Aspectos Generales Flashcards
(47 cards)
¿Qué acción deberá tomar la aseguradora cuando el asegurado le solicite copia o duplicado de su póliza?
A. Solo entrega carta, constancia de la póliza
B. Puede negarse a expedirla
C. Tiene la obligación de expedirla
D. Sólo entrega copia de la solicitud
C. Tiene la obligación de expedirla
Si al momento de la celebración del contrato del seguro, el riesgo ya hubiese desaparecido y/o el siniestro ya se hubiese realizado. ¿La póliza se considera?
A. Retroactiva
B. Vigente
C. Reinstalada
D. Nula.
D. Nula
Los agentes de seguros, ¿A quién deben informar su cambio de ubicación?
A. A la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
B. A la Comisión Federal de Mejora Regulatoria
C. A la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
D. Al Instituto Federal Electoral
C. A la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Relacione los tipos de contrato con sus características.
Tipos de contrato:
1. Adhesión
2. No adhesión
Características:
A. Elaborado bilateralmente por el asegurado y la aseguradora.
B. Elaborado conforme a los modelos de cláusulas registrados.
C. Elaborado unilateralmente por la aseguradora.
D. Elaborado de acuerdo a las características específicas del riesgo a asegurar.
Respuestas:
A. Adhesión (B y C) No adhesión (A y D)
B. Adhesión (B y D) No adhesión (A y B)
C. Adhesión (C y D) No adhesión (A y B)
D. Adhesión (A y C) No adhesión (B y D)
A. Adhesión (B y C) No adhesión (A y D)
Cuando alguien contrata un seguro, ¿Quién tiene la obligación de informar el alcance de su cobertura, la forma de conservarlo o darlo por terminado y la manera de hacerlo?
A. El administrador de riesgos
B. El agente de seguros
C. La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
D. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa del Usuario
B. El agente de seguros
¿Cómo deben constituirse las personas morales que buscan obtener la autorización como agentes de seguros?
A. Como Sociedad Civil
B. Como Asociación Civil
C. Como Sociedad Anónima
D.Como, Responsabilidad Limitada
C. Como Sociedad Anónima
Cuando una persona física efectúa un pago en efectivo de $11,000 USD por concepto de pago de una prima, ¿Qué tipo de documento debe de presentar para identificarse?
A. Licencia de conducir
B. Cédula de identificación fiscal
C. Documento oficial vigente con fotografía y firma
D. Credencial de la empresa privada donde labora con fotografía y firma
C. Documento oficial vigente con fotografía y firma
Los siguientes conceptos son formas que se aplican para compartir el riesgo entre asegurado y aseguradora. Excepto:
A. Franquicia
B. Deducible
C. Coaseguro
D. Reaseguro
D. Reaseguro
Se determina por relación probabilidad, impacto ante la ocurrencia del riesgo.
A. Desestabilidad
B. Desequilibrio
C. Severidad
D. Potencialidad
C. Severidad
En los seguros de vida, cuando la siniestralidad prevista para el cálculo de primas es menor a la realmente ocurrida, la utilidad se puede repartir a los asegurados a través de:
A. Acciones
B. Valores garantizados
C. Bonos de siniestralidad
D. Dividendos
D. Dividendos
Las condiciones generales de la póliza sólo pueden modificarse mediante:
A. Acuerdo entre la aseguradora y el asegurado
B. Modificaciones al contrato
C. Endosos
D. Modificaciones en las cláusulas
C. Endosos
¿Qué entidad financiera tiene las siguientes características?
- Está constituida por una asociación de personas que están expuestas al riesgo.
- La asociación puede tener una duración fija o indefinida.
- Las operaciones que practiquen no producen utilidad para sus socios
- No pueden participar en ellas entidades financieras del exterior
A. Fondos de Aseguramiento
B. Sociedades Mutualistas
C. Asociaciones de seguros
D. Aseguradora
B. Sociedades Mutualistas
Son características del interés asegurable:
- Los intereses bancarios que se generen por una inversión a largo plazo.
- El que los hijos continúen los estudios aunque falten los padres
- La renta que pierda un arrendador en caso de que su departamento se incendie
- La utilidad lograda por apostar a los caballos
A. 1 y 2
B. 2 y 3
C. 3 y 4
D. 1 y 4
B. 2 y 3
¿Cuándo se pagará la comisión al intermediario de seguros?
A. Cuando entregue el pago a su promotor
B. Cuando haya cobrado personalmente
C. Cuando haya ingresado las primas efectivamente a la institución
D. Cuando cobre con cheque al portador
C. Cuando haya ingresado las primas efectivamente a la institución
¿Cuántas operaciones de seguros se autorizan en México?
A. 9
B. 4
C. 11
D. 3
D. 3
Situación que se produce cuando, por determinados acontecimientos ajenos o no a la voluntad del asegurado, el riesgo adquiere una peligrosidad superior a la inicialmente prevista.
A. Aviso de siniestro
B. Agravación del riesgo
C. Medidas de recuperación
D. Reinstalación del riesgo
B. Agravación del riesgo
¿Qué autoridad es competente para interpretar las orientaciones de política general aplicables a los agentes y operadores de seguros?
A. Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
B. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
C. Secretaría de Hacienda y Crédito Público
D. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
D. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
¿Quién será responsable de los daños y perjuicios que sufra un asegurado por incumplimiento del seguro adquirido en una tienda departamental?
A. El empleado que ofreció el seguro
B. La tienda departamental
C. La aseguradora
D. El intermediario de seguros
C. La aseguradora
¿Cuando puede un agente recibir cheques a su nombre para el pago de primas?
A. Cuando la gente tenga carácter de apoderado
B. Cuando exista un contrato de mandato
C. Cuando el agente tenga una cartera muy grande
D. Cuando el agente lo ingrese a la institución en los siguientes 10 días hábiles
B. Cuando exista un contrato de mandato
¿Ante que organismo tendrá que comprobar la capacidad técnica una persona física que solicite la autorización como agente?
A. Centro Nacional de Evaluación
B. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
C. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios
D. Secretaría de Hacienda y Credito Público
B. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
¿Qué nivel mínimo de escolaridad debe comprobar la persona que pretenda ser agente de seguros?
A. Secundaria o equivalente
B. Preparatoria o equivalente
C. Profesional
D. Estudios técnicos
B. Preparatoria o equivalente
¿Qué ley regula la organización, procedimiento y funcionamiento de la entidad pública encargada de velar por los derechos de los asegurados?
A. Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas
B. Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros
C. Ley sobre el Contrato del Seguro
D. Ley de Instituciones de Crédito
B. Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros
¿Qué tiempo tiene el asegurado para pedir la rectificación de su póliza si no concuerda con su solicitud?
A. 60 días a partir de que reciba la póliza
B. 15 días después de recibir la póliza
C. 60 días a partir del inicio de la vigencia
D. 30 días que sigan al día de recibir la póliza
D. 30 días que sigan al día de recibir la póliza
¿Contra que documento pueden los agentes cobrar primas a los asegurados?
A. El llenado de la solicitud
B. La entrega del recibo oficial emitido por la institución.
C. El comprobante de pago del siniestro
D. El recibo emitido por el agente
B. La entrega del recibo oficial emitido por la institución.