BCM (ii ciclo) Flashcards

(54 cards)

1
Q

EVIDENCIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA ENVOLTURA NUCLEAR:

A
  1. Genoma nuclear eucariótica evolucionó a partir de una antigua archea.
  2. Las primeras células eucarióticas surgieron cuando una antigua arquea anaeróbica unió fuerzas con una
    bacteria aeróbica hace aproximadamente 1.600 millones de años.
    3.La envoltura nuclear puede haberse originado a partir de una invaginación de la membrana plasmática de
    esta antigua arquea,
  3. La envoltura nuclear pudo haberse desprendido más tarde por completo de la membrana plasmática, para
    producir una membrana separada, un compartimento nuclear rodeado por una doble membrana.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

homólogo del compartimiento nuclear y del lumen del reticulo endoplasmático

A

citosol y espacio exracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

partes del nucleo celular

A

nucleosoma, nucleoplasma, cromatina, lamina y envoltura nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

funciones de la envoltura nuclear

A
  1. separar genoma nuclear citoplasma
  2. forma barrera permeable entre compartimiento nuclear y citplasma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

caracteristicas de membrana nuclear interna

A
  1. relacionada a nucleoplasma
  2. carece de ribosomas
  3. se continua en membrana externa
  4. contiene proteinas de anclaje a cromatina y lamina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

caracteristicas de membrana nuclear externa

A
  1. relacionada a citoplasma
  2. tiene ribosomas
  3. se continua en RER
  4. sus proteinas sintetizadas se transportan a espacio perinuclear que se continua con luz de RE
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

funciones y conformación de lamina nuclear

A

conformadas por filamentos intermedios tipo v. dan tamaño y forma esferica a nucleo y constituyen citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuál es la función del complejo LINC?

A

adherir lámina a cromatina en citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuáles son los dominios del complejo LINC?

A

SUN-KASH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

función de dominio SUN

A

dominio SUN interactua con láminas a través de membrana nuclear interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FUNCIÓN DE DOMINIO KASH

A

dominio KUSH interactua con proteina que contiene dominio SUN en espacio perinuclear, atraviesa membrana nuclear externa e interactua con compuestos del citoesqueleto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

FUNCIÓN DE COMPLEJOS SUN-KASH

A

unión de citoplasma y núcleo en envoltura nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PROTEÍNAS INTEGRALES DE LA MEMBRANA NUCLEAR INTERIOR:

A

LBR, emerina, SUN-1, SUN-2, Man-1, LP2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que significa LBR?

A

receptor de lámina B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

qué significa LP2?

A

proteína 2 asociada a lámina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

qué se produce en LA DESINTEGRACIÓN Y REFORMACIÓN DE LA ENVOLTURA NUCLEAR Y LA LÁMINA DURANTE LA MITOSIS?

A

fosforilación de láminas, luego se desensamblan e inicia ruptura de envoltura nuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

la fosforilación de láminas se da gracias a la… y en qué fase la mitosis?

A

en la profase por acción de la quinasa mitótica cdk1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cómo actúan las láminas A y B en la mitosis?

A

A: se dispersa a lo largo de citoplasma
B: se asocia a fragmentos de vesícula de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

la eliminación de fosfatos para el reensamblado de la lámina de da gracias a las?

A

fosfatasas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

el reensamblado de láminas es necesario, ya que permite…

A

la formación de una envoltura nuclear alrededor de los cromosomas hijos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

en qué fase de la mitosis se da la eliminación de fosfatos?

A

telofase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cómo actuan las láminas en fosforilación?

A

LÁMINA A Y C SE UNEN A HETEROCROMATINA Y LÁMINA B SE UNE A RECEPTOR DE LÁMINA B (LBR)

23
Q

características del complejo del poro nuclear

A
  1. gran tamaño
  2. atraviesan membrana de eucariotas
  3. son complejos proteicos
  4. sus proteínas son las nucleoporinas
  5. sus proteínas se organizan formando anillos (citoplasmático, radial, nuclear)
24
Q

función de los anillos formados por las proteínas del CPN:

A

citoplasmático: orientado hacia citoplasma
radial: situado en el espacio que deja la envuelta nuclear y es responsable de anclar el
complejo del poro a las membranas de la envoltura nuclear.
nuclear: se orienta hacia el nucleoplasma.

