ATLS Flashcards

(150 cards)

1
Q

Lesión de cinturón de 3 puntos

A

desplazamiento por debajo del cinturón.
compresión
desgarro o trombosis
fracturas
contusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lesiones asociadas a airbag

A

contacto
ulceras de cornea
flexion
ruptura cardiaca
hiperextension
lesion de columna
fractura de vertebras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lesion de cinturón de 2 puntos

A

compresión
desgarro
hiperflexion
ruptura de intestino
trombosis de la arteria iliaca o aorta
fractura de Chance de vertebra lumbar
lesion pancreatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Hipotermia

A

I - 35/32ºC - hipotermia leve: RECALENTAMIENTO PASIVO
II - <32/28ºC hipotermina mdoerada: RECALENTAMIENTO ACTIVO EXTERNO, imersion agua caliente)
III RECALENTAMIENTO ACTICO INTERNO- <28-24ºC
IV - <24ºC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fractura de radio y cubito proximal (clasificación Judet)

A

Tipo I - fractura no desplazada
Tipo II - Fractura con anulación <30º y desplazamiento <50% de diafisis.
Tipo III - Fractura con anulación de 30 a 60º y desplazamiento <100% de diafisis-
Tipo IV - Fractura de coagulación de 61 a 90º y desplazamiento 100% de diafisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fractura supracondilea humeral (clasificación Gartland)

A

Tipo I - fractura no desplazada
Tipo II - fractura angulada y desplazada pero que conserva un contacto cortical
Tipo III - fractura desplazada sin contacto entre las corticales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Hasta cuando se debe ofrecer anticoncepción de emergencia en violación

A

hasta 120 hrs posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Alteración encontrada en px con hipotermia

A

ondas J Osbor (desviación hacia arriba después del complejo QRS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vacuna que se inicia en caso de agresión sexual:

A

hepatitis B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Brazo de deformidad en “Charretera”

A

-Luxacion de hombro anterior
-Lesion N. axilar
-Tx: reducción cerrada y vendaje de velpeau

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fractura de Colles

A

-fractura de epífisis del radio
-mano de deformindad tenedor
-lesion N. mediano
-complicacion: lesion ligamnetaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sx compatimental

A

-piel lisa brillante
-parestesias
-dolor al estiramiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fractura galezzi

A

-fractura radial distal
-lesion asociada: ligamento radio cubital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx Fractura monteggia

A

-Tx: reducción abierta y fijación interna, reacomodo de la luxación y reconstrucción de ligamento cubital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fractura monteggia

A

-fractura cubital proximal (tercio superior)
-lesion asociada: ruptura del ligamento cubital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inmovilización de fractura desplazada de antebrazo a nivel del codo?

A

codo en flexión usando férulas acolchadas con cabestrillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Nervio lesionado en fractura desplazada del antebrazo a nivel del codo?

A

N. cubital (C8 y T1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Medida inicial de lesion arterial severa:

A

torniquete neumático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Complicación principal de rabdomiolisis

A

lesion renal insuficiencia renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dosis de immunoglobulins humana antitetanica

A

-500 VI / 1 o 3 ml IM dosis unica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fractura de escafoides de la muñeca

A

-caida sobre su mano en hiperextension de muñeca
-dolor a nivel de tabaquera anatomica
-dx: rx en PA, lateral y oblicua
-analgesico: piroxicam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Lesión de uretra clinica y dx

A

-hematoma perineal
-sangre en meato urinario
-dx: uretrografía retrógrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Sx medular central:

A

-perdida de fuerza motora desproporcionadamente mayor en las extremidades superiores que inferiores
-caida hacia adelante con impacto facial (mentón)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Lesion mas frecuente en trauma abdominal en embarazadas:

