Bacteriología Flashcards

(115 cards)

1
Q

Características de las Procariotas

A

No tienen núcleo
Material genético en citoplasma
No tiene mitocondrias
Tiene elementos genéticos móviles (flagelos, pili, transposones)
Haploides
La mayoría de sus genes son codifica ges
ADN extracromosómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación morfológica de las bacterias

A

Coco
Diplococo
Estreptococo (cadena)

Bacilo
Virbirios (angulación)
Espirilos (dos angulaciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación metabólica de las bacterias

A

Anaeróbias/aerobias
Fermentadoras/No fermentadoras
Productoras de enzimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación no morfológicas de las bacterias

A

Metabólica
Genética
Antigénica/serotipado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes de la pared celular de las bacterias

A

PAMP´s (componentes exclusivos bactrianos)
Ácidos lipoprotéicos/teicóicos
Peptidoglucanos
Lipopolisacáridos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencias gram+ y gram- en las capas de peptidoglucanos

A

Gram + = 1-2 capas
Gram - = +10 capas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Contenido del mycoplasma

A

Enzimas y factors de virulencia líticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la esporulación?

A

Bacteria entra en un estado de hibernación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características propias de agente/determinante de patogenicidad

A

Importancia de órgano afectado
Nicho ecológico (dónde del cuerpo)
Extensión del daño causado
Expresión de factores de patogenecidad
Cepa bacteriana
Tamaño del inóculo
Tiempo de permanencia
Factores propios del hospedero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Participantes de la destrucción tisular

A

Hialuronasas
Lipasas
Hemolisinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencias entre endotoxinas y exotoxinas

A

Exotoxinas - toxinas A-B y superantígenos
Endotoxinas - elementos de la pared celular = PAMP´s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Formas en las que se presenta la inmunopatogenia

A

Daño tisular por neutrófilos y macrófagos
Formación de abscesos y granulomas
Respuesta autoinmunes y de formación de inmunocomplejos
Cascada de citocinas, shock, sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuántos tipos de estafilococos se han descrito que causen enfermedad en el ser humano?

A

17 tipos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo se dividen los estafilococos?

A

Cocos
-Catalasa positiva - estafilococos
-Coagulasa negativa: staph epidermidis y sopraphiticus
-Coagulasa positiva: staph aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Caract de Staph coagulasa negativa

A

Abundantes en piel
No son patologicos
Generan enfermedad de manera oportunistas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Caract de los estafilococos

A

Cocos
Catalasa+
Gram+
Forman racimos irregulares
Inmóviles
Esporulan
Muestran cápsulas incompletas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Unicas bacterias en forma de racimo que infectan al ser humano

A

Estafilococos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipo de tinción se pueden diferenciar los tipos de estafilococos

A

Crom-agar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Caracteristicas bioquimicas de los estafilococos

A

Aerobios/ anaerobios facultativos
Catalasa y coagulasa positivos
Toleran grandes cantidades de sal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué significa que los estafilococos sean coagulasa positivos?

A

En contacto con el suero sanguíneo convierte fibrinógeno en fibrina insoluble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo funciona la prueba de catalasa?

A

Hidrólisis del peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Staph Aureus caract

A

Peptidoglucano 1/2 de peso celular
Gen mecA - PBP2´(mantiene su actividad de transpeptidasa)
Cápsula (protege de fagocitosis y opsonización)
Proteína A (se une a receptor Fc pero no se producen anticuerpos)
Biofilm
Adhesinas (anclaje)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Enzimas estafilococicas

A

Alfa
Beta
Gamma
Delta
Hemolisinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Enzima staph que se asocia a infecciones cutáneas, de tejidos blandos y neumonía hemorrágica

