Au Flashcards
(10 cards)
Qué es una nefrona y cuántas hay por riñón?
Es la unidad funcional del riñón, encargada de filtrar sangre y formar orina. Hay entre 1 y 1.5 millones por riñón.
Cuáles son las partes de una nefrona?
- Glomérulo
- Cápsula de Bowman
- Túbulo renal, que incluye:
Túbulo contorneado proximal
Asa de Henle
Túbulo contorneado distal (conecta con el túbulo colector)
¿Qué funciones realiza la nefrona?
Filtración: paso de sustancias desde la sangre al interior de la nefrona
Secreción: adición de desechos al líquido filtrado
Reabsorción: retorno de sustancias útiles a la sangre
Dónde están ubicadas las partes de la nefrona?
La cápsula de Bowman está en la corteza renal
La mayor parte del túbulo está en la médula (formando las pirámides renales)
Hay capilares rodeando los túbulos:
Capilares peritubulares (alrededor de los túbulos contorneados)
Vasos rectos (alrededor del asa de Henle)
Qué tipos de nefronas existen?
Nefronas corticales: 80%, glomérulo en la corteza superficial, asa de Henle corta
Nefronas yuxtamedulares: 20%, glomérulo cerca de la médula, asa de Henle larga, permiten concentrar o diluir la orina
Cómo se transporta la orina desde la nefrona?
Desde los túbulos colectores pasa a los cálices, luego a la pelvis renal, y de ahí a los uréteres.
Qué son los uréteres y qué función tienen?
Son tubos de 25–30 cm que transportan orina desde los riñones a la vejiga. La orina se mueve por presión, gravedad y movimientos peristálticos.
¿Cómo se evita el reflujo de orina desde la vejiga al riñón?
La entrada oblicua de los uréteres en la vejiga funciona como válvula cuando esta se llena
Qué es la vejiga y dónde está ubicada?
Es un órgano muscular hueco.
En hombres: delante del recto
En mujeres: detrás de la vagina y debajo del útero
¿Qué capacidad tiene la vejiga?
Entre 700 y 800 ml.
El deseo de orinar comienza al llegar a 200–400 ml.