ASMA Flashcards

(46 cards)

1
Q

Definición de asma

A

“Enfermedad inflamatoria crónica de la vía aérea en la que, intervienen numerosas células inflamatorias como eosinofilos, mastocitos, macrofagos y linfocitos T”

-Se caracteriza por inflamaciones crónica de la vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas cardinales del asma

A

-Sibilancias
- Disnea
- Opresión torácica
- Tos que es variable con el tiempo y en intensidad
- Con el tiempo la obstrucción puede volverse permanente
- Episodios de predomino nocturno y que se asocian a desencadenantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué usar para Dx de asma si no tenemos disponible la espirometria ?

A

El flujo espiratorio máximo (PEF) con picoflujometro luego de 1-3 meses de dar tratamiento con ICS. Si asmas aumenta 20% luego del BD.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Respuesta del asma ante un BD?

A

En asma no tratada los Px obtienen alivio tras el BD:
- Hay aumento del FEV1 y el pEF y aveces del FVC en 10-15 min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Característica de los sintomas en asma?

A

-Se caracteriza por inflamaciones crónica de la vía aérea con sintomas que son variables en intensidad y tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que sucede en un asma de larga duración y su reacción ante el BD?

A

Desarrollan una limitación persistente del flujo aéreo, disminuye la capacidad de respuesta al BD

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterio actual de ERS/ATS para la confirmación de asma segun la espirometria

A
  • BD positivo; Aumento del FEV1 o FVC más del 12% y mas o igual 200 ml del valor basal o picoflujometro del 20%
  • Variablidad excesiva en el picoflujometro en 2 semanas= se toma 2 veces diario si hay variabilidad en el PEF promedio mayor al 10% semanas confirma
  • Si despues de 4 semanas de tratamiento hay mejoría de la función pulmonar (FEV1 y FVC mas del 12% y de 200 ml o del picoflujometro del 20%)
  • Test de reactividad, se induce broncoconstriccion si hay caída del FEV1 se confirma Dx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los pacientes con pocos sintomas de asma pueden tener exacerbaciones graves o mortales relacionados a factores de riesgo externos como virus, alergenos, contaminación, F o V?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que se debe tener en cuenta al dar un Tx a largo plazo para el asma?

A
  • Fenotipo del asma
  • Carcateristicas cínicas
  • Multimorbilidad
  • Factores de riesgo (mala adherencia, tabaquismos)
  • Disponibiiad, costo, y efectos
  • Objetivos del paciente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En que consiste la triada; Revisar, evaluar y ajustar en el Tx del asma=?

A

-Revisar: sintomas, exacerbaciones, efectos secundarios, función pulmonar, comorbilidades
- Evaluar: Confirmación del diagnostico, control de sintomas y factores de riesgo, comorbilidades, técnica del inhalador y adherencia
- Ajustar: tratamiento de factores de riesgo, estrategias no farmacológicas, medicamentos para el asma incluido ICS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Factores de riesgo del huésped, perinatales, del ambiente y fármacos en el asma

A

Huésped: Atopia, menarquia temprana, obesidad, rinitis
Prenatales y perinatales: Consumo de tabaco durante gestación, dieta del lactante, obesidad de la madre.Edad de la madre, preclampsia, cesárea,
Ambientales: Contaminación ambiental, infecciones resp
Fármacos: Antiácidos, antibióticos, paracetamol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FISIOPATOLOGÍA del asma

A

Hay una inflamación crónica de la vía aérea por:
- Afección epitelial que desencadena una cascada inflamatoria que generan una afección pluricelular en donde participa el sist inmune con un papel fundamental de los eosinofilos y liberación de IgE e interlucinas por la resp inflamatoria.

La inflamación genera estreches de la vía aérea
- Por presencia de broncoconstricción, edema, hipersecreción de moco y cambios estructurales
- Esto genera obstrucción al flujo aéreo ESPIRATORIO

Cuando la inflamación es crónica
- Hay remodelación de la vía aérea irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fenotipos del asma

A
  1. Alergica
    - Dx en niñez, antecedente familiar, ATopia, se puede autolimitar
    - Buena respuesta a los ICS.
    - Resp eosinofilica
  2. NO alérgica
    - Resp neutrofilica con mala resp a ICS
  3. Asma del adulto
    - No alérgica, baja resp a ICS y OCS
    - Interrogar ante una posible asma ocupacional
  4. Asma con obstrucción persistente
    - Cuando hay remodelación cronica de la vía aérea
  5. Asma con obesidad
    6, Asma con tos como único síntoma o Sx predominante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Asma tipo 1 y tipo 2

A

Tipo 1: es la alérgica, predominio inicio en niños
Tipo 2: todos las demás fenotipos, inicio predomino en adultos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síntomas en contra del que el px tenga asma

A
  • Producción de esputo
  • Disnea persistente
  • DOlor torácico
  • Disnea inducida po ejercicio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Carcateristicas de una espirometria en asma

A

Hay variabilidad y reversibilidad. (esto se pierde en casos de infecciones o en asmas crónicas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A que se refiere variabilidad y reversibilidad de los sintomas?

