B4-T1_Admon. SSOO Flashcards
(126 cards)
En Linux, ¿si queremos hacer una “rastreo” de puertos de un determinado HOST que comando usaríamos?
nmap, escanea la red y sus puertos para obtener información y gestionar su seguridad.
En Linux, si queremos “simular” entradas DNS de forma local, ¿dónde lo configuramos?
En el fichero /etc/hosts
Nombre herramientas de gestión de la configuración:
- Chef
- Puppet
- Ansible (sin agentes)
- SaltStack (con)
- SCCM (Microsoft)
- WSUS ( “ )
- Otter
- Terraform
- StackStorm
- CFEngine (sólo declarativo)
En LVM, ¿a qué se le denomina PE?
A cada uno de los bloques (CHUNKs=pedazos) en los que se divide un volumen físico (PV)
¿A partir de que otro elemento se crea un grupo de volúmenes?
A partir de volúmenes físicos
Dentro de LVM, ¿qué dos estructuras se pueden redimensionar?
- Un grupo de volúmenes (vgextend):
vgextend saco_vg /dev/sda4 - Un volumen lógico (lvextend):
lvextend –L +2G /dev/saco_vg/LVprueba
En LVM, para poder usar finalmente un volumen lógico, que debemos hacer como con cualquier tipo de partición el LINUX?
Después de crearla (lvcreate –L 10g –n /dev/LVprueba saco-vg), habría que hacer dos cosas:
1.- FORMATEAR el volumen (mkfs.ext4 => mkfs.ext4 /dev/saco_vg/LVprueba)
2.- MOUNTAR el volumen en un directorio (mount y fstab si queremos que sea permanente => mount /dev/saco_vg/LVprueba /mnt/LVprueba => monta LVprueba sobre directorio “mnt”)
En LVM, ¿qué elementos se pueden “convertir” en volúmenes físicos?
- una particion de un disco (ej: /dev/hda1)
- todo un disco entero (ej: /dev/sdb)
¿En que se dividen los PV y LV?
En PE (Physical Extends) y LE (Logical Extends), respectivamente.
Estos CHUNKs (bloques o pedazos) estan relacionados entre sí por una tabla de mapeo (lv display -m).
¿Cuál es el comando para hacer un RAID en LINUX?
mdadm
¿Que función tiene el comando resize2FS?
Para refrescar los metadatos del LV y ver su memoria actualizada.
NOTA: si no lo ejecutas, no verias la memoria recien añadida.
¿Cuál es el comando para particionar un disco?
fdisk
¿Qué es LVM?
(Logical Volumen Manager) Método creado para evitar las interrupciones o paradas del sistema cuando ampliamos el almacenamiento.
discos/particiones->PV(pvcreate)=>PE->VG(vgcreate)->LV(lvcreate)=>LE y, por último, habría que dar formato (mkfs) y mountar estos LV (Volumenes Lógicos).
Explica algunos comandos de LVM:
pvcreate: convierte los discos y/o particiones en PV (estos PV se dividen en CHUNKs llamados PE).
vgcreate: crea un gran saco con todos los PE llamado VG.
vgextend: amplia este VG en caliente, añadiendole una partición o disco adicional.
lvcreate: crea, sobre dicho VG, volúmenes lógicos o particiones (LV=>también se dividen en LE).
lvextend: para ampliar en caliente los LV.
lvreduce: reduce tanto los LV como el VG.
pvmove: mueve un PV a otro VG.
IMPORTANTE: para que cualquier modificación se refleje habría que refrescar:
l2resize
¿Cómo se mostrarían cada formato de almacenamiento?
lv display, vg display y pv display.
¿Qué dos formas fundamentales existen para conectarnos a una SAN?
- FC a través de HBA’s
- iSCSI a través de ethernet-ip
¿Cómo se puede acceder a los ficheros de una NAS desde un Linux?
- Montando un recurso CIFS
- Montando un recurso NFS
¿Cómo se denominan las tarjetas de fibra óptica que se usan para conectarnos con el switch de la SAN?
HBA (Hot Bus Adapter) es una tarjeta hardware que se instala en un equipo (servidor) normalente en el puerto SCSI y permite conectar mediante fibre channel (canal de fibra) el equipo con un sistema de almacenamiento en fibra (SAN).
¿Existe algún código que identifique a una HBA dentro de la SAN?
Si, se denomina WWN y es un número de 16 bytes (128 bits) formado por WWNN de 8 bytes y WWPN de 8 bytes, también:
*WWNN (World Wide NODE Name): es el identificador del nodo o cabina.
*WWPN (World Wide PORT Name) identifica un puerto concreto de una HBA.
NOTA: las HBA tienen un WWNN y un WWPN por puerto Ej: un switch tiene un WWNN y un WWPN por puerto.
¿Cómo se denomina al “particionamiento virtual” que se realiza en una cabina dentro de una SAN?
LUN, también se indetifica con WWN.
NOTA:LUN Masking: define que host pueden ver determinadas LUN.
Qué dos técnicas existen para gestionar o “repartir” los recursos de una SAN entre los distintos HOST cliente?
- LUN Masking (configurar que LUN’s ven determinados HOST’s)
- Zoning (zonas de la SAN en función de puertos del switch (WWPN) y/o los WWNN de los HOST/Cabina): agrupa los host en zonas, parecido a las VLAN, pero en switch FC.
¿Cómo se denomina el tipo de acceso cuando usamos una SAN?
Modo bloque (el sistema de ficheros está en el HOST)
¿Qué es “zoning”?
Consiste en crear zonas en el SWITCH FC para aislar unos hosts de otros: Ejemplos: crear una zona para los servidores de bases de datos y otra para los servidores de virtualización.
Usamos el WWN de la HBA de los host con la que se conectan a dichos Switch FC. Se puede usar tanto el identificador WWNN como el WWPN para dichas agrupaciones o zoning.
NOTA: se recomienda usar el WWPN que es más concreto.
Menciona los 3 sistemas de Gestión del Almacenamiento:
*DAS: (Direct-Attached Storage) equipo de discos conectados directamente al servidor (NO es compartido).
*SAN: (Storage Area Network) aquí, el FS, se conecta o accede al servidor por red.
*NAS: (Network Attached Storage) sistema de almacenamiento que se gestiona por red IP.