Asma Flashcards

(32 cards)

1
Q

Definición asma

A

Enf heterogénea, donde hay inflamación crónica de la VA que ocasiona una limitación del flujo aéreo respiratorio e HRB, ocasionando sintomas que varían en intensidad y en el tiempo. Los sintomas pueden resolverse espontáneamente o por la medicación, y pueden estar ausentes por semanas o meses.
Enf cursa con brotes o exacerbaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fisiopato ppal asma

A

HRB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que factores condicionan el asma?

A

Fx genéticos y ambientales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por que se caracteriza la espirometria de un asmático?

A

Por ser REVERSIBLE (ppal diferencia con EPOC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Eje de la patogenia del asma

A

Inflamación –> HRB –> obstruccion al flujo aéreo espiratorio –> sintomas intermitentes y variables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es la HRB?

A

Respuesta exagerada del m. liso bronquial y del epitelio frente a ciertos estímulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Como es la fisiopatologia del asma?

A
  • Hay muchas cls involucradas, las que generan mediadores inflamatorios, como histamina, leucotrienso, NO, prostanoides, citoquinas, etc
  • Estos mediadores tienen los siguientes efectos, los que se traducen en HRB:
    • Broncoespasmo
    • Exudado de plasma
    • Secrecion de moco
  • Si se deja sin TTO, la enf progresa a tener cambios estructurales crónicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Como es la fisiopatologia del asma?

A
  • Hay muchas cls involucradas, las que generan mediadores inflamatorios, como histamina, leucotrienso, NO, prostanoides, citoquinas, etc
  • Estos mediadores tienen los siguientes efectos, los que se traducen en HRB:
    • Broncoespasmo
    • Exudado de plasma
    • Secrecion de moco
  • Si se deja sin TTO, la enf progresa a tener cambios estructurales crónicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que células están involucradas en la fisiopato del asma?

A
  • LTH2
  • Mastocitos
  • Eosinofilos
  • Cls epiteliales
  • Macrofagos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son los cambios estructurales crónicos del asma?

A
  • Escamacion epitelial
  • Hipertrofia
  • Hiperplasia del m. liso
  • Hiperplasia de las cls secretoras de moco (cls caliciformes)
  • Engrosamiento de la MB
  • Angiogenesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que elementos caracterizan la anatomía patológica del asma?

A

Elementos de obstruccion:
- Contracción del m. liso
- Edema
- Hipersecrecion de moco
- Cambios estructurales de la via aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fx de riego del huésped

A
  • Atopia
  • Menarquia temprana
  • Obesidad (porque aumentan las sustancias inflamatorias)
  • HRB
  • Rinitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fx de riesgo perinatales

A
  • Edad de la madre (mayor edad, mayor riesgo)
  • Preclamsia
  • Prematuridad
  • Cesarea
  • Ictericia neonatal
  • Falta de lactancia
  • TBQ durante la gestación
  • Mala dieta de la madre y del lactante
  • Mala función pulmonar del neonato
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fx de riesgo ambientales

A
  • Aero alergenos
  • Contaminacion ambiental
  • Dieta
  • Alergenos laborales
  • TBQ pasivo
  • Infecciones respiratorias
  • FCOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que tipos de alergenos hay?

A
  1. Acaros –> arácnidos como dermatophagoides
  2. Hongos –> esporas de penicillium, aspergillus, candida, caldosporium, alternaria
  3. Pólenes –> árboles, arbustos y malezas
  4. Animales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características de los acaros

A
  • Viven en el polvo domestico, en colchones, tejidos, alfombras
  • Zonas cálidas y humedas
  • Se alimentan de cls descamativas humanas
17
Q

Características de los hongos

A
  • Viven en zonas oscuras, húmedas y poco ventiladas
  • Crecen en sistemas de refrigeración y humidificadores
18
Q

Que hongo se asocia a mayor riesgo de asma fatal

19
Q

Características de los pólenes

A
  • Caracter estacional
  • Varian según localización y condiciones atmosféricas
  • Vehiculizadas por partículas aéreas
20
Q

Características de los animales como alergenos

A
  • Pelo
  • Escamas dérmicas
  • Saliva
  • Deyecciones
21
Q

Epidemiología

A

Prevalencia del asma va en aumento debido a mejora en la calidad de vida y disminución de las infecciones respiratorias en niños –> teoría de la higiene

22
Q

Cuales son los sintomas del asma? cuales son sus características?