A

Leucocidina Panton-Valentine (gamma-hemolisina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Superantígenos de S.Aureus
TSST-1 15 enterotoxinas staph
26
Funcion de los superantigenos de S.Aureus
Escapan la presentación a los Linf T por medio de MHCII Activan hasta 20% de linfo Liberación masiva de citocinas
27
Enfermedades mediadas por toxinas que produce S.Aureus
Enfermedad de la piel escaldada Intoxicación alimentaria Enfermedad TSST-1 = Enfermedad shock tóxico
28
Enf. de piel escaldada
S.Aureus - libera toxinas que tienen como blanco la piel
29
Intoxicación alimentaria
S.Aureus - hay 15 enterotoxinas que son capaces de inducir síntomas GI, son termoestables, no produce fiebr, 2-6 horas después de la ingesta
30
Enf. TSST-1
S.Aureus - Síndrome de shock tóxico mediado por toxinas Se asocia al uso de tampones
31
Caract. Foliculitis S.Aureus
Asociado a rasurado, microabscesos en folículo
32
Caract. Artritis séptica S.Aureus
Infección de articulaciones y hueso de origen hematógeno
33
Caract. Endocarditis S.Aureus
Asociado a drogas intravenosas
34
Causas #1 por S.Aureus
Infecciones cutáneas supurativas Artritis séptica y osteomelitis hematógena Neumonía focos múltiples
35
Enf. ligadas a la infección de S.Aureus
Impétigo Celulitis Foliculitis Artritis séptica/ osteomelitis Endocarditis
36
Causas muy frecuentes de S.Aureus
Endocarditis IAAS Intoxicaciones alimentarias Abscesos hematógenos
37
Caract Celulitis S.Aureus
Infección de tejido celular subcutáneo con bordes mal definidos
38
Clasificación farmacológica de S.Aureus
SAMR MRSA
39
Caract del Impétigo S.Aureus
Infección que produce costra mielisérica generalmente alrededor de la boca y nariz
40
Tipos de hemólisis del Streptococcus (Spp)
Beta - más completo (amarillo/transparente) Gamma - ausencia de act hemolítica Alfa - act hemolítica media (verde)
41
Uso de la clasificación serológica de Lancefield
Clasificación por anticuerpos, en desuso excepto en GAS y GBS
42
Caract microbiológicas de los Spp
Cocos Gram+ Aerobios facultativos Fermentadores y productores de ác.láctico Catalasa negativa
43
Caract. Spp Pyogenes (GAS)
Cadenas cortas Beta hemólisis Antígeno A Proteína M - asociada a su virulencia Cepas encapsuladas - infecciones sistémicas graves
44
Función de la evación de la repuesta inmune del Spp Pyogenes
Cápsula de ác.hialurónico Prot M - evita fagocitosis Peptidasa C5a - evita quimiotaxis de fagocitosis
45
Factores de adherencia del Spp Pyogenes
Proteína M y F - adherencia e invasión de epitelios
46
Toxinas producidas por Spp Pyogenes
Spe - exotoxinas pirogénicasa spp - SpeA, SpeB, SpeC y SpeF (superantigenos de la misma familia de las toxinas staph)
47
Tipos de invasinas que producen los Spp Pyogenes
Estreptolisina S - hemolisina no inmune Estreptolisina O - inmune: anti-aso (excep infec cutáneas) Estreptocinasas - coagulos de sangre y fibrina
48
Enf que produce Spp Pyogenes
Faringitis estreptocócica Escarlatina - compicación de la faringitos spp Impétigo Erysipelas - caract del Spp pyogenes Fascitis necrosante Sepsis neonatal Sx de choque tóxico spp Fiebre reumática Glomerulonefritis post spp
49
Caract. Escarlatina Spp Pyogenes
Complicació de una faringitis spp causada por liberación de toxinas por fagocitosis Piel en lija Triángulo de Filatov Lengua de fresa
50
Caract. Impétigo y Erysipela Spp Pyogenes
Impétigo - costras amarillentas Erysipelas - piel roja con bordes muy definidos, caract del spp pyogenes
51
Caract. Shock tóxico Spp Pyogenes