A

Variabilidad: Cambios en los sintomas en días y semanas y se mide con el picoflujometro
Reversibilidad: Respuesta inmediata al BD se mide con la espiro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Según el abordaje de asma en que consiste determinar el control de la enfermedad?

A

El control de la enfermedad se e determina según:
1. El control de los síntomas en las ultimas 4 semanas: cuantos sintomas diurnos , Sx nocturnos,uso de rescate, limitación de la actividad. O un score ACT (20-15), ACQS (0.75-1.5). Más de dos veces a la semana es mal controlada
2. Riesgo de eventos adversos: riesgo de exacerbaciones, riesgo de obstrucción permanente, rieesgo de efectos adversos rel a medicamento y determinarFEV1 (al inicio, 3-6 meses y periódicamente despues de esto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Manejo no farmacológico del asma

A
  • Dejar tabaquismo
  • Activ física
    .- Rehabilitación pulmonar
  • Dieta saludable y perdida de peso
  • Ejercicios de respiración y manejo de emociones
20
Q

En que consiste el Tx AIR y MART del asma

A
  1. AIR: Alviador antiinflamatorio, usar ICSI+ LABA como rescate en lugar de un SABA
  2. MART: Uso del ICS+ LABA como mantenimiento y de rescate, Reduce el riesgo de exacerbaciones
21
Q

Cuál es mejor el Track 1 o track 2 para tx del asma

22
Q

En que consiste el TRack 1 para tx del asma?

A

-Step 1 y 2: se usa AIR ICS- Formoterol (budesonida-formoterol) 1 puff como rescate cuando se ocupe
-Step 3: usa MART a dosis bajas como mantenimiento y rescate (ICSI + formoterol). 1 puff c/12 hrs y (2 puff día) y cada que necesite para aliviarlos síntomas
- Step 4: MART dosis medias con baja dosis de ICS-formoterol. 2 puff c/12 hrs y cada que necesita
-Step 5:

23
Q

En que consiste el Track 2 para el tx del asma?

A

Es cuando no hya ICS- formoterol disponible
- Step 1: rescate con SABA y ICS cada que lo necesite
- Step 2: ICS de mantenimiento y rescate con ICS-SABA o con con SABA (Salbutamol)
- Step 3: ICS-LABA (no formoterol) baja dosis de mantenimiento y se recata con ICS-SABA o solo SABA
- Step 4: igual que el 3, solo que en dosis altas/medias del ICS-LABA

24
Q

En que consiste el Step 5 en el track 1 y 2?

