Atención inmediata del RN Flashcards

1
Q

Objetivo

A

Garantizar adaptación a vida extrauterina
Detección y evaluación de situaciones de emergencia del RN
Identificar FR
Brindar cuidados que faciliten la respiración y prevengan la hipotermia
Estimular relación psicoafectiva madre - niño
Detección precoz de malformaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de sistema prenatal

A

Alveolos llenos de fluido
Presencia de foramen oval → 1 circulación
Presencia de conducto arterioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Adaptación postnatal precoz

A

Con la 1era y segunda respiración elimina el líquido en alveolos y estos se llenan de aire
Cierre del conducto arterioso
Conducto venoso que lleva a cordón umbilical → Ligamento venoso
*Vasodilatación perialveolar después del nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores de riesgo Ante parto

A

DM
HIE
HTA crónica
Anemia o isoinmunización
Muerte fetal o neonatal previa
Hemorragia del II o III trimestre
Infección materna
Polihidramnios
Oligohidramnios
RPM
Hidrops fetal
Postdatismo
Gestación múltiple
Discrepancia talla/fecha
Medicamentos
Malformaciones
Actividad fetal disminuida
Falta de control prenatal
Edad de la madre <16 o >35

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo intra parto

A

Cesárea de emergencia
Forceps o vacum
Presentación anormal
Parto prematuro o precipitado
corioamnionitis
RPM> 18H
Parto prolongado >24H
Expulsión prolongada > 2H
Bradicardia fetal
Patrón fcf no reactivo
Tetania uterina
Narcoticos
Liquido amniótico meconial
Prolapso de cordón umbilical
DPP (desprendiento prematuro de placenta)
Placenta previa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vulnerabilidades de los prematuros

A

↓Líquido surfactante
↓Desarrollo psicomotor
↓ Termorregulación
↑Riesgo de infección
Susceptibilidad de Hemorragia intracraneana y a la hipovolemia
↑%Daño por oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de planta física

A

> 24° (26-28°)
Bien iluminada
Cerca para acceso rápido de sala de parto
Con fuente de calor
Con O2 con flujómetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fuente de calor en planta física

A

Servocuna
Lámpara a 60-70 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Equipos

A

Mesa de recepción (Junto al periné materno, 100x80x110, superficie lavable, colchón de poliuretano con forro, cubierta con campos limpios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Equipos de succión

A

Bombilla
Aspirador eléctrico
Catéteres #5 o 6 Fr
Sonda de aspiración 8 y 10-12 Fr
Sonda de alimentación 8Fr y jeringa de 20cc
Tubo aspirador de meconio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Equipos de ventilación

A

Resucitador neonatal con bolsa y reservorio
Máscaras para neonatos a términos y pretérminos
Tubos de Mayo para neonatos
Sonda orogástrica
Oxígeno, flujómetro y tubos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Equipo de intubación

A

Laringoscopio con hojas rectas #0 y 1
Focos y baterías de repuesto
Tubo endotraqueal de 2.5 3 3.5 y 4 mm
Estilete (guía)
Tijeras
Guantes
Esparadrapo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fármacos

A

Epinefrina (1/1000)
NaCl 0.9% 1L
Bicarbonato de Sodio al 8.4%
Dextrosa al 10% y al 5%
Agua destilada amp
NaCl 0.9% amp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Preparación

A

Verificación de fuente de calor y paños precalentados
Equipo de reanimación completo y funcionando
Lavado de manos y uso de guantes estériles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Recepción

A

En campo es´teril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Posición

A

De olfateo → Despeja la vía aérea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Secado

A

Con cambio de paños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Aspiración de secreciones

A

1° Boca
2° Fosas nasales
*Evita bradicardia refleja si se hace en este orden (Respuesta vagal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Niño vigoroso

A

FC > 100
Buen esfuerzo respiratorio
Buen tono muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Estimulación

A

Simultanea al secado
*Adicional: Estimulación del dorso y de la planta de los pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Maniobras peligrosas de estimulación táctil

A

Palmadas en la espalda (equimosis)
Compresión de caja torácia (Fracturas, neumotórax)
Forzar muslos sobre abdomen (Ruptura de bazo o hígado)
Dilatación de esfínter anal (Desgarro)
Compresas frías o muy calientes (Hipo e hipertermia)
Sacudir (Daño cerebral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Evaluación del esfuerzo del estado vital

A

Esfuerzo respiratorio
Frecuencia Cardiaca
Color de piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Ligadura del cordón umbilical

A

Clamp elástico o hilo grueso a 2.5 - 3 cm de la piel
Los primeros 3 minutos de vida
Sección con tijera u otro material estéril
Alcohol al 70% en muñon y cubrir con gasa estéril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Pinzado de cordón umbilical a los 3 minutos

A

25% más de volemia
↑FC
↑ Presión en A. pulmonar
↑ Reserva de Fe y recambio de bilirrubina
↓Riesgo de VIH y NEC

25
Q

Indicación de pinzamiento inmediato de cordón umbilical

A

RN con eritoblastosis fetal por incompatibilidad Rh
Perinatal expuestos a VIH o VHB
Si requiere RCP

26
Q

Contacto piel - piel

A

Primeros 60m de vida
Promueve incio de lactancia materna
Fomenta vínculo afectivo madre - niño
Mantiene el ambiente térmico

