Articulos Flashcards
(95 cards)
¿De qué trata el articulo 1?
Trata del AMBITO DE APLICACIÓN.
¿Dónde se aplica? En la Republica Argentina.
¿Sobre quienes se aplica? Vehiculos terrestres, personas y animales.
¿Para qué se aplica? Para controlar la circulación en la via pública.
¿De qué trata el articulo 2?
Trata de la COMPETENCIA.
Esta declara que:
● Son autoridades la Gendarmería Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
● Su finalidad es el control del tránsito y la comprobación de faltas en la via pública.
● Cooperan con las autoridades locales.
● Estas últimas pueden exigir modificaciones a esta ley y dictar normas que la complementen.
¿De qué trata el articulo 3?
Trata de la LIBERTAD DE TRÁNSITO.
Las autoridades no pueden retener el vehiculo o licencia de un conductor a menos que éste haya cometido una falta.
¿De qué trata el articulo 4?
Trata de los CONVENIOS INTERNACIONALES.
Los convenios internacionales de nuestro pais se aplican sobre todos los vehiculos matriculados en el extranjero que circulan por territorio nacional.
¿De qué trata el articulo 5?
Definiciones.
¿De qué trata el articulo 6?
Trata sobre la creación del CONSEJO FEDERAL DE SEGURIFAD VIAL. Esta es una organización interjuridiccional integrada por cada provincia del pais y cuyo proposito es discutir y acordar politicas relacionadas con la seguridad vial.
¿De qué trata el articulo 7?
Trata sobre las FUNCIONES del Consejo. Estas son:
● Prevenir siniestros viales.
● Alentar la educación vial.
● Aconsejar medidas de interes general que favorezcan la aplicación de esta ley.
¿De qué trata el articulo 8?
Trata sobre la creación del REGISTRO NACIONAL DE ANTECEDENTES DE TRANSITO. Esta es una organización encargada de registrar informacion relacionada a los infractores. La información registrada será:
● Las infracciones y faltas cometidas por el conductor.
● Las sanciones impuestas al mismo.
Este registro debe ser consultado previo al tramite de renovación u otorgamiento de la licencia de conducir y para todo proceso contravencional y judicial al que sea sometido el infractor.
¿De qué trata el articulo 9?
Trata de la EDUCACIÓN VIAL. El Estado debe:
- Enseñar educación vial a nivel preescolar, primario y secundario.
- Incluir orientaciones y especialidades a nivel terciario y universitario que capaciten para servir a esta ley.
- Realizar campañas sobre educación vial.
- Difundir medidas de prevención de accidentes.
¿De qué trata el articulo 10?
Trata de los CURSOS DE CAPACITACIÓN.
Las autoridades de aplicación y comprobación de faltas deben peridicamente capacitarse con el fin de lograr una mejor aplicación de esta ley y alcanzar sus objetivos propuestos.
¿De qué trata el articulo 11?
Este se refiere a las EDADES MINIMAS PARA CONDUCIR.
Estas son:
- 21 años: para las licencias C,D y E.
- 17 años: para las demás licencias.
- 16 años: para ciclomotores.
¿De qué trata el articulo 12?
Trata de las ESCUELAS DE CONDUCTORES.
Estas deben cumplir estos requisitos:
- Estar autorizados por las autoridades locales.
- Contar con instructores matriculados.
- Contar con los vehiculos que requiera la clase de licencia que desea el alumno.
- Estar asegurados.
¿De qué trata el articulo 13?
Trata de las CARACTERISTICAS DE LA LICENCIA DE CONDUCIR.
Cuando poseemos una:
● Tenemos la libertad de circular por la via pública en cualquier parte del pais.
● Tiene una vigencia de 5 años.
● Su diseño a nivel tecnico y de seguridad esta estandarizado. Su numero coincide con el del DNI.
● Nos obliga a someternos al control y ordenes de las autoridades.
● Durante 6 meses tendremos la calidad de principiante y debemos llevar un cartel señalizandolo. Se nos prohibe circular en rutas y centro.
¿De qué trata el articulo 14?