A

desprendimiento de placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tipo de cinturón de seguridad que disminuye el riesgo de lesiones fetales directas:
cinturón de seguridad de 3 puntos
26
Maniobra que aumenta el gasto cardiaco en mujeres embarazadas en un accidente?
movilización del utero a la izquierda
27
Indicación de toracotomia exploradora en hemotorax
perdida continua de sangre de 200 ml/hr por 2 a 4 horas y estado fisiológico del px
28
Causa más frecuente de hemotorax:
ruptura de un vaso intercostal o de la arteria mamaria interna
29
Lavados peritoneal positivo:
- >100,000 eritrocitos - 500 leucos - evidencia de bacterias (indica laparotomia)
30
Organo afectado frecuentemente por impacto de manubrio de bicicleta:
duodeno
31
Organos lesionado por trauma cerrado abdominal
-bazo -higado -intestino delgado
32
Las lesiones intraabdominales adicionales ocasionadas por arma de fuego son debidos a:
fragmentación del proyectil
33
Organos lesionados por herida de arma de fuego
-intestino delgado -colon -higado -estructuras vasculares abdominales
34
Indicaciones para laparotomia exploratoria
-px con inestabilidad hemodinámica que no responde a reanimación -datos de irritación peritoneal
35
Ligamento del tobillo más debil:
peroneo astragalino anterior
36
Triada del sx del niño sacudido:
-hematoma subdural -hemorragia retiniana -edema cerebral
37
Sx de estrangulamiento
-compresion de la A. carotida primitiva (sx de la oreja de coliflor) -aceleración rotación brusca de la cabeza traicionando de la oreja
38
Sx Kempe
-maltrato infantil (sx niño sacudido) -aceleracion desaceleración de la cabeza de atrás adelante
39
Anticonceptivo de emergencia de elección:
-levonogestrel 1.5 mg DU -ofrecer de inmediato y hasta 120 hrs post violacion
40
La profilaxis para VIH se recomienda hasta:
< 4 hrs de la penetración y máximo >72 hrs
41
Bolo inicial - ATLS
-fluido isotónico y calentado -adultos -- 1 L -pediátricos - 20 ml/kg
42
Taponamiento cardiaco
-triada de beck -dx: VSG Fast -tx: 1ra elección toracotomia y pericardiocentesis
43
Perdida de sangre según la fractura:
-tibia/humero -750 ml -femur - 1,500 ml -pelvis - 1,500 ml
44
Hemotorax
-acumulación rapida >1,500 ml de sangre en cavidad torácica -tx: poner tubo de toracotomía e infundir cristaloides y sangre -tubo en 5to espacio intercostal, linea media axilar -toracotomía urgente - retorno de >1,500 ml de sangre a través del tubo -French del tubo toracico - 28-32 F
45
Neumotorax a tensión
-manifestaciones: dolor torácico, falta de aire, dif. respirar, hipotension, distensión de las venas del cuello, taquicardia, desviación traquea. -dx: VSG Fast extendido -tx: cateter sobre aguja grande en el espacio pleural
46
Choque hemorragico clase I
-<15% de perdida de sangre -sintomas minimos -sin cambios vitales -no necesita transfusión, en 24 hrs se restaura por si solo el volumen sanguíneo - por relleno transcapilar.
47
Choque hemorrágico clase II
-15-30% de perdida de sangre -orina de 20 a 30 ml/hora -deficit de base 2-6 MEQ
48
Choque hemorrágico clase III
-perdida de sangre 1,500 - 2000 ml -taquicardia marcada -taquipnea -caida de presión sistólica -31-40% de perdida de sangre -deficit de base - 6-10 MEQ
49
Choque hemorrágico clade IV
->40% de perdida de sangre -deficit de base - 10 MEQ > -inmediatamente mortal -taquicardia marcada -hipotensión severa -piel fria y pálida -transfusión rapida y cx urgente
50
Principal desequilibro acido base en etapas tempranas de choque hipovolemico
Alcalosis respiratoria
51
Vasos sanguineos causantes de hematoma epidural
Arterias meningeas
52
La visualizacion en una rx de la SNG en torax de un px con trauma nos debe hacer sospechar
Ruptura diafragmatica
53
Cual es el organo mas afectado en trauma cerrado
Bazo
54
% de los px a los que se le realiza laparotomia exploradora despues de un trauma cerrado de abdomen presentan hematoma retroperitoneal