A
  • Se debe remitir a clinica de asma
  • Aumentar dosis de ICS-LABA no mas de 3-6 meses
  • Dar ICS-LABA-LAMA tiple terapia (beclometasona-formoterol-glicopirronio)
  • Azitromicina en px muy asintomáticos (macrolidos acción antiinflamatoria)
  • Última opción dar Corticoesteroides orales
25
Criterios para iniciar Tx con Step 1-2, 3 y 4
-Step 1 y 2: Síntomas de menos de 3-5 días a la semana con normal o poca disminución de la función pulmonar - Step 3: Síntomas por más días o al caminar, durante la noche al menos una vez a la semana, o baja función pulmonar -Step 4: sintomas diarios, despierta durante la noche una vez o mas a la semana o baja función o pulmonar o reciente exacerbación
26
Cada cuando se hace el seguimiento del tx en asma y para qué?
Se da seguimiento para evaluar si el px escalona o des escalona en el tx Se realiza: - A los 1-3 meses y posteriormente cada 3-12 meses del tx - Documentar el mejor PEF y FEV1 -Espirometria de control a los 3-6 meses luego cada 1-2 años - COnsiderar el PEF de forma ambulatoria
27
En que consiste la remisión clinica y completa del asma?
La remisión No es cura, px sigue teniendo asma y sigue necesitando algún grado de tx Clínica: 12 meses sin sintomas ni exacerbaciones sin uso de Corticoesteroides sistémicos y cursa con estabilización de la función pulmonar Completa: Lo anterior + ausencia de hiperreactividad e inflamacion bronquial.
28
Cómo se determina la severidad del asma
- Es retrospectiva una vez se logra el control de la enfermedad 1. Leve: si se necesita un Step 1 y 2 para controlar la enf 2. Moderada: Step 3 y 4 Severa: Step 5 GINA recomienda no clasificarla
29
Asma difícil de tratar (Dx diferencial)
Asma que con Step 4 no esta controlada, pero por factores externos de la enf - Primero hay que volver a confirma Dx de asma, luego buscar comorbilidades y optimizar el tx, si mejora a los 3-6 meses es un asma difícil de tratar si no mejora es un asma severa y hay que pasar al step 5
30
Clasificación del asma en el step 5 o asma severa
Inflamación Tipo 2. Tiene al menos uno de los sg: - Eosinofilos >150 - FENO >20 - Eosinofilos en esputo >2% - Evidencia de asma clínica mediada por alergenos - COn ICS a dosis altas y sin CS orales 1-2 semanas Sin inflamacion tipo 2 - No comple con ninguna requisito anterior
31
Como se maneja el asma fenotipo tipo 2 y no tipo 2
Ambas: mejorar adherencia y evitar exposiciones, considerar pruebas adicionales Tipo 2: con tratamiento biológicos (Anti-IL3r o anti-TSLP) omalizumab y pemolizumab NO tipo 2: terapia biológica o LAMA y azitromicina, última opción CS sistémicos o termoplástia bronquial
32
Como tratar a un px con ASMA+EPOC
- Si predomina el Asma tratarlo como Asama - SI predomina EPOC tratarlo como EPOC - Si hay duda de que tiene los dos, tratarlo como Asma,
33
Definición de exacerbación en asma
Aumento en sintomatología (tos, disnea, sibilancias u opresión) con afeccion en función pulmonar que llevan a un cambio del manejo
34
Manejo inicial de una exacerbación en asma
- Debe de ser en casa con un plan de acción: - Px aprende a controlar sus síntomas: - Aumentan al rescate y al de mantenimiento (solo si es ICS) y evalúan respuesta - SI el picoflujometro o el FEV1 es menos al 60% o no mejora a las 48 hr: adicionan prednisolona
35
Exacerbacion y abordaje luego de 48-72 hrs
- Cuando la exacerbación persiste o se ha llegado a la dosis Max de rescate (ICS-SABA son 6, ICS-formoterol son 12) se va a urgencias - En urgencias determinar signos vitales incluyendo SaO2, determinar función pulmonar con FEV1 o PEF. No realizar pruebas de imagen ni gasometrias - Determinar la severidad de la exacerbación
36
Grados de severidad de las exacerbaciones en urgencias
- Leve o moderada:habla en frases, prefiere sentarse que acostarse, FR 20-30, FC 100-120, si uso de musc accesorios, SaO2 mayor del 90% y PEF mayor 50% Severa: Habla en palabras, inclinado hacia adelante, FR amor 30, FCmayor a 120, uso de musc accesorios, SaO2 menor 90 y PEf menor a 50%
37
Manejo de las exacerbaciones leve moderada
Salbutamol 4-10 puff por 20 min por 1 hr y reevaluar + Prednisolona 40-50mg adulto o 1-2 mg/kg niños Max 40 mg + oxigenoterapia, mantener adultos saturación 93-95% y niños 94-98% Evaluar mejora con FEV1 o PEF a la 1 hr mayor a 60-80%, oxigenación a ambiente mayor 94% dar de alta, si no esta mejorando hospitalizar
38
Manejo de exacerbaciones severas en urgencias
- Dar un SABA, bromuro de ipratropio, sulfato de magnesio + oxigenación mantener 93-95% y niños 94-98% + Corticoesteroides orales o IV+ dejar el tratamiento que ya tenia (Salbutamol+ bromuro de ipratropio +sulfato de magnesio + OCS) - Evaluar una hora despues: si el FEV1 o PEF es menor a 60% no esta respondiendo al tx, iniciar ingreso al hosp
39
Ejemplo de CSI
Flucticasona, salmeterol, indacaterol
40
Ejemplos de LABA, SABA, LAMA y SAMA
LABA: formoterol, salmeterol, indacaterol SABA: Salbutamol, terbutalina LAMA: SAMA: bromuro de itpratropio
41
Ejemplos de AIR y cual es el de elección
Budesonida+ Formoterol Beclometasona+ Formoterol (ELECCIÓN ) CIS+ Salbutamol
42
A partir de cuál Step se puede agregar los antileucotrienos?
Desde 1, 2. Funciona en px con asma con ejercicio
43
A partir de cual step se puede agregar un LAMA al tratamiento
Step 5
44
Cuál es la diferencia del tratamiento en el Step 4 y step 5
En el 5 se agrega terapia biológica
45
Indicaciones para poder bajar de escalón en el tx
Buscar momento adecuado, NO en: - Embarazo - Infecciones - Cambió de clima
46
Factores relacionados a un mayor riesgo de muerte
- Antecedente que haya requerido intubación o VM - Hosp o visita a urgencias por asma en el ultimo año - No esta usando ICS - Mala adherencia - Antecedente de end psiquiátrica o psicososciales - Alergia a alimentos en px con asma - Varias comorbilidades (neumonía, DB, arritmias