Aula 1 Flashcards

(47 cards)

1
Q

Objetivo

A

Compreender microanatomia de las celulas, los tejidos y los órganos, y a correlacionar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tecnica histologics

A

Conj de ipetsgioned a que de domete un tejido a gin de podibilitsr du estufio al microscopio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dispositivo rutinario

A

Microscopio optico de campo clsro: luz debe atravesar el tejido a examinar psra llegsr através de distintad lentes al ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tejido debe ser reducido a láminad muy delgsdas y transparentes v o f

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etapas - pre laboratorial

A

Obtencion de la muestra de tejido (procedimiento cirurgico, biopsia, punción)

Identificscion de la muestra y datos clinicos pertinentes

Coloración en un recipiente adecuado e inicio del proceso de fijación, de ser pertinente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Muestras pueden venir también de muertos (frescos) para determinar la causa de la muerta (autopsia) V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuanfo hay dudas de la causa de la muerta recurrimos a la autopsia v o f

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Necropsia (ya está enterrado) ≠ autopsia (muerto fresco)

V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Etapas - Estapa post-laboratorial

A

Realización del diagnóstico anatomopatológico con las técnicas de rutina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Partes del microscopio

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de microscopio

A

Microdcopio de luz
Microscopio eletronico de transmision (piezas mucho mas pequenas)
Microdcopio de barrido (duperficies)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Obtencion de la pieza - Biopsias

A

Son trozos de tejido que se obtienen de un sujeto con vida con el objeto de estudisrlos al microscopio y efectuar un diagnóstico histopatologico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

O tencion de la pieza - Opersciones

A

Los tenidos que jan sido extraidos de lss intervenciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fijacion

A

Método histológico destinado a obtener preparados duraderos que conservan la estructura morfológica y química de las células y tejidos al estado vivo

Se llaman fijadores las sustancias quimicas o a los agentes fisicos que se utilizan para tal fin

Recipiente debe ser mayor q la muestra, formol debe ser abundsnte para cobrir toda la muestra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cualidades de un fijador

A

1 Actuar con rapidez matando y fijando a las células antes de que aparezcan los febómenos agonicos o post mortem (autólisis, desintegración, etc)

2 poseer ALTO PODER DE PENETRSCION para asegurar la fijación correcta

3 Conservar

4 permitir o favorecer el empleo de los procedimientos necesarios oara su observacion ulterior (ejecucion de cortes, coloración, etc)

5 Impedir la desaparición de los elementos solubles

6 no provocsr esttucturas srtificiales

7 no retraer excesivamente los tejidos ni volverlos friables o quebradizos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cualidades de un fijador

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fijadores quimicos simples para sólidos y liquidos

A

Formol al 10% (sólidos) - más usado. Su empleo es aconsejable en todos los casos en que no se disponga de un fijador especial, principalmente cuando se trata de fijar órganos o tejifos para estudios histológicos topograficos

Alcohol etílico 96% (líquidos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Fijad quimicos compuestos

21
Q

Si el tumor dista 0,2mm del borde de la muestra, sacamos todo el tumor, si pasa del borde entonces el tumor sigue en el paciente

22
Q

Deshidratación —-

A

Piezas al ser retiradad del fijador están embebidas en agua impidiendo que sean penetradas por la parafina

Entonces primer se deben deshidratar los tejidos sumergiéndolos en líquidos anhidros

23
Q

Aclaración —-

A

Se refiere a la impregnacion por un disolvente (ej xilol o tolueno)

*el más usado es xilol por el costo

24
Q

Parafinancion

A

Usamos la parafina liquida ***

Penetración de la parafina

25
Q

Bloqueo

A

Inclusión definitiva o formación del bloque de parafina conteniendo el tejido a ser cortado

26
27
Obtencion de cortes —-
Micrótomos don instrumentos de gran precision q realizan cortes delgados parejos
28
Tipos de micrótomos
29
Crióstato es un microtomo especial q teabaja bajo de 0°C v o f
30
En el criostato hacemos las etapas de congelamiento y corte, la tinción tb?
31
32
Coloración
Realizado el corte, se procede a
33
Colorante
Realizado el corte, se procede
34
Coloración
35
Colorantes
36
Hematoxilina colorea el núcleo de la célula y Eosina colorea el citoplasma
37
38
39
Nucleo con 3 cabezidas o forma arinonada son neutrófilos (polimorfos nucleares)
40
Linfocitos practicamente no tienen citoplasma
41
Celulas anucleadas en los tejidos de color rojo o marrón són…
Eritrocitos
42
Celulas plasmáticas (plasmocitos) tiene núcleo excéntrico (que no es centrico) derivan de cuales linfocitos?
43
Células con nucleo en forma de 8 són eosinofilos
44
45
Se la muestra es líquida el proceso es diferente, ej uns puncion de la tiroides, directamente se va a la tincion pues su meido de fijscion es el alcool y ya va estar submetida en alcohol dursnte proceso de tincion, no pasa por desidratacion
46
47
Etapas - Etapa post-laboratorial
Realización del diagnostico anatomopatológico con las técnicas de rutina
49
Etapas - Etapa laboratorial
Descripción y muestreo Fijación (formol al 10%) Deshidratación (alcohol) Aclaración (xilol) Parafinación (parafina) Bloqueo (centro de inclusión) Confección de cortes (micrótomo) Coloración (H&E) Montaje (bálsamo de Canadá)