15%
55
Cuales son los organos afectados por trauma penetrante en abdomen
Higado Intestino delgado Diafragma
56
Calibre minimo de cateteres venoso periferico para px con trauma
18 Ga con 2 vias venosas perifericas
57
Gasto urinario oara considerar respuesta adecuada a la reposicion de volumen
0.5 ml/kg/hr
58
Que tipo de choque produce el neumotorax a tension
Obsteuctivo
59
Tx inicial de neumotorax a tension
Descompresion con aguja del torax en 5to espacio intercostal linea media axilar
60
Tx inicial de torqx inestable
Ventilacion adecuada Administrar oxigeno humedo Reanimacion con liquidos
61
Lesion mas importante asociada con torax inestable
Contusion pulmonar
62
Volumen de solucion que se debe infundir en px pediatricopara realizar lavado peritoneal diagnosrico
10 ml/kg
63
Lavado peritoneal diagnostico positivo
>100,000 eritrocitos >500 leucocitos Tincion de bacterias Gram
64
Mejor estudio para diagnosticar lesion de vejiga
Cistografia o TAC con cistografia
65
Cuales son las proyecciones radiograficas para descartar lesion uretral
AP y postmiccional
66
Contraindicacion para administrar manitol
Hipotension
67
Mecanismo de accion del manitol
Diuretico osmotico
68
Region del diafragma que mas se lesiona con trauma cerrado
Posterolateral izquierdo
69
En que zonas se encuentran las arterias meningeas
Espacio epidural
70
Vaso sanguineo que mas se lesiona en trauma craneoemcefalico
Arteria meningea media
71
Presion intracraneal normal
10 mmhg
72
Formula para calcular la presion de perfusion cerebral
PPC= PAM-PIC
73
Hematoma que presenta px con desgarro se vasos sanguineos superficiales pequeños de la corteza cerebral
Subdural
74
Tx de hipertension intracraneal
1ra linea - manitol 2da linea - barbituricos Px hipotensos - solucion salina hipertonico
75
% de los px con TCE que desarrollan epilepsia postraumática
15%
76
Medicamento que se administra en px con TCE que presemta crisis convulsivas
Fenitoina
77
Estudio de eleccion en px con trauma penetrante en craneo
TAC
78
Indicacion para tomar amgioTAC en px con lesion penetrante en craneo
Lesion con trayecto en la base de craneo
79
% de lesiones traumaticas de columna en region cervical
55%
80
Cuanto volumen puede perder una embarazada en el tercer trimestre antes de presentas signos de hipovolemia
1200-1500 ml
81
Una cesarea perimortem podria ser exitosa si la causa de muerte no es paro cardiaco, hipovolémico y se realiza en cuanto tiempo?
Los primeros 4 a 5 minutos post mortem
82
Revision primaria, mnemotecnia
ABCDE
83
Cuales son los 4 lugares donde se debe buscar sangrado en px con choque?
Torax Abdomen Pelvis Femur
84
% de ml en choque hipovolémico grado I
<750 ml
85
% de ml en choque hipovolémico grado II
750-1,500 ml
86
% de ml en choque hipovolémico grado III
1,500-2,000 ml
87
% de ml en choque hipovolémico grado IV
>2,000
88
Alteracion acudo base temprana en choque hipocolemico
Alcalosis respiratoria
89
Que alteracion puede causar un px con choque si no es reanimado de manera temprana
Acidosis metabolica
90
% de sangre en choque hipovolémico grado I
15%
91
% de sangre en choque hipovolémico grado II
15-30%
92
% de sangre en choque hipovolémico grado III
30-40%
93
% de sangre en choque hipovolémico grado IV
>40%
94
% de gasto urinario en choque hipovolémico grado I
>30 ml/hr
95
% de gasto urinario en choque hipovolémico grado II
20-30 ml/hr
96
% de gasto urinario en choque hipovolémico grado III
5-15 ml/hr
97
% de gasto urinario en choque hipovolémico grado IV
Insignificante
98
Que gasto urinario debe tener el px para tener buena respuesta a la reposición del volumen circulatorio
0.5 ml/kg/hr
99
Espacio intercostal mas alto que puede llegar el diafragma
4to espacio intercostal
100
Que % de volumen circulatorio se debe perder para tener perdida del estado de conciencia
50%
101
Como se considera hemororax masivo