Cepas M1 y M3 producen toxinas Cepas mucoides SpeA, SpeC Inflamación de tejidos blandos Fiebre, escalofríos, náusea y vómito
52
Antígenos que causan fiebre reumática por Spp Pyogenes
Antígenos M1, M3, M5, M6 y M18 - causan inflamación
53
Sintomatología JONES de fiebre reumática Spp Pyogenes
Joints Carditis Nódulos subcutáneos Eritema marginado Chorea de sydenham
54
Tx para Spp Pyogenes
Muy sensible a penincilina
55
Caracteristicas del Spp Agalactie
Beta hemolítica menor que GAS Cápsula de polisacáridos (9 tipos, los Ac capsulares generan inmunidad) Colonizan GI inf y GenitoU 10-30% en embarazos
56
Enf causadas por Spp Agalactie
Speticemia puerperal (madres post parto) Parto prematuro Sepsis neonatal
57
Tx Spp Agalactie
Muy sensible a penincilina Screening en mujeres 35-37 gestación Resistente a bacitracina
58
Características de Spp Viridiens
Alfa hemolítico Colonizan orofaringe, GI y GenitoU Sensibles a penincilina Cadenas muy alargadas Resistente a optoquina
59
Enf. causadas por Spp Viridiens
Endocarditis Empiemas
60
Características de Spp Pneumonia
Encapasulado Diplococos Alfa hemólisis por la neumolisina Los poliscáridos capsulares se emplean para las vacunas
61
Patogenicidad del Spp Pneumonia
Cápsula mayor patogenicidad Coloniza bucofaringe y nasofaringe (6 meses de edad) Proteasa IgA
62
Enf cauadas por Spp Pneumonia
Invasivas: -meningitis -bacteremia -neumonia No invasivas: -neumonía -otitis media -sinusitis
63
Spp Pneumonia es la causa #1 de
Neumonía bacteriana típica Otitis, sinusitis Meningitis bacteriana Bacteremias espontáneas
64
Tx Spp Pneumonia
No es sensible a penincilina Muy resistente a antibióticos Vacuna 13 valente (prevención)
65
¿Qué tipo de bactria Spp es prevenible con vacunación?
Spp Pneumonia
66
Métodos directos de Dx
Evideencia de presencia de microo -aislamiento -cultivo -microscopía -detección de proteínas y enzimas -detección genómica
67
Métodos indirectos de Dx
Efectos de la infecc de nuestro organismo -citología -serología (presencia de anticuerpos) -estudio de imagen -signos y síntomas
68
Tinción más utilizada en microobiología
GRAM
69
Características de los Enterococos
Grupo D lancefield Cadenas cortas Gamma hemolíticos Aerobios y anaerobios facultativos Toleran 10° - 45° y pH 4.6 - 9.9 Crecen a altas concentraciones de sal y sales biliares
70
Tipos de Enterococos
Más importantes: -E.Faecalis -E.Faecium -Gallinarum -Casseliflavus
71
¿Para qué se utiliza la prueba Bilis-Esculina?
Diferenciar si la bacteria es un Enterococo
72
¿Cómo funciona la prueba Bilis-Esculina?
La hidrólisis de la esculina reacciona con hierro y tiñe el medio de marrón oscuro/negro (positivó)
73
¿A qué son resistentes los Enterococos?
Optoquina y no se disuelve en bilis
74
Enterococos Colonizan
Microbiota colonízate del intestino grueso (Colón) No producen toxinas
75
Factores de patogenicidad de los Enterococos
Adhesinas en la superficie (permanencia en colón) Formación de biopelículas Resistencia a antibióticos comúnes
76
Factores de riesgo de Enterococos
Infecciones de cuidados hospitalario y de salud: catéteres, dispositivos y sondas Uso de antibióticos de amplio espectro (resistentes a ellos puede ocasionar que las otras bacterias del colon mueran y esta tenga el ambiente oportuno para invadir)
77
Enf clinicas ocasionadas por Enterococus
Infecciones de vías urinarias (cistitis y pielonefritis = sondas urinarias) Infecciones peritoneales polimicrobianas (secundaria a cirugía o traumatismos) Endocarditis (catéter infectado al circular en sangre se pega)
