Base de datos - Unidad 1 Flashcards

(20 cards)

1
Q

¿Qué es un dato y que es la información? ¿Cómo se relacionan?

A

Un dato es un conjunto de factores objetivos sobre un hecho real. Por si mismo tiene poca o ninguna relevancia o propósito. Los datos son importantes para las organizaciones, ya que son la base para la creación de información.
La información son datos que han sido procesados, para que puedan ser entendidos e interpretados por el receptor. Se representa como un mensaje, normalmente bajo la forma de un documento o algún tipo de comunicación audible o visible. Tiene un emisor y un receptor. A diferencia de los datos, la información tiene significado (relevancia y propósito). No sólo puede formar potencialmente al que la recibe, sino que está organizada para algún propósito. Los datos se convierten en información cuando su creador les añade significado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se transforman los datos en información?

A

Transformamos datos en información añadiéndoles valor en varios sentidos:
- Contextualizando: sabemos para qué propósito se generaron los datos.
- Categorizando: conocemos las unidades de análisis de los componentes principales de los datos.
- Calculando: los datos pueden haber sido analizados matemática o estadísticamente.
- Corrigiendo: los errores se han eliminado de los datos.
- Condensando: los datos se han podido resumir de forma más concisa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la Persistencia?
¿Quién realiza la persistencia o dónde?

A

Es la acción de preservar los datos de forma permanente para que pueda ser nuevamente utilizado posteriormente.
La memoria es el elemento que permite persistir los datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La Persistencia. Se pueden realizar diferentes clasificaciones en función de diferentes criterios. Explíquelos.

A

Persistente/Volátil: Según sea capaz de almacenar la información de manera persistente o bien se pierda al cortarse el suministro eléctrico o al transcurrir un tiempo sin ser refrescada.
- Volátil: RAM (DRAM, SRAM, VRAM)
- Persistentes: Disco duro, Unidades de cintas, CD-ROM, CD-R, CD-RW, DVD-ROM, DVD-R, DVD-RW, ROM, PROM, EPROM, EEPROM, Flash, MRAM

Según su localización:
- Memoria principal (o interna): Aquella que es directamente accesible por la CPU
- Memoria secundaria (o periférica): Aquella que precisa de operaciones de entrada/salida para ser accedida por la CPU

Tecnología: estado sólido, electromagnética, magneto-óptica, óptica.

Otros criterios: velocidad, coste, capacidad y densidad de almacenamiento y consumo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Persistencia. Como se organizan los datos. Nombrar sus características.

A

En los medios persistentes la manera de organizar los datos, es a través de unidades de datos, llamadas archivos.

Características:
.Punteros, organización y métodos de acceso.
.Tipos
- Apilo
- Secuencial
- Relativo
- Directa
- Indexada
- Secuencial Indexada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencias entre archivos convencionales y base de datos.

A
  • Estructura
  • Compactación
  • Velocidad
  • Actualización
  • Seguridad
    -Integridad / Consistencia
  • Transaccionalidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencias entre archivos convencionales y base de datos - Estructura

A

Al recuperar datos en archivos convencionales únicamente se retornan los datos y la estructura hay que administrarla en el programa, en cambio, en la recuperación contra una base de datos, se retornan tanto los datos como su estructura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencias entre archivos convencionales y base de datos - Compactación

A

Las bases de datos se especializan en la administración de los espacios tanto desde el punto de vista del tamaño como en el desempeño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diferencias entre archivos convencionales y base de datos - Velocidad

A

Si bien, para acceder a los datos, son mas rápidos los archivos convencionales. Velocidad se refiere en el acceso a información, el tiempo incurrido en preparar y ejecutar las peticiones para recuperar y transformar los datos en información, gana la Base de Datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diferencias entre archivos convencionales y base de datos - Actualización

A

Las bases de datos permiten las actualizaciones en línea con visibilidad inmediata de los cambios por parte de otros usuarios. En cambio, los archivos convencionales las actualizaciones se ven en diferido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencias entre archivos convencionales y base de datos - Seguridad

A

Las bases de datos permiten una seguridad mucho mas granular que los archivos convencionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diferencias entre archivos convencionales y base de datos - Integridad / consistencia

A

Es el nivel de corrección de los datos, tanto a nivel del almacenamiento físico como a nivel de su veracidad en relación a la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diferencias entre archivos convencionales y base de datos - Transaccionabilidad

A

Se refiere a que las base de datos pueden agrupar peticiones haciendo que funcionen en forma atómica (o se hace todo o no se hace nada). Esto garantiza la recuperación de los datos a su integridad original en el caso de la ocurrencia de fallas en una transacción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un sistema de Base de Datos?