A
  • Disnea
  • Tos
  • Sibilancias
  • Opresion torácica

Características:
- Variables
- intermitentes
- Empeoran en la mañana y en la noche
- Provocados por desencadenantes

23
Q

Sospecha de asma según MINSAL

A
  • Px adulto que fue asmático en la infancia
  • Síntomas característicos que son recurrentes pero después pasan, y que tienen alivio inmediato con el uso de BD
  • Disnea o tos inducidas por risas, ejercicios, frio o irritantes
  • Ant familiares de asma bronquial
  • Ant de enfermedades atópicas
24
Q

Como se hace la anamnesis en un px con sospecha de asma ?

A
  1. En el ultimo año –> preguntar si ha tenido episodios recurrentes de tos, sibilancias o pecho apretado, si los resfríos le duran mas de 10 dias, si ha tenido sintomas al exponerse a algún alergeno, si ha usado algún medicamento para respirar mejor y cada cuanto los usa
  2. En el ultimo mes –> preguntar si ha tenido sintomas que lo despierten en la noche, después de despertar en la mañana, después de hacer ejercicio moderado
  3. Descartar –> comorbilidades y factores de riesgo (TBQ, beta bloqueadores, aspirina)
25
Ex fisico de un asmático joven y controlado
- Ex fisico normal, sin hallazgos - Pueden haber sibilancias aisladas
26
Ex fisico de un px en crisis
- Signos de hiperinsuflacion --> tx en posición de inspiración, hipersonoridad, signo de Hoover - Aumento de sibilancias hasta que desaparecen
27
Ex fisico de un px en crisis severa
- Uso de musculatura accesoria - Diaforesis - Respiracion paradojica
28
Con que elementos se hace el dx de asma?
- Anamensis y ex físico que apoyen el dx - Espirometría con obstruccion y reversibilidad post BD - Demostracion de HRB - Flujometría con variabilidad mayor a 20% - Prueba terapeutica (+) - Test de metacolina - FeNO
29
Tipos de Dx de asma según GEMA
1. Espirometria obstructiva con respuesta a BD (+) + historia clínica 2. Espirometría negativa pero: - FENO mayor a 40 ppb - PEF mayor a 20% - Prueba de broncoconstriccion positiva 3. Espirometría obstructiva, con respuesta a BD (-) y FENO menor a 40 ppb, pero que se normaliza el patrón después de prednisona 40 mg al día durante 14 - 21 días
30
Que exámenes de laboratorio se pueden hacer en un estudio de asma?
1. Espirometria basal y post BD --> SE HACE SI O SI 2. Seguimiento flujométrico --> cuando la espirometria sale normal 3. Test de metacolina --> cuando la espirometria sale normal 4. FENO --> cuando la espirometria sale normal 5. Rx Tx --> para descartar otras patologias 6. Eosinofilos en sangre mayor a 4,5% --> indica inflamación 7. Examenes de alergia: - Test de Prick --> más barata y simple - IgE específica --> más especifica. Se reserva solo para px que tengan problemas en la piel y por ende no se puede hacer el test de Prick
31
Que comorbilidades son importantes descartar?
- Rinosinusitis crónica - RGE - Obesidad - SAOS - Depresion y ansiedad - Factores de riesgo
32
Diagnósticos diferenciales de asma
Enfermedades que cursan con obstruccion bronquial: - EPOC - Bronquiectasias - Bronquiolitis obstructivo - Tumores en o invadiendo vías centrales - Obstrucciones craquéales - Traqueobroncomalacia - Diatesis asmatica Enfermedades que cursan sin obstruccion bronquial: - Disfuncion de cuerdas vocales - Sd de hiperventilación - Disneas funcionales