Banco de preguntas 1 Flashcards

1
Q

¿A qué edad en meses se considera que un lactante saludable alimentado con lactancia materna tiene riesgo de ferropenia?

a) 4 meses.
b) 2 meses.
c) 3 meses.
d) 12 meses.
e) 8 meses.

A

a) 4 meses.

Tiene mayor riesgo en lactancia y adolescencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En el lactante con antecedentes de prematuridad es frecuente el cuadro de anemia fisiológica entre las 3 - 6 semanas de vida. ¿cuál es la causa?

a) Vida media del eritrocito entre 40 - 60 días.
b) Vida media del eritrocito entre 80 - 100 días.
c) Vida media del eritrocito > 120 días.
d) Concentración de eritropoyetina alta.
e) Exceso de ácido fólico.

A

a) Vida media del eritrocito entre 40 - 60 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la dosis de hierro elemental para niño con anemia (mg/kg/día)

a) 5
b) 20
c) 15
d) 30
e) 12

A

a) 5 mg/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿cuál es el range terapéutico en mg/kg/día de fierro en lactantes con anemia microcítica hipocrómica?

a) 10 a 15
b) 1 a 3
c) 5 a 10
d) 3 a 6
e) 15 a 20

A

d) 3 a 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿cuál es el volumen de hematíes en ml/kg que se debe transfundir en un lactante con Hb de 6,5 g/dL?

a) 40 - 44
b) 10 - 15
c) 30 - 40
d) 20 - 35
e) 30 - 45

A

b) 10 - 15

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿cuál de las siguientes cardiopatías se caracteriza por hipoflujo pulmonar?

a) persistencia del conducto arterioso.
b) comunicación interventricular.
c) estenosis pulmonar.
d) comunicación interauricular.
e) venta aortopulmonar.

A

c) estenosis pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿cuáles son las cardiopatías congénitas cianóticas y acianóticas? y ¿cómo es el flujo pulmonar?

A

Cianóticas: TF (hipoflujo pulmonar), TGV (hiperflujo)

Acianóticas: CIA, CIV, PCA (hiperflujo), CoAo (flujo pulmonar normal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿cuál de las siguientes cardiopatías se caracteriza por hipoflujo pulmonar?

a) PCA
b) CIV
d) estenosis pulmonar
e) ventana aortopulmonar

A

d) estenosis pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿cuál es la cardiopatía más frecuente asociada a sx de down?

a) CIV
b) CIA
c) PCA
d) estenosis pulmonar
e) canal atrioventricular

A

e) canal atrioventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Frecuencias de cardiopatías congénitas

  1. CC + fr =
  2. CCC + fr =
  3. CCA + fr =
  4. CCC < 1 =
  5. CCC > 1 =
  6. CC Down =
  7. CC Turner =
  8. CC Noonan =
  9. CC PT =
  10. CC Sd. Rub. Cong =
  11. CC Adulto =
A
  1. CC + fr = CIV
  2. CCC + fr = TF
  3. CCA + fr = CIV
  4. CCC < 1 = TGV
  5. CCC > 1 = TF
  6. CC Down = CAV
  7. CC Turner = CoAo
  8. CC Noonan = EP
  9. CC PT = PCA
  10. CC Sd. Rub. Cong = PCA
  11. CC Adulto = CIV
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿cuál es la cardiopatía más frecuente asociada a sx de down?

A

canal atrioventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La cardiopatía congénita más frecuente es

a) TF
b) PCA
c) CoAo
d) CIV
e) CIA

A

d) CIV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la malformación cardiaca que produce la muerte al poco tiempo de nacer?

a) cierre prematuro del foramen oval.
b) CIV.
c) CIA.
d) PCA.
e) persistencia del canal auriculoventricular.

A

a) cierre prematuro del foramen oval.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En la comunicación interauricular tipo osmium priman el electrocardiograma característicamente presenta…

a) desviación del eje a la izquierda y rotación antihoraria del QRS
b) bloqueo AV de 1er grado
c) complejo QRS del tipo rSR’
d) desviación del eje a la derecha y rotación antihoraria del QRS.
e) marcapaso auricular ectópico.

