Bacterias Ets Flashcards

(75 cards)

1
Q

Pregunta

A

Respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué tipo de bacteria es Corynebacterium diphtheriae?

A

Bacilo gram positivo, no capsulado, inmóvil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se disponen las Corynebacterium al microscopio?

A

En empalizada, forma de letras chinas o V.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué coloración se usa para ver gránulos metacromáticos?

A

Azul de Loeffler.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué medio de cultivo se utiliza para C. diphtheriae?

A

Agar sangre de Loeffler o medios con telurito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el factor de virulencia principal de C. diphtheriae?

A

Exotoxina tipo A/B codificada por fago beta lisogénico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué acción tiene la exotoxina de difteria?

A

Inhibe el factor de elongación 2 y la síntesis proteica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué efecto tiene la toxina a nivel local?

A

Produce pseudomembrana que puede obstruir vías aéreas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué órganos se afectan por la toxina de difteria?

A

Corazón, sistema nervioso y riñones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué forma clínica tiene la difteria nasal?

A

Secreción serosa con poca toxina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué se observa en difteria faríngea?

A

Pseudomembranas, dificultad para tragar, cuello de toro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué muestra se toma para diagnóstico de difteria?

A

Hisopado de lecho sangrante o pseudomembrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se identifican las colonias de difteria en agar telurito?

A

Colonias negras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué prueba determina la toxigenicidad de C. diphtheriae?

A

Prueba de difusión en agar (ELEK) o ELISA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué se administra para prevenir la difteria?

A

Toxoide diftérico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Con qué otras vacunas se combina el toxoide diftérico?

A

Toxoide tetánico, antihaemophilus, anticoqueluche (DTP).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el esquema de vacunación para difteria?

A

Dosis a los 2, 4 y 6 meses; refuerzo a los 18 meses y 6 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cada cuánto se aplica el refuerzo en adultos?

A

Cada 10 años (ATT y ATD).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué tratamiento se da para difteria?

A

Antitoxina diftérica y antimicrobianos como penicilina G o eritromicina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué tipo de infecciones afectan el tracto genital?

A

Infecciones de transmisión sexual (ITS).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son ejemplos de ITS ulcerativas?

A

Sífilis, chancro blando, linfogranuloma venéreo, granuloma inguinal, herpes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son ejemplos de ITS supurativas?

A

Gonorrea, clamidia, ureaplasma, mycoplasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué ITS son proliferativas?

A

Virus del papiloma humano (VPH).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué bacterias producen ITS?

