BANCA DIGITAL C1 Flashcards
(24 cards)
¿Qué es Fintech?
Es la integración de tecnología en los servicios financieros para mejorar su eficiencia y accesibilidad.
¿Qué factores impulsaron el auge de las Fintech?
La crisis financiera de 2008, el desempleo, cambios regulatorios, la desconfianza en la banca tradicional y la expansión de los smartphones.
¿Cómo la crisis financiera de 2008 impactó en el desarrollo de las Fintech?
Provocó desconfianza en la banca tradicional, aumentó el desempleo y generó cambios regulatorios que favorecieron la innovación financiera.
¿Qué es el modelo Business to Business (B2B) en Fintech?
Es la colaboración entre empresas, donde las startups Fintech proveen soluciones tecnológicas a bancos e instituciones financieras.
¿Cuáles son las principales alternativas de financiación en Fintech?
Incluyen Crowdfunding, Préstamos P2P e ICOs (Initial Coin Offerings), que permiten obtener financiamiento fuera del sistema bancario tradicional.
¿Qué es un ICO (Initial Coin Offering)?
Es un mecanismo de financiamiento donde una empresa emite tokens digitales en lugar de acciones para obtener fondos.
¿Cómo cambió la gestión de riesgos después de la crisis financiera de 2008?
Se implementaron nuevos requisitos reglamentarios y modelos de evaluación de riesgos más avanzados.
¿Qué es el VAR y el CVAR en la gestión de riesgos financieros?
Son técnicas cuantitativas utilizadas para medir el riesgo de inversión en los mercados financieros.
¿Cómo afecta la regulación al crecimiento de las Fintech?
Las regulaciones pueden ser un obstáculo o una ventaja, dependiendo de su impacto en la seguridad y estabilidad del sistema financiero.
¿Cuáles son las principales tecnologías utilizadas en los pagos electrónicos?
Internet, smartphones, códigos QR y Blockchain.
¿Qué es Blockchain y cómo se relaciona con Fintech?
Es una tecnología de contabilidad distribuida que mejora la seguridad y transparencia en las transacciones financieras.
¿Qué significa ‘Interoperabilidad en los sistemas de pago’?
Es la capacidad de diferentes plataformas y entidades financieras para conectar y procesar pagos sin restricciones tecnológicas o comerciales.
¿Qué riesgos están asociados con el uso de Fintech?
Incluyen ciberseguridad, piratería informática, estabilidad financiera y seguridad nacional.
¿Qué es la dataficación y cómo se usa en Fintech?
Es la conversión de información en datos digitales, utilizada en Big Data y AI para mejorar la toma de decisiones financieras.
¿Cómo se monetiza el Big Data en Fintech?
Se analiza el comportamiento del usuario para ofrecer productos personalizados y mejorar la eficiencia del mercado financiero.
¿Cómo impacta la Fintech en las economías emergentes?
Aumenta el acceso a servicios financieros mediante soluciones digitales como banca móvil y microcréditos.
PROBLEMAS DE desarrollo Fintech en Asia (4)
1) ALTAS TASAS DE PENETRACIÓN
2) ALTAS TASAS DE PROPIEDAD DE SMARTPHONES
3) DISPONIBILIDAD DE ACCESO DE INTERNET DE BANDA ANCHA
4) INEFICIENTE SISTEMAS BANCARIOS Y FINANCIEROS TRADICIONALES
¿Por qué la accesibilidad y comodidad son clave en la adopción de Fintech?
Porque permiten que más personas accedan a servicios financieros sin depender de la banca tradicional, reduciendo costos y tiempos de espera.
¿Cómo evolucionarán las Fintech en los próximos años?
Se espera un mayor uso de IA, automatización financiera y regulaciones más estrictas para garantizar la seguridad del sistema financiero.
¿Qué significa el concepto ‘demasiado pequeño para preocuparse, demasiado grande para fallar’ en Fintech?
Refleja el crecimiento acelerado de ciertas startups que pueden llegar a dominar el mercado financiero y volverse críticas para la economía.
¿Cómo influye la globalización en la evolución de Fintech?
Permite la expansión de servicios financieros digitales en múltiples mercados, aumentando la competencia y la innovación tecnológica.
QUE ES EL MIX FINTECH?
FINANZAS - REGULACIÓN - TECNOLOGIA
RELACION BANCOS - STARTUPS
COLABORACIÓN (BANCOS APOYAR STARTUP) - ADQUISICIÓN (BANCOS COMPRAN STARTUP)
QUE ES EL AREA DE COMPLIANCE?
AREAS DE BANCOS QUE VERIFICAN A PROVEEDORES Y CLIETNES PARA SABER DE DONDE VIENEN SUS FONDOS