Bacter 1 Flashcards
(101 cards)
Que enzimas son características de Neisseria gonorrea
Catalasa positivo
Oxidada positivo
Cuál es la estructura de Neisseria gonorrea
Diplococos gram (-)
No tienen cápsula (morfología semejante a la de un grano de café)
Son intracelulares
Cuáles son los factores de virulencia de Neisseria gonorrea
Los Pilis (tienen pilinas q dan variación antigenica)
Porinas
Proteína OPA (permite la adhesión a células epiteliales y fagociticas)
Cuáles son las características de las porinas de Neisseria
Forman poros para la salida y entrada de nutrientes
Ambas se expresan en Neisseria meningitidis
Por A
Por B (se divide en PORIA y PORIB, y dan variación antigenica)
Evitan la de granulación de los neutrofilos
Componentes de la pared celular de Neisseria gonorrea
Lípido A
Antígeno central
Antígeno O- este no lo tiene (tiene lipooligosacaridos)
Porque Neisseria gonorrea es resistente a penicilina
Tiene B- lactamasas
También tiene proteasas de IgA
Cuál es la epidemiologia de Neisseria gonorrea
Es más común en personas sexualmente activas
Más común en hombres
Que manifestaciones clínicas puede dar Neisseria gonorrea
-Uretritis ginococica
-Gonococcemia (provoca artritis y artralgia)
-oftalmia neonatal gonococica
En qué se cultiva Neisseria gonorrea
En agar chocolate con cistina, glucosa, y CO2 al 5% a 35 grados
Agar Thayer Martín
Cuál es la estructura de Neisseria meningitidis
Diplococos gram (-)
Tiene cápsula antifagocitica- PFV
Cuál es la epidemiologia de Neisseria meningitidis
Más frecuente en niños <5años y adultos de 20-30 años
Se transmite por gotas respiratorias
Cuáles son las manifestaciones clínicas de N. Meningitidis y como se pueden complicar
Meningitis En bebés y adultos
Complicaciones- deficiencias o problemas auditivos
- artritis
- meningococcemia (síndrome de Waterhouse- Friderichsen)
En q se cultiva N. Meningitidis y cuál es su prevención
Cultivo- agar sangre
Prevención:
Vacunación- contra serotipos A, C, Y, W135
Estructura de Staphylococcus aureus
Cocos gram (+) en racimo de uvas
Tiene cápsula
Generan biopelicula
Características de Staphylococcus aureus en cuanto enzimas y donde se encuentra
Se encuentra en narinas y piel
Coagulasa (+) catalasa (+)
Es muy afín a la sal
Serotipos principales de Staphylococcus aureus y que le otorga resistencia a antibióticos a este mismo
Serotipos: 5 y 8
Hay mutación en el gen mecA que cambia PBP a PBP2A
Como es la patogenia de Staphylococcus aureus
Evasión, adhesión, destruccion tisular
Cuáles son los factores de virulencia de Staphylococcus aureus
Cápsula
Biopelícula
Proteina A (se liga a las Ig para evitar eliminación por Ac)
Cuáles son las toxinas estafilococicas
Toxina a
Toxina b/ esfingomielinasa
Toxina d
Toxina g
Leucocidina P-V
Generalidades de las enterotoxinas de Staphylococcus aureus
-Estimulan a los mastocitos para producir emesis
-Son estables a 100 grados y enzimas gastricas
Cuáles son las enterotoxinas de Staphylococcus aureus y sus características
Enterotoxina A- intoxicación alimentaria por: carnes, embutidos, jamón curado con sal, ensalada de papas y helado
El período de acción es de 4hrs
(Síntomas: diarrea acuosa, no hay fiebre)
Enterotoxina B- colitis pseudomembranosa estafilococica
Enterotoxina C y D- está en lácteos contaminados
Que toxinas van a dar las manifestaciones clínica de Staphylococcus aureus
Las toxinas exfoliativas
ETA (toxina termoestable- adquirida por un fago)
ETB (toxina termolabil- adquirida por plasmado)
Proteasas de serina- rompe la desmogleina I
Características del SPEE/ enfermedad de Ritter en Staphylococcus aureus
-En la zona afectada no está la bacteria solo la toxina
- inicia con eritema peribucal
-descamación, vesículas cutáneas
- signo de nikolsky (+)
- No hay cicatrices (porque afecta la epidermis)
Características del impetigo ampolloso en Staphylococcus aureus
-Se da en lactantes y niños pequeños
-Si hay presencia de bacteria en la lesión
-Signo de nikolsky (-)