A

Treponema, Neisseria, Chlamydia, Mycoplasma, Ureaplasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué orden y familia pertenece Treponema pallidum?
Orden Spirochaetales, familia Spirochaetaceae.
26
¿Qué forma tiene Treponema pallidum?
Espiral o espirilo con movilidad en sacacorchos.
27
¿Cómo se transmite la sífilis?
Contacto sexual directo o transmisión vertical (congénita).
28
¿Cuáles son las fases de la sífilis?
Primaria, secundaria, latente y terciaria.
29
¿Qué se observa en la sífilis primaria?
Chancro indoloro en el sitio de inoculación.
30
¿Qué caracteriza la sífilis secundaria?
Exantema cutáneo, condilomas planos, linfadenopatías.
31
¿Qué caracteriza la sífilis terciaria?
Gomas, neurosífilis, lesiones cardiovasculares.
32
¿Qué tipo de pruebas se usan para diagnóstico de sífilis?
Pruebas treponémicas y no treponémicas.
33
¿Qué prueba no treponémica se utiliza?
VDRL o RPR.
34
¿Qué pruebas treponémicas se usan?
FTA-ABS, TPHA, ELISA.
35
¿Qué enfermedad produce Neisseria gonorrhoeae?
Gonorrea.
36
¿Qué forma tiene Neisseria gonorrhoeae?
Diplococos gram negativos en forma de grano de café.
37
¿Cómo se transmite N. gonorrhoeae?
Por contacto sexual.
38
¿Qué síntomas presenta en hombres?
Uretritis con exudado purulento y disuria.
39
¿Qué síntomas tiene en mujeres?
Cervicitis, flujo, dolor pélvico, posible enfermedad inflamatoria pélvica.
40
¿Qué complicación puede causar en neonatos?
Oftalmía neonatal.
41
¿Cómo se diagnostica gonorrea?
Exudado uretral, tinción de GRAM, cultivo en Thayer-Martin.
42
¿Qué bacteria causa linfogranuloma venéreo?
Chlamydia trachomatis (serotipos L1-L3).
43
¿Qué síntomas presenta el linfogranuloma venéreo?
Úlcera genital, linfadenopatía inguinal dolorosa.
44
¿Qué prueba se usa para Chlamydia?
PCR, inmunofluorescencia, ELISA.
45
¿Qué bacteria causa uretritis no gonocócica?
Mycoplasma genitalium, Ureaplasma urealyticum.
46
¿Qué ITS produce Klebsiella granulomatis?
Granuloma inguinal (donovanosis).
47
¿Cómo se observa Klebsiella granulomatis al microscopio?
Cuerpos de Donovan en tinción.
48
¿Qué ITS viral causa úlceras?
Herpes simple tipo 1 y 2.
49
¿Qué síntomas tiene el herpes genital?
Vesículas dolorosas, úlceras, fiebre, malestar.
50
¿Cómo se diagnostica herpes?
PCR, cultivo celular, detección de antígenos.
51
¿Qué ITS produce lesiones proliferativas?
Virus del papiloma humano (VPH).
52
¿Qué lesiones produce el VPH?
Condilomas acuminados, displasias cervicales.
53
¿Qué tipos de VPH se relacionan con cáncer?
VPH 16 y 18.
54
¿Qué tipos de VPH causan verrugas genitales?
VPH 6 y 11.
55
¿Cómo se previene el VPH?
Vacunación y uso de preservativo.
56
¿Qué vacunas hay contra el VPH?
Bivalente, tetravalente y nonavalente.
57
¿Qué tipo de bacteria es Treponema pallidum?
Espiroqueta gram negativa, muy móvil.
58
¿Cómo se observa Treponema?
Microscopía de campo oscuro o inmunofluorescencia.
59
¿Qué estructura le da movilidad a Treponema?
Fibras axiales o filamentos endoflagelares.
60
¿Qué prueba específica confirma sífilis?
FTA-ABS (anticuerpos fluorescentes treponémicos).
61
¿Qué prueba inespecífica monitorea el tratamiento?
VDRL.
62
¿Qué efecto adverso puede aparecer tras tratamiento de sífilis?
Reacción de Jarisch-Herxheimer.
63
¿Qué caracteriza la sífilis congénita?
Malformaciones óseas, sordera, dientes de Hutchinson.
64
¿Qué tratamiento se utiliza para la sífilis?
Penicilina benzatínica.
65
¿Qué ITS puede causar artritis reactiva?
Chlamydia trachomatis.
66
¿Qué otros síntomas pueden acompañar uretritis?
Conjuntivitis, dolor articular.
67
¿Qué características tiene Mycoplasma genitalium?
Bacteria sin pared celular, difícil cultivo.
68
¿Qué antibióticos no son eficaces contra Mycoplasma?
Beta-lactámicos.
69
¿Qué ITS puede causar epididimitis en varones jóvenes?
Chlamydia trachomatis.
70
¿Qué ITS puede causar dolor abdominal crónico en mujeres?
Chlamydia trachomatis.
71
¿Qué estructuras están afectadas en enfermedad inflamatoria pélvica?
Útero, trompas, ovarios.
72
¿Qué complicaciones puede tener la enfermedad inflamatoria pélvica?
Infertilidad, embarazo ectópico, dolor crónico.
73
¿Qué ITS se asocia a cáncer de cuello uterino?
VPH (Virus del papiloma humano).
74
¿Qué pruebas se usan para tamizaje de VPH?
Papanicolau, test de VPH por PCR.
75
¿Qué población debe recibir la vacuna contra VPH?
Niñas y niños entre 9 y 14 años, antes del inicio sexual.