27
Q

Apego

A

Relación afectivo normal entre RN y madre
*Contacto piel - piel temprano + Alojamiento conjunto

28
Q

Evaluación temprana en atención inmediata

A

Se verifica permeabilidad esofágica y anal
Antropometría: Peso, Talla, Pliegues cutáneos

29
Q

RN macrosómico

A

+4000 mg

30
Q

RN de peso normal

A

2500-3999

31
Q

RN de bajo peso

A

1500 - 2500 mg

32
Q

RN de muy bajo peso

A

1000 -1499 mg

33
Q

RN diminuto o de bajo peso extremo

A

750 - 999 mg

34
Q

Micronato o neonato fetal

A

500 - 750 mg

35
Q

Determinación de viabilidad

A

entre 23 - 26 SG

36
Q

Párpados fusionados

A

100% a la 23 SG
10% a las 27 SG

37
Q

Longitud plantar

A

4.5 cm a las 24 SG
*Por cada 0.5 cm agregar 2 SG hasta 33

38
Q

Examen físico del RN

A

Viabilidad
**Párpado fusionados, longitud plantar
Evidencia de trauma obstétrico
Anomalías congénitas
Problemas de adaptación inmediata: DR, cianosis central, palidez, ictericia, plétora, hipoactividad, convulsiones, vómitos

39
Q

Métodos obstétricos para edad gestacional

A

FUR (+-2S)
Evaluación clínica materno infantil (altura uterina, aparición de latidos cardiacos fetales, primeros movimientos)
Ecografía fetal: Antes de las 12 SG es más preciso

40
Q

Edad Gestacional según Capurro

A

A: 5 somáticos
B: 4 somáticos y 2 neurológicos

41
Q

Capurro A

A

Realizado a +12H de haber nacido
Textura de piel
Forma de la oreja
Tamaño de Glándula mamaria
Pliegues plantares
Forma del pezón

42
Q

Capurro B

A

En pacientes con sospecha de daño neurológico
Textura de la piel
Forma de la oreja
Tamaño de Glándula mamaria
Pliegues plantares
Maniobra de bufanda
Posición de la cabeza

43
Q

Ballardo Modificado

A

Evaluación de madurez neuromuscular
Posura
Ventana cuadrada
Retorno del brazo
Ángulo poplíteo
Signo de la bufanda
Talon oreja

44
Q

RN a pretérmino

A

<37 S

45
Q

RN a término

A

37-41S y 6/7

46
Q

RN a postérmino

A

+42 S

47
Q

Profilaxis ocular

A

Nitrato de plata 1% o solución oftálmica con ATB

48
Q

Profilaxis Hemorrágica dle RN

A

Vit K en las primeras 2 -4 H de vida
1 mg IM si >2500 g
0.5 mg IM si <2500 g

49
Q

Oftalmía neonatal

A

Conjuntivitis con secresiones las 2 primeras s de vida
Aparece 2 - 5 días posparto
Daño a la córnea si no se administra Tto
Avance sistémico si no se maneja
*Gonorrea neonatal (30-50% de transmisión vertical)
*Tracoma de la córnea

50
Q

rofilaxis contra oftalmía neonatal

A

Limpieza de los ojos al nacer
Nitrato de plata al 1% (No eficaz contra Chlamidia)
Solución de povidona yodada al 2.5%
Ungüento de tetraciclina al 1% (Poco eficas contra algunas cepas de gonorrea)

51
Q

Causas de fracaso de profilaxis contra oftalmía neonatal

A

Aplicación después de la 1era hora
Irrigación de los ojos tras aplicación de nitrato de plata
Uso de soluciones profilácticas vencidas

52
Q

Identificación del RN

A

Huella pelmatoscópica

53
Q

Alojamiento conjunto

A

RN sin factores de alarma
Apoyo de lactancia materna exclusiva
Observación de patrón respiratorio, color, actitud, postura, y tono del RN
No baño el primer día, a menos que haya sido contaminado con heces maternas o perinatalmente expuesto a VIH o VHB
Control de T° axilar del RN entre 36.5 - 37.5 °C

54
Q

Criterios para el alta precoz

A

Embarazo y parto sin complicaiones
Ausencia de FR perinatal
Parto eutócico
Buena condición al nacer
RNAT
Buena succión
No evidencia ictericia en el 1° día
MAdre en buenas condiciones de salud

55
Q

Primer periodo de reactividad

A

15-30’
Taquicardia
FC lábil
Respiración irregular
FR elevada
Quejido / aleteo
Coloración rojiza
Oscilación de T°
↑ Tono y motilidad
“niño alerta”

56
Q

Periodo de reposo

A

15’ - 2H
↓FR a ritmo constante
↓FC torax abombado
Aparición de secreciones
Ruidos intestinales
Coloración sonrosada
T° cte
sueño

57
Q

Segundo periodo de reactividad

A

2H - 6H
↑ FC
Respiración irregular
Expulsión del meconio
Náuseas y vómitos
Cambios de coloración
Actividad alternante

58
Q

APGAR

A

Apariencia (Cianosis central - Cianosis periférica - Rosáceo)
Pulso (Ausente - <100 - >100)
Gesticulaciones (Sin respuesta - Mueca- Llanto, tos o estornudo)
Actividad (Flácido, Discreta flexión, flexión fuerte)
Respiración (Ausente - Debil irregular - Llanto fuerte)