BASES DE DATOS Flashcards

1
Q

¿Qué es una base de datos?

A

Una colección estructurada de registros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué conforma una base de datos?

A

Columnas (atributos) y filas (registros).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la ventaja de las bases de datos vs. las hojas de cálculo?

A

Permiten una fácil manipulación de datos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las funciones de los sistemas de administración de de bases de datos?

A
  • Agregan, eliminan y actualizan registros.
  • Recuperan datos que coincidan con ciertos criterios.
  • Datos de referencia cruzada em diferentes tablas.
  • Realizan cálculos agregados complejos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Desventajas de una base de datos de una sola tabla:

A
  • Redundancia de datos.
  • Dificultad con datos complejos.
  • Problemas en la actualización masiva.
  • Inconvenientes al agregar datos incompletos.
  • Problemas al eliminar grupo de datos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la solución para las bases de datos de una sola tabla?

A

Sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona un RDBMS.

A

Microsoft Access.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las características principales de las bases de datos relacionales?

A
  • Sistema de tablas relacionadas.
  • Redundancia mínima.
  • Integridad referencial.
  • Claves de base de datos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En qué consiste el modelo ACID?

A
  • Consistencia (datos válidos).
  • Aislamiento (orden de transacciones ejecutadas).
  • Durabilidad (transacción comprometida no se perderá).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué permite hacer las bases de datos?

A
  • Listados.
  • Consultas.
  • Controlar acceso de usuarios.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

V/F = En las bases de datos no todo es pertinente y confiable.

A

VERDADERO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Menciona las principales bases de datos:

A
  • Pubmed.
  • Hinari.
  • Medline.
  • BVS.
  • NLM.
  • OMS.
  • OPS.
  • Science direct.
  • Revistas electrónicas (BMJ, NEJM).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las características principales de Pubmed?

A
  • Puedes elegir entre varias interfases.
  • Acceso gratuito a artículos.
  • Enlaces con textos completos.
  • Abstracts de artículos de paga.
  • Búsqueda a partir de filtros.
  • Acceso simultáneo.
  • Acceso a libros.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las características principales de Hinari?

A
  • Puede tener usuarios autorizados o temporales.
  • Puede suministrar materiales digitales.
  • El acceso remoto es permitido pero limitado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las características principales de Medline?

A
  • Mucha bibliografía.
  • Filtros como estrategia de búsqueda.
  • Referencias bibliográficas de más de 4,500 revistas médicas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de revistas están incluidas en Medline?

A

Enfermería, odontología, veterinaria, salud pública y ciencias preclínicas.

17
Q

¿Cuáles son las características principales de BVS?

A
  • Control sobre la regulación de datos.
  • Consistencia de datos.
  • Coherencia de los resultados.
  • Disponibilidad.
  • Mayor eficiencia en recogida.
18
Q

¿Cuáles son las características principales de National Library of Medicine?

A
  • Tiene en cuenta la normal ISO y NISO.
  • Acceso libre y uso abierto.
  • Gran colección de información de la salud, investigación y cuidado del paciente.
19
Q

¿Cuáles son las características principales de OMS?

A
  • Estandariza y armoniza la información.
  • Genera informes qué se pueden usar para planificar programas de capacitación de usuarios.
  • Aloja bibliotecas de registros reglamentarios.
  • Genera informes.
  • Genera documentación adecuada.
20
Q

¿Qué información se puede encontrar en la Organización Panamericana de la Salud?

A
  • Demografía.
  • Socioeconomía.
  • Mortalidad por indicadores de causa.
  • Morbilidad y factores de riesgo.
  • Cobertura en servios de salud, recursos y acceso.
21
Q

¿Cuáles son las ventajas de las revistas médicas?

A
  • Suscripción accesible.
  • Disponible para la mayoría de las personas.
  • Información inmediata.
  • Confiabilidad.
  • Revisados por editores de texto y profesional.
22
Q

¿Qué permiten los operadores de exactitud?

A

Se pueden excluir palabras clave de forma tal que, si estuviera presente, se excluya de la lista de resultados devueltos por el buscador.

23
Q

¿Qué permite el truncamiento?

A

Conocer formas en que puede presentarse el término o palabra que se trunca.

24
Q

¿Cómo funciona el truncamiento?

A

Recuperando documentos que contengan la palabra clave, pero también aquellas en la que la palabra sea raíz o sufijo.
P.ej: hipert*.

25
Q

¿Para qué sirve el uso de frases entre comillas?

A

Indica la intersección de palabras en la búsqueda, que, además aparecerán adyacentes.

26
Q

¿Para qué se usan los paréntesis?

A

Para agrupar términos cuando se combinan operadores boleanos, e indican el orden en que deben aplicarse las relaciones dentro de la estrategia de búsqueda.

27
Q

¿Cuál es la función de la base de datos “Excelencia clínica”?

A

Integra búsquedas enfocadas en medicina basada en la evidencia de las principales bases de datos en español.

28
Q

¿Cuál es la función de la base de datos “SUM Search2”?

A

Metabuscador que proporciona referencias que responden las preguntas clínicas.

29
Q

¿Cuál es la función de la base de datos “Biblioteca Virtual en Salud”?

A

Permite el acceso a información científica actualizada, publicaciones electrónicas latinoamericanas, bases de datos en el campo biomédico, noticias, etc.

30
Q

Menciona los 4 diccionarios y enciclopedias generales y médicos.

A
  • WordReference.com.
  • Dictionary.com.
  • Fisterra.
  • Enciclopedia médica en español (MedlinePlus).
31
Q

Menciona una revista de acceso gratis a artículos en revistas electrónicas científicas y técnicas:

A

Medscape.

32
Q

Menciona los sitios con acceso gratis a libros de medicina:

A
  • FreeBooks4Doctors.
  • Bookshelf.
33
Q

Menciona los sitios con información de salud para pacientes:

A
  • Medline Plus.
  • Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades.
  • Healthfinder.gov.
  • InfoSIDA.
  • Instituto Nacional del Cáncer.
  • Institutos Nacionales de la Salud.