78
Diferencia de resistencia a Tx entre los Enterococos
E.Faecium es MUCHO MÁS RESISTENTE que E.Faecalis E.Gallimarum y casseliflivus son intrínsicamente rsistentes a la mayoría de los antibiótico No hay vacunas
79
Características importantes de los bacilos Gram+
Hay tipos anaerobios Forman esporas y toxinas
80
Bacilos Gram+ aerobios
Listeria Bacillus Corynebacterium
81
Bacilo Gram+ anaerobio
Clostridium
82
Generalidades de la Listeria
Bacilos gram+ Anaerobio facultativo Móviles Beta hemolíticos débiles Bacilos cortos NO ramificados No esporulan Sólo 2 especies patogénicas (L.monocytogenes -13 serotipos; L.Ivanovii)
83
Transmisión de la Listeria Monocytogenes
Ingesta de alimentos refrigerados contaminados Puede haber portadores fecales sanos
84
Ingreso de L. monocytogenes al cuerpo
Bact ingresa a los enterocitos y migra a través de ellas hasta el int de los macrófagos -bact inmunes a la eliminación por anticuerpos -afectan a personas con defectos de inmunidad celular
85
Sectores con fact de riesgo de L. monocytogenes y qué enf se produce
Neonatos - sepsis neonatal, granulomatosis infantiséptica Ancianos - meningitis Mujeres embarazadas - enf. leve tipo gripal SIDA, linfomas y post transplantados - meningitis y bacteremia
86
A qué es sensible la L.Monocytogenes
Muy sensibles a ampicilina -se agrega aminoglucósidos en graves
87
Generalidades del cornybacterium spp
Gram+ Forma de bastón 100 especies - Único patogénico en humanos C.diphteriae Aerobios o anaerobias facultativas Ubicuas en animales y plantas
88
Colonizan los corynebacterium en
Piel, tracto digestivo, respiratorio y genitoU
89
Características del cornyebacterium diphtarie
Bacilos pleomorfos (no presentan una forma definida) No esporulan Toxina diftérica (principal fact de virulencia) Portadores asintomáticos Humano único reservorio
90
Enf. ocasionadas por Corynebacterium Diphtarie (C.Diphtarie)
Difteria respiratoria: Faringitis pseudomembranosa (membrana se desprende y sangra- puede invadir laringe) 1-2 sem desp por toxinas -miocarditis -neuropatias Difteria cutánea: Úlceras crónicas (poco usual)
91
Tx y Prev de C.Diphtarie
Vacunación: toxoide diftérico - eliminación aprendida de toxinas) Antitoxinas diftéricas (inmunoglobulinas dirigidas a toxinas) Penicilina Protección de la vía respiratoria Muy contagiosa, no genera inmunidad
92
Generalidades del bacillus Anthracis
Bacilos gram+ Aislados, pares o cadenas largas (bact en vagón de tren) Formadora de esporas Factores de patogenicidad en plasmidos Bacteria exógena por infección zoonótica
93
Factores de patogenicidad del B.Anthrasis
Plásmido PX01 (mas importante) toxina del edema -factor del edema toxina del edema -factor letal - toxina letal -antígeno protector - toxina letal Plásmido PX02 -codifica cápsula polipeptídica
94
Tipos de cuadros clínicos ocasionados por antrax (bacillus)
Antrax carbunco cutáneo, GI, respiratorio
95
Antrax cutáneo - caract
Inoculación cutánea (95%), inhalación e ingestión Enf de los cardadores de lana Síntomas - escara no dolorosa con 20% mortalidad sin Tx Zoonosis: no hay transmisión entre humanos pero es más común en los humanos que pasan mucho tiempo con animales
96
Antrax GI - caract
Por ingesta de las esporas se forman úlceras y septicemia Mortalidad casi del 100%
97
Antrax respiratorio - caract
Latencia mayor a 2 meses (>2 meses) Transmisión por esporas Síntomas: fiebre, adenopatía mediastínica, meningitis Mortalidad casi 100%
