¿Cuáles son y dónde se articulan las superficies articulares de la Articulación Glenohumeral?
Cabeza del Húmero se articula con la Cavidad Glenoidea de la Escápula.
26
Ligamentos intrínsecos de la Articulación Glenohumeral
* Ligamento Glenohumeral | * Ligamento Coracohumeral
27
Ligamentos extrínsecos de la Articulación Glenohumeral
* Ligamento Transverso del Húmero | * Arco coracoacromial
28
Bolsas en torno a la Articulación Glenohumeral
* Bolsa Subescapular | * Bolsa Subacromial
29
Movimientos de la Articulación Glenohumeral
``` Triaxial: •Flexión/Extensión •Abducción/Aducción •Rotación medial y lateral del húmero •Circundicción ```
30
Irrigación de la Articulación Glenohumeral
* Arterias circunflejas humerales anterior y posterior | * Ramas de la arteria supraescapular
31
Invervacion de la Articulación Glenohumeral
Nervios supraescapular, axilar y pectoral lateral.
32
A la Articulación Glenohumeral también se le llama
Articulación del Hombro
33
Clasificación completa de la Articulación del Cúbito
* Móvil * Diartrosis * Sinovial * Troclear * Simple * Sencilla
34
A la Articulación del Cúbito también se le llama
Articulación del Codo
35
¿Cuáles son y dónde se articulan las superficies articulares de la Articulación del Cúbito?
Tróclea se articula con la Incisura Troclear de la Ulna. Capítulo del Húmero se articula con la Cabeza del Radio.
36
Las superficies articulares de la Articulación del Cúbito están recubiertas por
Cartílago Hialino
37
La cápsula articular de la Articulación del Cúbito está reforzada por
Ligamentos Colaterales m
38
Ligamentos de la Articulación del Cúbito
* Ligamento Colateral Radial | * Ligamento Colateral Ulnar
39
Localización del Ligamento Colateral Radial de la Articulación del Cúbito
Se extiende desde el Epicondilo Lateral del Húmero para fusionarse distalmente con el Ligamenti Anular del Radio.
40
Localización del Ligamento Colateral Ulnar de la Articulación del Cúbito
Se extiende desde el Epicondilo medial del Húmero al Proceso Coronoides y el Olécranon de la ulna.
41
Función del Ligamento Colateral Radial de la Articulación del Cúbito
Rodea y sujeta la cabeza del radio en la incisura Radial de la Ulna para que se forme la Articulación Radioulnar Proximal.
42
Fascículos del Ligamento Colateral Ulnar de la Articulación del Cúbito
* Fascículo Anterior * Fascículo Posterior * Fascículo Oblicuo
43
Movimientos de la Articulación del Cúbito
Uniaxial: Flexión/Extensión
44
Irrigación de la Articulación del Cúbito
Arterias que proceden de las anastomosis alrededor de ellas
45
Inervación de la Articulación del Cúbito
Nervios musculocutáneo, radial y ulnar
46
Bolsas del Olécranon
* Bolsa Intratendinosa del Olécranon * Bolsa Subtendinosa * Bolsa Subcutánea del Olécranon * Bolsa Bicipitorradial
47
Clasificación completa de la Articulación Radioulnar Proximal
* Móvil * Diartrosis * Sinovial * Trocoide * Simple * Sencilla
48
¿Cuáles son y dónde se articulan las superficies articulares de la Articulación Radioulnar Proximal?
Cabeza del Radio se articula con la Incisura Radial de la Ulna.
49
Ligamentos de la Articulación Radioulnar Proximal
Ligamento Anular del Radio
50
El Ligamento Anular del Radio se inserta
Ulna anterior y posteriormente a su Incisura radial
51
Función del Ligamento Anular del Radio de la Articulación Radioulnar Proximal
Mantener en posición la cabeza del Radio.
52
Movimientos de la Articulación Radioulnar Proximal
Biaxial: Supinación/Pronación