A

a) desviación del eje a la izquierda y rotación antihoraria del QRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Niño de 6 años asintomático con soplo holosirstólico grado III/IV que se ausculta mejor sobre el borde estrena inferior izquierdo ¿cuál es el diagnóstico más probable?

a) CIA
b) CIV
c) PCA
d) estenosis aórtica
e) TF

A

CIV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿qué se evidencia en la rx de tórax de un px con CIV grande?

a) cardiomegalia, flujo pulmonar disminuido.
b) cardiomegalia, flujo pulmonar aumentado.
c) silueta cardiaca normal, flujo pulmonar aumentado.
d) silueta cardiaca normal, flujo pulmonar normal.
e) botón pulmonar excavado.

A

b) cardiomegalia, flujo pulmonar aumentado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Componente más importante de TF

a) estenosis pulmonar
b) hipertrofia de VD
c) CIA
d) cabalgamiento de aorta
e) CIV

A

a) estenosis pulmonar

18
Q

Rx de tórax diastática se evidencia corazón en bota, ¿Qué cardiopatía sufre?

A

TF

19
Q

Rx de tórax diastática se evidencia corazón en huevo, ¿Qué cardiopatía sufre?

A

TGV

20
Q

Rx de tórax diastática se evidencia corazón en jarrón, ¿Qué cardiopatía sufre?

A

Anomalía de Epstein

21
Q

Rx de tórax diastática se evidencia corazón en muñeco de nieve, ¿Qué cardiopatía sufre?

A

drenaje venoso pulmonar anómalo total

22
Q

Signo intenso en el 2do espacio intercostal sistólico te hace pensar en

A

CIV

23
Q

Signo intenso en el 2do espacio intercostal contínuo te hace pensar en

A

PCA

24
Q

Al tener duda de si un signo intenso en el segundo espacio intercostal es sistólico o continuo, para establecer el dx de PCA, ¿de qué elemento o dato semiológico se ayudaría usted?

A

Pulsos periféricos amplios

25
Q

Lactante de 2 meses que no gana peso, sudoración y lactancia entrecortada. Al examen soplo sistodiastólico en meso ¿cuál es el dx probable?

A

PCA

26
Q

¿cómo es el soplo en un CIV?

A

Soplo holo-pan sistólico

27
Q

¿Cómo es el soplo en PCA?

A

Soplo sistodiastólico continuo o en maquinaria de Gibson

28
Q

Lactante de 15 días de vida con lactancia entrecortada, polipnea y cianosis. Rx de tórax: silueta cardiaca de pedículo estrecho y en forma ovoide con aumento del flujo sanguíneo pulmonar, ¿cuál es el dx más probable?

A

TGV

29
Q

En un lactante pequeño, ¿qué signos y síntomas son sospecha de insuficiencia cardiaca?

A

Disneico y sudoración profusa al lactar

30
Q

El fármaco de elección en caso de IC congestiva descompensada en pediatría es

A

furosemida (diurético)

31
Q

Se tiene un RN con CC que presenta taquipnea desde el nacimiento, ¿cuál sería su dx y su manejo más adecuado?

A

ICC, restricción de líquidos y diuréticos

32
Q

Lactante de 2 meses que presenta pobre ganancia ponderal, sudoración profusa, lactancia y respiración entrecortada. Al examen: adelgazado, taquicárdico, hígado 3 cm por DRCD, ¿cuál es el tto inicial?

A

Furosemida

33
Q

Un niño sano duplica su talla de nacimiento a la edad de

A

4 años

34
Q

Un lactante sano generalmente triplica su peso de nacimiento a los cuántos meses

A

12 meses

35
Q

en el lactante, el movimiento de pinzamiento índice pulgar se inicial desde qué mes

A

8 mes

36
Q

¿qué actividad motora debe realizar el lactante con desarrollo adecuado a los 6 meses?

A

pasar de posición prona a supina

37
Q

En el desarrollo psicomotor del lactante, ¿ a qué edad en meses se construyen torres de cubos?

T3C:
T5C:
T7C
Puente de cubos:

A

T3C: 18 meses
T5C: 21 meses
T7C: 24 meses
Puente de cubos: 30 meses

38
Q

A qué edad se alcanza acude visual 20/20 en el niño

A

4 - 6 años

39
Q

Se considera retraso de la erupción dentaria cuando no hay ningún diente a partir de cuántos meses de edad?

A

13 meses

40
Q

A qué edad se espera que salga la primera dentición?

A

6 meses

41
Q

¿Cuáles son los primeros dientes que aparecen en el niño?

A

incisivos centrales mandibulares

42
Q

El control diurno y nocturno del esfínter vesical normalmente se consigue a los

A

4 - 6 años