98
Dx Antrax
Frotis de sangre periférica -no hemolíticas -no móviles -"cabeza de medusa" Las esporas no se observan en las muestras clínicas
99
Tx y Prev de antrax
Combinación de antibióticos por su gravedad Vacunación de animales Incineración de animales enfermos
100
Generalidades del Bacillus Cereus
Productor de 2 enterotoxinas Móviles Forman esporasa Ubicuos en el ambiente Causa infecciones oculares rápidamnete progresivas (involucra 3 toxinas, Tx con vancomicina)
101
Enterotoxinas prod Bacilus Cereus y qué producen
Termoestable: emético (vomitó) Termolábil: diarrea acuosa (ingerir las bact vivas)
102
Generalidades del Clostridium SPP
Anaerobias estrictas Bacilos Gram+ Ubicuos (en todas las superficies) y saprófitos (en materia en descomposición) Esporulan (encontrar en medio ambiente - suelo y tierra) Microbiota intestinal Forman toxinas
103
Generaliades de Clostridium perifingens
No esporula Suelo y heces (humanos y animales) 12 toxinas y enzimas- tres más importantes- alfa, beta, enterotoxina
104
Enf. ocasionadas por toxinas prod por C.perfringens
*Toxina Alfa - fosfolipasa (hemólisis) parte de invasiones - Enf. Piel y tejidos blandos: celulitis, mionecrosis y GANGRENA GASEOSA (alta mort) *Enterotoxinas - Alta permeabilidad de membrana yeyunoileal -Intoxicación alimentaria leve-moderada *Toxina beta - estasis intestinal y destrucción de la mucosa -Enteritis necrosante
105
Enteritis necrosante o pigbel
C.perfringens Enfermedad ocasionada por toxina Beta Síntesis inadecuada de tripsina (proteasa) o inhibición de la tripsina Por deprivación de proteínas/ingesta de camote dulce y coinfección por ascaris
106
Generalidades del Clostridium Difficile (C.DIFF)
Espectros: Diarrea (sangre en la hece) y enterocolitis 2 enterotoxinas Puede ser parte de la microbiota en niño Ocurre por sobre proliferación NAP1 (O27): cepa de enfermedad más grave
107
Enterotoxinas de Cdiff
-Toxina A: enterotoxina (generación de moco - quimiotaxis PMN) -Toxina B: citotoxina (perforación intestinal)
108
Fact de riesgo Cdiff
Antecedentes de antibióticos Estancia en hospitales
109
Generalidades del C.tetani
Esporas terminales (forma de baqueta) Muy sensible al oxígeno Ubico
110
Coloniza el C.tetani en
Coloniza transitoriamente el intestino
111
Toxinas de C.tetani
Tetanolisina: hemolisina Tetanoespasmina: neurotoxina irreversible -codifica en un plásmido -excitador sináptico -parálisis espástica
112
Prev tétanos
Inmunidad efectiva por vacuna Vacunación con toxoide tetánico Relajantes musculares
113
Tipos enf. de tétanos
Generalizado: -trismus masetero, opistótonos (postura arqueada) mort 50%-30z por parálisis de los músculos respiratorios Localizado Neonatal - mort >90% Su fact de riesgo es cortar el cordón umbilical con herramientas no estériles
114
Generalidades del clostridium botulinum
7 toxinas botulínicas -inhiben neurotransmision / liberación de acetilcolina -Parálisis flácida (músculo se torna laxo y blando) -4 tipos - alimentaria (más común), lactante (más grave), heridas o inhalación
115
Tratamiento de los tipos de clostridium spp
-C.diff: suspender antibióticos, metronidazol/vancomicina, trasplante fecal -alto riesgo de recaídas -Dxm cultivo + toxinas + act enzimática (GDH) -Perfringens: penicilina, desabrida miento y cámara hiperbarica -Tetani: desbridamiento, metronidazol, inmunoglobulina y vacuna -Botulinum: soporte ventilator ido, metronidazol/penicilina y antitoxina