AUDITORIA Flashcards
ESTUDIAR TODO PARA MAÑANA (30 cards)
¿Qué es la auditoría?
Es una especialización complementaria a la contabilidad que permite realizar la revisión de todos los movimientos contables y su incidencia en un periodo de tiempo determinado
Analiza e interpreta la información contable.
¿Cuál es el objetivo principal de la auditoría?
Verificación y/o validación del cumplimiento de una actividad, según lo planeado por la empresa.
¿Qué tipos de auditorías puede realizar un contador?
- Auditoría Financiera: Análisis de los estados financieros
- Auditoría Operativa: Revisa la operatividad y estructura de la empresa
- Auditoría Social: Evalúa las limitaciones de información en contabilidad.
¿Qué genera la auditoría en relación a los estados financieros de una empresa?
Confianza y seguridad.
¿Qué garantiza la auditoría en términos legales?
Cumplimiento de las leyes fiscales y asegura que los estados financieros no contengan errores.
¿Qué es el control interno?
Es un proceso ejecutado por todo el personal de la empresa para proporcionar seguridad razonable a la empresa.
¿Cuáles son los objetivos del control interno?
- Eficiencia en las operaciones de la empresa
- Suficiencia y confiabilidad en la información financiera
- Cumplimiento de leyes y regulaciones.
¿Por qué es importante el control interno en auditoría?
Es la base de cualquier auditoría, controlando cómo la empresa se controla a sí misma.
¿Qué incluye el ambiente de control?
- Estructurar las actividades del negocio
- Asignar autoridad y responsabilidad
- Organizar y desarrollar al personal de la empresa.
¿Qué es la evaluación de riesgos?
Identificación y análisis de riesgos relevantes para el logro de objetivos.
¿Cuáles son los tipos de objetivos en la evaluación de riesgos?
- Objetivo de Cumplimiento: Cumplir leyes y reglamentos.
- Objetivo de Operación: Eficiencia de operaciones.
- Objetivo de Información Financiera: Información financiera confiable.
¿Qué son las actividades de control?
Acciones realizadas por la gerencia y personal para cumplir con las funciones asignadas.
¿Qué tipos de controles existen?
- Controles Generales: Aseguran la operación adecuada de la empresa.
- Controles de Aplicación: Dirigidos a la integridad de sistemas o funciones.
¿Qué implica la supervisión y seguimiento en el control interno?
Identificación de controles débiles, insuficientes o innecesarios.
¿Cómo se lleva a cabo la evaluación de controles?
Durante actividades diarias, por personal no responsable, y directo en la ejecución de actividades.
¿Qué debe incluir el informe de deficiencias?
Comunicación de debilidades y oportunidades de mejora de los sistemas de control.
¿Quiénes participan en el control y cuáles son sus responsabilidades?
- Dueños y Gerencia: Establecen misión y expectativas de integridad.
- Subgerencia y Jefatura: Prevención y detección de anomalías.
- Gerencia de Finanzas: Evaluación de presupuestos.
- Oficina de Control Interno: Examen de operaciones.
- Área Jurídica: Revisión de contratos.
¿Cuál es el objetivo del Código de Ética del Contador?
Establecer normas que regulan la conducta del contador en sus actividades profesionales.
¿A quién se aplica el Código de Ética del Contador?
A cualquier persona que ejerza la profesión de contabilidad.
¿Qué principios fundamentales incluye el Código de Ética?
- Principio de Integridad
- Principio de Objetividad
- Principio de Competencia y Diligencia Profesional
- Principio de Confiabilidad
- Principio de Comportamiento Profesional.
¿Quién puede ejercer la profesión contable?
Solo el contador que esté colegiado y sea hábil en su respectivo colegio.
¿Qué debe hacer un contador que ejerza como docente?
Enseñar normas y principios de la profesión y mantenerse actualizado.
¿Qué son los honorarios profesionales?
Monto determinado previamente conforme al honorario local y funciones a realizar.