Autoevaluación Histologia Flashcards

(42 cards)

1
Q

En un epitelio estratificado las células madres se encuentran en la capa (a) y su
citoplasma tiene afinidad por los colorantes (b) y sus núcleos serán de cromatina (b)

A

Basal, básico, laxa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En un epitelio de transición

A

Sus células superficiales son más grandes (voluminosas) que las intermedia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El epitelio que permite intercambio de sustancias será

A

plano simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En un epitelio de transición la porción apical de sus células presenta

A

una condensación citoplasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El epitelio que reviste el interior de un vaso sanguíneo es

A

plano simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un epitelio absortivo presentará en su borde apical células con

A

microvellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La observación de un epitelio plano estratificado queratinizado permite suponer que
dicho epitelio reviste

A

una superficie seca sometida a roce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La observación de un epitelio plano estratificado no queratinizado permite suponer
que dicho epitelio reviste

A

una superficie húmeda sometida a roce

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Mencione a qué medio de unión se hace referencia:
(presenta posición perimetral de las unidades de membrana adyacentes)
(permite el pasaje de iones entre células vecinas)

A

Zona occludens
Uniones comunicantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las células de un acino seroso presentan al MO

A

núcleo redondeado en la zona basal de la célula con cromatina laxa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En un epitelio glandular, las células mioepiteliales se localizan

A

entre las células secretoras y la membrana basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los epitelios glandulares endócrinos vuelcan la secreción a (a) y no presentan (b).

A

Capilares sanguíneos
Conductos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los epitelios glandulares endócrinos multicelulares, de secreción rápida,
morfológicamente son de tipo (a), mientras que los de secreción lenta son de tipo (b).

A

Cordonal
Folicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En el tejido conectivo la célula productora de anticuerpos es el/la

A

plasmocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los adipocitos de la grasa parda

A

intervienen en la termorregulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La célula del tejido conectivo que se caracteriza por su intensa basofilia y el
desplazamiento del núcleo eucromático hacia el polo menor es el (a). Con el MET se
constata gran desarrollo de los organoides (b)

A

Plasmocito
RER, Aparato de Golgi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La célula que contiene gránulos de histamina es el

18
Q

En la composición de la fibra de colágeno se encuentra en abundancia

A

hidroxilisina e hidroxiprolina

19
Q

En el tejido conectivo laxo los fibroblasto…

A

exocitan ácido hialurónico

20
Q

La síntesis de tropocolágeno I es realizada por (a), mientras la célula con propiedades
macrofágicas es el (b)

A

Fibroblasto
Histiocito

21
Q

En el tejido conectivo laxo los fibroblastos

A

exocitan tropocolágeno I

22
Q

Pequeños grupos de condrocitos, rodeados de escasa matriz, alineados entre gruesos
haces de fibras colágenas que siguen la dirección de la tracción a la que están sometidas
corresponde a un cartílago

23
Q

Cite la variedad de cartílago que forma
cartílago articular &
meniscos articulares

A

Hialino
Fibroso

24
Q

La división de condrocitos dentro de un condroplasto da como resultado

A

formación de grupos isogénicos

25
Una laminilla ósea, que caracteriza al hueso maduro, está constituída por
fibras colágenas y matriz ósea calcificada
26
La nutrición de los osteocitos se realiza
a través de los finos canalículos excavados en la matriz ósea
27
Complete célula ósea que se diferencia en osteocito célula ósea multinucleada
Osteoblasto Osteócito
28
El Sistema Fundamental Interno se halla próximo
a la cavidad medular
29
El hueso compacto presenta abundantes
Sistemas de Havers
30
Las células que intervienen en los procesos de resorción ósea son el (a) y el (b)
Osteoclasto & histiocito
31
En relación al hueso la vitamina D y la vitamina C…
la vitamina D es necesaria para la absorción del calcio en el estómago. la vitamina C es necesaria para la síntesis de la matríz colágena.
32
Los osteoblasto
Se segregan fosfatasa alcalina
33
Los osteoclasto
son células que responden al estímulo de la paratohormona
34
Un conducto de Havers contiene
vasos y tejido conjuntivo
35
En el tejido cartilaginoso hialino las fibras que predominan son las (a). En el hueso predominan las (b)
Colágeno tipo II Colágeno tipo I
36
La diada es una estructura presente en el músculo (a). Aborda el sarcómero a nivel de (b)
Cardíaco Línea Z
37
Al recibir el estímulo que produce la contracción en el músculo estriado esquelético, el calcio sale del interior de (a) El mecanismo de transporte por el cual lo hace se denomina (b)
Retículo sarcoplasmatico Difusión facilitada
38
En el músculo estriado cardíaco. El tubo en T es una invaginación de (a) y junto con (b) forma la diada
Sarcolema Retículo sarcoplasmatico
39
El miocito liso
presenta núcleo único y central
40
En músculo estriado esquelético el tejido conectivo forma vainas, estas son
endomisio rodeando cada célula
41
Que es perimisio
Envolve grupos de fibras (fascículos)
42
Epimisio
Envolve todo el músculo