A

Es un sistema cuya finalidad es almacenar datos y permitir a los usuarios recuperar información a partir de ellos en base a peticiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Componentes de un Sistema de Bases de Datos:

A
  • Datos
  • Hardware
  • Software (Sistema Operativo - Programa de aplicación - DBMS)
  • Usuarios(Usuarios finales - Programadores de aplicaciones - Administradores de BDD (DBA) - Administrador de datos).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Componentes de un Sistema de Bases de Datos - Datos

A

Un Dato es la representación de un hecho que es almacenado de tal forma para luego compartirlo y procesarlo para transformarlo en información útil de negocio.

17
Q

Componentes de un Sistema de Bases de Datos - Hardware

A

Representa los componentes físicos de procesamiento, almacenamiento y comunicaciones sobre los cuales funciona todo el sistema.

18
Q

Componentes de un Sistema de Bases de Datos - Software. ¿Cómo puede ser el software? Nombrar las funciones del DBMS.

A

Son los componentes lógicos que funcionan sobre el hardware. En una BDD, el software puede ser:
- Sistema operativo: administra el hardware, el software de bajo nivel y los archivos convencionales ubicados en memoria secundaria.
- Programa de Aplicación: envía las peticiones de alto nivel a la base de datos.
- DBMS es el Database management system. Sus funciones es gestionar lo siguiente:
. Gestión lógica del almacenamiento secundario (ubicación de archivos, organización, método de acceso, punteros).
. La estructura de los componentes en los archivos.
. Las estructuras de datos de alto nivel.
. La seguridad de datos.
. Integridad y consistencia de datos.
. La ejecución de las peticiones (análisis léxico, sintáctico y semántico, concurrencia, optimización, ejecución).

19
Q

Componentes de un Sistema de Bases de Datos - Usuarios

A

Son los recursos humanos que intervienen en el sistema. Pueden ser:

 - Usuarios finales: quienes interactúan con el sistema desde los programas de aplicación, cargando datos, etc.

 - Programadores de aplicación: responsables de escribir los programas de aplicación cuya lógica incluirá el acceso y procesamiento de las bases de datos a través de peticiones.

 - Administrador da BDD (DBA): especialista en Sistemas de Bases de datos, encargado de garantizar:
           . Respaldo: que las BD tengan mecanismo de Respaldo y Recuperación.
           . Integridad: validez de los datos, tanto físico como lógico.
           . Seguridad: controles de acceso a los datos.
           . Disponibilidad: sistema esté disponible.
           . Desempeño: maximizar la velocidad.
           . Soporte: asesoramiento y ayudar a los programadores e ingenieros a utilizar eficientemente la base de datos.

 - Administrador de Datos: quien define las necesidades tanto de datos como de información que debe gestionar una base de datos, y las políticas para su manejo y mantenimiento.
20
Q

Independencia de datos. Significado.
Nombrar las clases que existen.

A

La independencia de los datos es la inmunidad o robustez de las aplicaciones para resistir cambios en los datos.

Existen tres clases de independencia de datos:

  • Independencia de dispositivos: robustez para soportar cambios en el direccionamiento del almacenamiento secundario de los componentes internos de los archivos convencionales (sectores, pistas, cilindros). Garantizada por sistema operativo.
  • Independencia Física: robustez para soportar cambios en la ubicación, la cantidad, el tipo y la organización de los archivos convencionales en memoria secundaria. Garantizada por el DBMS.
  • Independencia lógica: es la robustez para soportar cambios en la estructura del modelo de datos. Garantizada por el DBMS.