Bacteriologia Flashcards

(41 cards)

1
Q

Gram positivas ¿color y caracteristica de membrana?

A

Membrana gruesa

colo morada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Gram negativas ¿color y caracteristica de membrana?

A

Membrana delgada pero compleja

color rosa por safrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

de que gram son caracteristicas las endotoxinas?

A

Gram negativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

de que gram son caracteristicas las exotoxinas?

A

Gram positivas y negativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿cuales son los postulados Koch?

A

El organismo deben encontrarse en todos los enfermos que presenten la enfermedad y nunca en los sanos
Debe ser aislado en un cultivo
El cultivo debe causar la enfermedad al ser inoculado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que son los postulados de Koch?

A

condiciones que un microorganismo dbe cumplir para ser considerado el causal de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Estafilococo gram??

A

Gram positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿cual es el Estafiloco mas patogeno?

A

S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Enzimas del Estafilococo

A

Catalasa positivo (En presencia de agua oxigenada genera burbujas)
Hidrolasa
coagulasa
beta lactamasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que causa la toxina exfoliativa del estafilococo?

A

SEPE (sindrome de piel escaldada en neonatos= lesiones ampollosas y lengua en fresa) o enfermedad de Ritter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnostico del estafilococo

A

Crece en cultivo de sal manitol

B hemolitico en agar sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿que estafilococo causa encefalitis en recien nacidos?

A

Saprofitus (comun en VIH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de estafilococo

A

Meticilina
Oxacilina (cepas resistentes)
Dicloxacilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clínica de estafilococo

A

Aureus: dolor intestinal, nausea o vomito, 1 solo evento diarreico, neumonía (flemas de verdes amarillas), fiebre
Epidermis: lesiones tipo acne (eritematosas)
Saprofitus: acidifica la vagina genera disuria o piuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estreptococo gram?

A

positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

estreptococo enzimas?

A

Catalasa negativo
Estreptocinasa
Estreptodornasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estreptococo diagnostico

18
Q

Estreptococo clinica?

A

Pyogenes: Escarlatina (Lineas de pastia con antecdente de faringoamigdalitis, legua en fresa, angina de Ludwig)
Viridans: caries y afecta valvulas cardiacas

19
Q

Estreptococo tratamiento

A

Penicilinas

alergia a penicilinas = Macrolidos (eritromicina y claritromicina)

20
Q

Tipo de gram que es el neumococo

A

Positivo encapsulado

21
Q

Enzimas del neumococo

A

Catalasa negativo
Hemólisina dependiente de oxígeno y temperatura
Neuroaminidasa
Autolisina

22
Q

Datos de septicemia

A

Hipotensión

Disfunción hepática o renal

23
Q

Clínica de neumococo

A

Principal causante de neumonía en niños
Expectoración
Fiebre
Malestar general
Dificultad respiratoria (aleteo nasal, retracción costal, dolor y chismosos)
Otitis media (principal causa en niño) 3er lugar en México
Principal causa de meningitis en ninos (fiebre, alteración del estado de conciencia, vomito en proyectil), audios brudsisky y babinsky y kerning)

24
Q

Principales causantes de meningitis en México

A

Neumococo
Influenza b
Neisseria menongitidis

25
Diagnóstico de neumococo
Agar chocolate | Reacción de Quellung
26
Tratamiento de neumococo
Penicilinas Macrólidos Vacunación
27
Tuberculosis características
``` Aeróbio estricto Inmóvil Cadenas en signo de = BAAR TIÑE CON Zhiel nelsen ```
28
Trasmisión de tuberculosis
Fluge | Leche materna
29
Estados con más tuberculosis
Baja California Veracruz Chiapas Nuevo León
30
Clínica de tuberculosis
Hemoptisis o tos de larga duración Primo infección: Complejo de Gohn (patognomonico) (bacterias encapsuladas que se mantienen latentes usualmente en la base del pulmón) Reactivación: complejo de Koster. Fibrosis y caecificacion de tuberculos Mal de pott: cifosis con tos Síndrome de condensación pulmonar: perdida de peso, febricula vespertina, astenia anorexia, disnea, tos con esputo hemoptoico (asalmonelada) Miliar: imagen en vidrio despulido o semillas de mijo Infección secundaria: exacerbación de primoinfeccion o reinfeccion
31
Diagnóstico de tuberculosis
Baciloscopia requiere 3 positivas BAAR teñido con Ziehl Neelsen en cultivo Lowentein Jensen ( tarda de 1a3 meses) Prueba de tuberculina (Mantoux o PPD): poca utilidad por aplicación de vacuna previa: 5 mm es positivo en VIH 10mm es positivo en personal de la salud 15 mm es positivo en general Factor de Cordon
32
Tratamiento de tuberculosis
Complejo Dotbal: Isoniacida Rifampicina Pirazinamida Etambutol, que se cambia a Estreptomicina 6 meses para tb pulmonar y 12 para tb extrapulmonar Control por baciloscopia mensual
33
La vacuna de la tuberculosis evita todos los tipos?
No solo la cerebral ymilar
34
Mycobacterium leprae características
Bacilo BAAR o gram positivo forma conjuntos en paquete de cigarrillos No sé cultiva en Lowentein Jensen Transmisión por vía aerea o escoriaciones Origina la lepra o enfermedad de Hansen Reservorio el ser humano y armadillo de franjas Incubación de 3 a5 años
35
Mycobacterium leprae cñlinica
Hay dos variedades: lepromatosa y tuberculoide Tuberculoide: placas infiltradas circuladas, ovaladas, borde más activo que el centro. Con daño en piel y nervios. Va de cara a tronco a extremidades no afecta órganos internos Lepromatosa difusa: no hay placa no nódulos la piel se ve lisa lustrosa y urgente, luego pasa a fase atrofica, escamosa y plegada. Con madarosis y nariz en silla de montar Lepromatosa modular: lesiones nodulares de diferentes tamaños, que predominan en cara y tronco, afectan a mucosa nasal, cuerdas vocales, laringe y conjuntiva
36
Mycobacterium leprae diagnóstico
Biopsia Prueba de lepromina Diagnóstico diferencial con micosis subcutáneas
37
Mycobacterium leprae tratamiento
``` Dapsona Rifampicina Isoniacida Lepromatosa 6 meses Tuberculoide 24 meses ```
38
Mal de pinto etiologia y características
Treponema carratum Espiroqueta anaerobia o aerobia Transmisión por contacto sexual o líquidos serosos Incubación 7-20 días Más frecuente en Veracruz
39
Mal de pinto clínica
1. Lesión seca +placa rojiza 2. Lesión satélite llamadas pintides al rededor de la lesión de color azul Rosa o blancas 3. Inflamación de nódulos 4. En 2-3 meses lesión escamosa roja y plana con comezón 5. 9 meses cambia a color negro 62-3 años hay perdida de color
40
Mal de pinto diagnóstico
Tinción d giemsa o argentica Con cardiolipinas En campo obscuro Diferencial con vitíligo
41
Mal de pinto tratamiento
Penicilinas g benzatinica 1,200,000 unidades | O Tetraciclinas