25
fibrillas proteicas proyectadas en cada bloque del CPN:
Hacia el citoplasma: filamentos citoplasmáticos. Hacia el interior del núcleo: filamentos nucleares que se conectan a otro conjunto de proteínas queforman el anillo distal constituyendo la canastilla o jaula nuclear
26
CPN EN CÉLULAS NUCLEARES:
1. alrededor de 30 nucleoporinas 2. La envoltura nuclear de una célula de mamífero típica: 3000-4000 CPNs 3. moléculas pequeñas (menor o igual a 5000 daltons) difunden rápidamente (permeabilidad libre). 4. proteínas de gran tamaño (> 60.000 daltons), atraviesan el CPN muy lentamente por difusión pasiva.
27
el tráfico bidireccional se produce de manera continua entre:
citosol y núcleo
28
El proceso de exportación e importación es selectivo o no selectivo?
selectivo
29
Las proteínas ribosomales son sintetizadas en...e importados hacia.., donde se reúnen con el...formando las...
citosol, núcleo, ARNr, subunidades ribosomales
30
Las subunidades ribosomales son exportadas al..., donde se ensamblan para formar los ...
citoplasma, ribosomas
31
célula obtiene la energía que necesita para proceso de importación/exportación a través de la hidrólisis de ... por el monómero ...
GTP, Ran GTPasa
32
la cromatina está formada por
ADN+ proteínas (histonas)
33
histonas son pequeñas proteínas con una alta proporción de aminoácidos básicos:
arginina y lisina
34
5 tipos de histonas:
H1,H2A,H2B,H3 y H4
35
La unidad básica estructural de la cromatina:
nucleosoma
36
El núcleo del nucleosoma está formado por un octámero constituido por dos subunidades de cada una de las siguientes histonas:
H2A, H2B, H3, H4
37
nucleosomas se reordenan en estructuras tipo:
solenoides
38
nucleosoma se enrolla helicoidalmente para formar estructura tipo solenoide que constituye:
fibras de cromatina de los núcleos interfásicos
39
nucleosoma se enrolla por segunda vez y forma estructura tipo supersolenoide que constituye...durante la metafase:
cromosomas metafásicos
40
La cromatina mayoritaria, la que constituye la mayor parte del núcleo, recibe el nombre de ..., se encuentra relativamente... y distribuida por el núcleo.
eucromatina, descondensada
41
La cromatina minoritaria (10%) es la..., se encuentra en un estado...
heterocromatina, condensado
42
Cuando la cromatina alcanza su máximo grado de condensación durante la división celular aparecen...
los cromosomas
43
total de cromosomas:
23 (XX) y 23 (XY)
44
estructura del nucleolo compuesta por:
proteínas y ácido nucleico
45
nucleolo se encarga principalmente de:
ensamblaje de ribosomas
46
el ciclo celular es regulado por:
ciclinas y cdk (kinasas dependientes de ciclinas)
47
Los complejos...se forman al inicio de la fase S y desencadenan...
S-Cdk, replicación de ADN
48
A finales de la fase G1, el aumento de los niveles de ... lleva a la formación de complejos ... que desencadenan la progresión a través de la transición...
G1/S-ciclina, G1/S-Cdk, Start
49
Los complejos de ... se forman durante la fase G2 pero se mantienen en un estado inactivo; se activan al final de dicha fase y desencadenan la entrada en mitosis en la transición ...
M-Cdk, G2/M
50
fases de la interfase:
G1, S y G2
51
fases de la mitosis:
profase, prometafase, anafase, metafase, telofase
52
describa los sucesos que se llevan a cabo en cada fase de la interfase
G1: CÉLULA AUMENTA SU TAMAÑO PERO MANTIENE METABOLISMO, DUPLICACIÓN DE ORGANELAS S: REPLICACIÓN DE ADN Y DUPLICACIÓN DE CROMOSOMAS G2: CÉLULA CRECE Y SE PREPARA PARA MITOSIS
53
FACTOR PROMOTOR DE MA DURACIÓN (MPF) COMPUESTO POR:
ciclinas y cinasas
54
un descenso de ciclina inactiva...y un aumento de ciclina activa... que permite que inicie fase M
cinasas (en ambos)