Drenaje inicial >1,500 ml o mayor a 1/3 del volumen circulante
102
En que region se produce más frecuentemente hematoma epidural
Temporal o temporoparietal
103
Que arteria causa el hematoma epidural
Arterias meningeas
104
Cuanto volumen de sangre se debe aspirar inicialmente en un LPD para considerarlo positivo
10 ml
105
Lesion que se provoca por el aplastamiento de extremidades
Rabdomiolisis
106
Alteracion acido base qje presentan px con sx por aplastamiento
Acidosis metabolica Hipocalcemia
107
Principal causa de paro cardíaco en edad pediátrica
Asfixia
108
Significado de la “A”
Vía aérea con control de la columna cervical
109
Causa más común de hematoma subdural
Desgarro de vasos pequeños de la corteza cerebral
110
Lesión pélvica conocida como “libro abierto”
Compresión AP
111
Lesión pélvica más común en accidente automovilístico
Compresión lateral
112
Definición transfusión masiva
Más de 4 paquetes globulares en 1 hr
113
Sx medular con mejor pronóstico
Sx medular central
114
Causa más frecuente de hemorragia subaracnoidea
Trauma
115
Niveles de glucosa que se deben de mantener en px con TCE
80-180
116
Cuánto se tiene que mantener la PaO2 en px con TCE
>100 mmhg
117
Clasificación de TCE
TCE leve: 13-15 TCE moderado: 9-12 TCE severo: 8-3
118
Derma tomas de brazo
C5 - deltoides C6 - pulgar C7 - dedo del medio C8 - dedo meñique
119
Derma tomo del ombligo
T10
120
DX INICIAL RUPTURA AORTICA TRAUMATICA
TAC CON CONRRASTE
121
DX QUE SE HACE DESPUES DE UNA TAC CON CONTRASTE + EN RUPTURA AORTICA TRAUMATICA
AORTOGRAFIA
122
TX MEDICO EN RUPTURA AORTICA TRAUMATICA
BETA BLOQUEADORES DE ACCION CORTA - ESMOLOL 1L
123
TX DEFINITIVO EN RUPTURA AORTICA TRAUMATICA
REPARACION PRIMARIA ENDOSVASCULAR
124
SIGNOS RADIOGRAFICOS DE RUPTURA AORTICA TRAUMATICA
MEDIASTINO ENSANCHADO DESVIACION DE LA TRAQUEA HACIA LA DERECHA DESVIACION DEL ESOFAGO HACIA LA DERECHA
125
PARA QUE SE DA ESMOLOL COMO 1L EN RUPTURA AORTICA TRAUMATICA
PARA DISMNUIR EL RITMO CARDIACO
126
TX MEDICO EN RUPTURA AORTICA TRAUMATICA
1L: ESMOLOL 2L: NICARDIPINO
127
PRINCIPAL COMPLICACION DE TORAX INESTABLE
HIPOXIA
128
EN PX CON TORAX INESTABLES, CRITERIO PARA INTUBACION
PA02 <60 MMHG
129
DE QUE LADO ES MAS COMN LAS LESIONES DIAFRAGMATICAS
DEL LADO IZQUIERDO
130
TX DEFINITIVO DE TORAX INESTABLE
OXIGENO FLUIDOS ANALGESIA
131
DX INICIAL ES SOSPECHA DE RUPTURA ESOFAGICA
ESOFAGOGRAMA CON AGUA SOLUBLE CONTRASTADA
132
EN PX CON TORAX INESTABLES, CRITERIO PARA VENTILACION MECANICA
SATO2 <90%
133
COMPLICACION MAS COMUN DE CONTUSION PULMONAR
HIPOXIA
134
GRADOS DE HIPOTERMIA
I: 35-32ºC - LEVE: 36º II: 32-28ºC - MOD:32-36º III: 28-24ºC - SEVERA: <32º IV: <24ºC
135
TX HIPOTERMIA TIPO I
-RECALENTAMIENTO PASIVO ROPA CALIENTE, BEBIDAS CALIENTES Y MOVIMIENTO ACTIVO CUBRIR LA CABEZA
136
TX HIPOTERMIA TIPO II
RECALENTAMIENTO ACTIVO EXTERNO
137
TX HIPOTERMIA TIPO III
ECMO O CPB
138
TX HIPOTERMIA TIPO IV
EPINEFRINA
139
CUANTO TARDA LA HIPOTERMIA EN ESTABLECERSE
30 MIN
140
HIPOTERMIA AGUDA
OCURRE RAPIDAMEENTE CON LA EXPOSICION REPENTINA AL FRIO, INMERSION EN AGUDA FRIA O AVALANCHA
141
HIPOTERMIA SUBAGUDA
OCURRE JUNTO CON EL AGOTAMIENTO DE LAS RESERVAS DE ENERGIA EN EL CUEPO + HIPOVOLEMIA
142
HIPOTERMIA SUBCRONICA
EXPOSICION PROLONGADA A UN LIGERO RESFRIADO - PX CAE, SUFRE UNA FRACTURA DE CADERA Y PERMANECE INMOVIL EN EL PISO
143
EKG COMPATIBLE CON HIPOTERMIA
ONDA J OSBORN
144
CUANDO EMPIEZA A TENER IRRITACION CARDIACA EN HIPOTERMIA
33ºC
145
CUANDO OCURRE FIBRILACION VENTRICULAR EN HIPOTERMIA
28ºC
146
CUANDO OCURRE ASISTOLIA EN FIBRILACION VENTRICULAR EN HIPOTERMIA
<25ºC
147
CUAL ES EL OBJETIVO DE INCREMENTO EN LA TEMPERATURA EN HIPOTERMIA
INCREMENTO DE 10ºC POR HORA
148
TECNICA CALENTAMIENTO EXTRACORPOREA
HEMODIALISIS
149
TECNICA CALENTAMIENTO ACTIVO INTERNO
INHALACION DE OXIGENO CALIENTE LAVADO GASTRICO
150
Mejor estudio de imagen para valorar trauma de médula espinal
TCMD- tomografía multidetector