Aspectos contextuales Flashcards

(34 cards)

1
Q

Época literaria
(Externo)

A

Obras con ciertas características según el momento histórico, las tendencias artísticas, el entorno económico, político y cultural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Contexto de producción
(Externo)

A

Autor, contexto social y biografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de narrador
(Interno)

A

-Omnisciente
-Fingido
-Personal
-Relator
-Testigo
-Narrador en 1, 2, 3 y 4to grado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Personajes
(Interno)

A

Protagonista, antagonista, ausente, principal, secundario, de marco, colectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Espacialidad
(Interno)

A

¿Dónde? Lugares, entorno cultural de la sociedad, circunstancias históricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Temporalidad
(Interno)

A

¿Cuándo? ¿En cuánto tiempo sucede la historia? El transcurrir según el reloj y el calendario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ordenación de los hechos
(Interno)

A

Secuencia o sucesión de los eventos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Narradores en primer grado

A

Extradiegético, no es un personaje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Narradores en segundo grado

A

Intradiegético, participa en la historia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Narradores en tercer grado

A

Autodiegético, el narrador es el protagonista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Narradores en cuarto grado

A

Metadiegético, una historia dentro de otra historia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Protagonista

A

Persona con más importancia en la narración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Antagonista

A

Persona que se opone al protagonista, lo reta para alcanzar su deseo u objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ausente

A

De aparición escasa o nula, pero motiva la actuación del protagonista.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal

A

Personajes de segundo orden que caracterizan al protagonista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Secundario

A

Caracterizan al protagonista y los personajes principales pero salen por mucho menos tiempo.

17
Q

De marco

A

Personajes de ambientación (extras)

18
Q

Colectivo

A

Pueblo, grupo o una clase social que actúa como un solo individuo.

19
Q

Tiempo cronológico

A

Es el tiempo desde el principio hasta el final en orden.

20
Q

Tiempo disposición ab ovo
(Tiempo psicológico o del relato)

A

La historia inicia desde el principio de la historia, desde lo primero.

21
Q

Tiempo disposición in media res
(Tiempo psicológico o del relato)

A

La historia comienza en la mitad del tiempo de la historia

22
Q

Tiempo disposición in extrema res
(Tiempo psicológico o del relato)

A

La historia comienza desde el final del tiempo de la historia

23
Q

Flashbacks (Analépsis)

A

Se ven los recuerdos del pasado

24
Q

flashforward (Prolépsis)

A

Se ve el futuro

25
1. Planteamiento (ordenación de los hechos)
Se expone el tema, personajes principales, contexto. Da a entender cómo funciona el mundo en la historia.
26
2. Problema (ordenación de los hechos)
Obstáculo que el protagonista debe resolver, es la ruptura del equilibrio.
27
3. Nudo o enredo (ordenación de los hechos)
Todas las circunstancias se enredan y se complican más.
28
4. Clímax (ordenación de los hechos)
Momento con mayor intensidad/emoción. (Mayoría de los casos ocurre choque entre protagonista y antagonista).
29
5. Desenlace (ordenación de los hechos)
Marca el retorno a la normalidad. Se puede resolver o no el conflicto.
30
Narrador omnisciente
Lo sabe todo
31
El fingido
Participa en la historia, relata hechos que vio o q le contaron y puedo opinar acerca de ellos
32
El personal
Narrador que forma parte de la historia como si fuera uno más, no es consiente de lo que le pueda pasar a él o a los demás, no tiene el conocimiento.
33
El relator
No participa, pero da a conocer al autor para que éste la escriba.
34
El testigo
Presenció la historia y la narra, no emite juicios.