Trata de los REQUISITOS para obtener la licencia.
El conductor debe:
● Saber leer y escribir.
● Declarar sus afecciones.
● Realizar un curso teorico-practico de educación vial y asistir a clases de manejo.
● Examen psicofisico.
● Examen teorico sobre etica y ciudadana, conducción, señalizacion y legislación.
● Examen de mecanica.
● Examen practico de conducción.
¿De qué trata el articulo 15?
Éste trata del CONTENIDO DE LA LICENCIA.
Esta debe mostrar:
● nombre, apellido, domicilio, nacimiento, firma, foto.
● Fecha de otorgamiento y vencimiento.
● Número de licencia.
● Clase
● Tipo sanguineo.
● Donante de organos.
● Condiciones para conducir.
¿De qué trata el articulo 16?
Trata de las CLASES de licencias.
Estas son:
● Clase A: para ciclomotores, cuatriciclos y motos.
● Clase B: autos y camionetas hasta 3500 kgs.
● Clase C: camiones sin acoplado de más de 3500 kgs.
● Clase D: vehiculos profesionales.
● Clase E: camiones con acoplado y maquinaria no agricola.
● Clase F: personas que posean discapacidades.
● Clase G: maquinaria agricola.
¿De que trata el articulo 17?
Trata de los MENORES de edad.
Si estos desean obtener su licencia debe tener el permiso de un representante legal el cual puede pedir que se les expida la licencia como también que se la suspenda.
¿De qué trata el articulo 18?
Trata de la MODIFICACIÓN DE DATOS.
Cualquier cambio de información en la licencia debe ser notificado antes de los 90 dias que la ley otorga para hacerlo. Despues de ese plazo la licencia vence.
¿De qué trata el articulo 19?
Éste trata de la SUSPENCIÓN POR INEPTITUD.
La autoridad local debe suspender la licencia del conductor si éste ya no posee las condiciones psicofisicas aptas para conducir. Al igual si demuestra que no posee las aptitudes eticas y ciudadanas para hacerlo de manera segura.
¿De qué trata el articulo 20?
Trata de los CONDUCTORES PROFESIONALES.
Estos deben saber:
● para obtener la licencia C, D y E deben haber obtenido la B al menos un año antes.
● durante un tiempo el conductor tendrá caracter de aprendiz y deberá acatar algunas limitaciones.
● antes de otorgar la licencia clase D se tendrán en cuenta los antecedentes penales del solicitante y se le denegará si la autoridad lo considera necesario.
● Los conductores de vehiculos escolares, sustancias peligrosas y maquinaria especial deben contar con requisitos especificos de su profesión.
● Mayores de 65 no pueden obtener la licencia por primera vez.
¿De qué trata el articulo 21?
Trata de la ESTRUCTURA VIAL.
Toda obra o dispositivo que se agregue a la via publica debe respetar los principios basicos de seguridad vial.
¿De qué trata el articulo 22?
Trata del SISTEMA UNIFORME DE SEÑALAMIENTO.
El articulo declara:
● Cada jurisdicción debe señalizar sus vias.
● Los conductores solo deben obedecer las marcas, simbolos y señales que corresponden al sistema uniforme de señalamiento.
● Solo la autoridad puede colocar señalamientos o en su defecto alguien autorizado por ella.
¿De qué trata el articulo 23?
Trata de los OBSTACULOS.
Esta señala que:
● Las autoridades deben actuar de inmediato ante cualquier obstaculo en la via pública que impida la circulación con el fin de restablecerla.
● Toda obra en la via publica que afecte la circulación debe tener permiso de las autoridades y debe ser avisada con antelación para que se tomen las medidas necesarias.
● De no poder avisarse, los encargados de la obra deben ocuparse de estas medidas.
¿De qué trata el articulo 24?
Trata de la PLANIFICACIÓN URBANA.
La autoridad local con el fin de preservar la seguridad vial y garantizar la fluidez de la circulación puede fijar en zona urbana;
● vias especiales para vehiculos de transporte. ●desvios.
● estacionamientos.
● determinar el sentido de una via.