Bacterias Flashcards

(34 cards)

1
Q

Diferenciacion en bacterias

A
  • Sensibilidad a detergentes
  • Metabolismo de nuctientes (agares)
  • Crecimiento (aerobio o anaerobio)
  • Productos de metabolitos
  • Deteccion de enximas especificas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Gram + estructuras

A
  • Peptidoglucano
  • ## Acido teicoico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Peptidoglucano en las gram+

A
  • Protege contra el ambiente
  • Bastante gruesa
  • Protege contra la destruccion contra el complemento
  • Pero esta en la membrana, impidiendo que las protienas de cpmplemento lleguen hasta la membrana
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • Lisosima en las gram+
A

Degrada pared de peptidoglucano en su totalidad haciendo que pierda su pared, haciendo que sucumba a las presiones osmoticas, haciendo que la bacteria se muera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Acido teicoico en las gram +

A
  • Refuerza pared celular
  • Cuenta con la caracteristica de que puede secuestrar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Iones de calcio en gram+

A
  • Importante para la debilidad cleular?
  • Funciona como antigeno que puede despertar a la respuesta inmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Acido lipoteicoico en gram +

A
  • Favorece adherencia a celulas o a otras bacterias ( ya una vez que se fija, ayuda para que prolifere el tejido, invadirlo)
  • Pueden ser liberados y despertar la respuesta inmunologica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proteina en gram+

A
  • Tambien pueden participar en la adherencia a celulas
  • Pueden despertar respuesta inmune
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Peptidoglucano en gram -

A
  • Componente en menor proporción que en las gram-
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Por que el peptidoglucano es mas grueso en las gram +

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Datillo sobre las gram - y +

A

Solo porque su pared de peptidoglucano es más delgada que en la + no lo hace menos resistente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Espacio periplasmico en las gram-

A
  • Esta porque hay una membrana int y otra ext
  • Aqui circulan las enzimas que protegen a la bacteriao facilitan su diseminacion?
  • Enzimas: colageno, hialuronasas, proteasas, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Beta lactamasa se encuentra en las positivas o en la negativas

A

En ambas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Membrana externa en las gram -

A
  • Equivalente al peptidoglucano en las gram+
  • Da rigidez
  • Es impermeable
  • No deja pasar algunos antibioticos
  • Da configuración asimetrica (lado interior por fosfolipidos, externa por fosfolipidos y LPS)
  • Membrana se mantiene de cationes de magnesio y calcio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Porinas gram- ?

A

Son tubos que permiten en la entrada de moleculas hidrofilicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Bacterias y porinas

A

Bacteria puede tener una mutacion, cambian el tamaño de la porina, por eso se puede hacer una resistencia a un antibiotico

17
Q

Lipoproteinas en la gram -?

A

Pueden unir a la membranas , tanto interna como externa a la pared del peptidoglucano

18
Q

LPS en gram- ?

A

Pueden desperdar respuesta inmunologica de maneara exgerada
- Cuando hay altas cantidades de LPS en circulacion pueden caudar un coagulacion intravascular
- Crea tormenta de citocinas

19
Q

Dispositivos secretores

A
  • Como si fuera jeringa
  • Penetra membrana de la celula y libera proteinas y factores de virulencia
19
Q

Estructuras externas bacterianas

A
  • Capsula
  • Biopeliculas
  • Flagelos
  • Fimbrias
  • Pili F
20
Q

Capsula en bacterias

A
  • Adgerencia la facilita
  • Evita la fagocitosis
  • Envolura acuosa
  • Son poco antigenicos??
  • Son antigafagociticos
  • De naturalexa hidrofilica
  • Son barrera contra toxinas como detergentes
  • Esta formada por proteinas o polisacaridos
21
Q

Biopeliculas

A
  • Polisacaridos liberados cuando hay suficiente # de bacterias
  • Se producen cuando hay factores que favorecen su crecimiento
  • Secretan proteinas que van formandoy bacterias van quedando atrapadas en esa red y poros permiten que salgan desechos y entren nutrientes, impiden el paso de antibioticos, etc
  • Dificilmente se eliminan
  • Estructuras pueden tomar lugar dento o fuera ( tipo cateter)
22
Q

Flagelos

A
  • Dan movimiento
  • No todas las bacterias tienen flagelos en la misma posicion
23
Q

Fimbrias

A
  • Formados por proteinas (pilina)
  • Favorecen adhesion, en la punta de la proteina y del otro lados azucaar manosa ( en la membrana)
24
Pili F
- Estructura tubiliforme - Transfiere cromosomas horizontalmente (plasmido, puede dar propiedades contra antibiotico o para procesar proteinas) - Son coficadas por plasmidos F
25
Sintesis de peptidoglucano
- Compuesto por disacaridos repetidos de forma prolongada - n - acetil muramico y n- acetil amina - Importante de amino, une a los dos anteriorespor por medio de la tranpeptidizacion - Gram+ tienen a la pentaglicina y hace mas grueso al peptidoglucano (flip flop en la membrana - Gram - no tien a la pentaglicina y por es o la pared es mas delgada de peptidoglucano
26
Peptidoglucano
Ayuda a saber en que punto actua el antibiotico
27
Replicacion
fromacion de nuevas cadenas de ADN
28
Transcripcion
ADN--------------ARN
29
Traduccion:
ARN-------------Proteina
30
Sintesis de acidos teicoicos
- Polimeros de ribosa o de glicerol unidos por grupos fostatos, cadenas largas
31
Sintesis de LPS
32
Como las bacterias causan daño?
- Metabolitos generados por el crecimiento bacteriano matando a celulas - Se liberan enzimas degradativas. Ejemplo proteasas, hialuronasa, estas enzimas degradan componentes - Toxinas, pueden ser proteinas uniendose a receptores, mandando señales que desencadenan act. biologica destructiva, tambien pueden causar daño directo al tejido ( no es necesario que la bacteria este presente. ** Suelen ser causantes de los sintomas de enfermdades sin que bacteria este presente** - Exotoxinas: enzimas citoliticas, pueden degradar proteinas; funcion celular rompen membrana celular, forman poros - Super antigenos: exsacerba respuesta , produce tormenta de citocinas, generando fiebrao exantema
33