BCR Flashcards

(56 cards)

1
Q

Estructura básica común de los anticuerpos

A

2 cadenas pesadas idénticas en el centro

2 cadenas pesadas en la periferia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las cadenas pesadas con la cadenas ligeras se encuentran unidas entre sí por medio de

A

Enlaces disulfuro y uniones no covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Los anticuerpos se denominan también inmunoglobulinas porque

A

Porque tienen múltiples dominios inmunoglobulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Número de dominios inmunoglobulina que tienen las cadenas ligeras

A

2 dominios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Número de inmunoglobulinas que tienen las cadenas pesadas

A

De 4 a 5 dependiendo del isotipo de anticuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cada dominio inmunoglobulina se forma

A

Por la sobreposición de 2 capas de cadenas beta plegadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es lo que une una cadena beta plegada con otra cadena beta plegada?

A

Loops

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estructuras proteicas no definidas o sueltas con mayor vibración

A

Loops

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

2 capas de cadenas betas plegadas conectadas por loops son

A

1 dominio inmunoglobulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La igG cuantos dominios inmunoglobulina tienen

A

4 dominios en cada cadena pesada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

IgM e IgE tienen cuantos dominios inmunoglobulina

A

5 dominios en cada cadena pesada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es lo que se encuentra en los extremos N terminales de las cadenas

A

Sitios de unión al antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Porque está conformado el sitio de unión al antígeno

A

-Por el dominio inmunoglobulina N terminal de la cadena ligera unido al de la cadena pesada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A que se le conoce como una región variable ?

A

Es la variabilidad de antígenos que se pueden unir a este sitio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son dominios inmunoglobulina que pertenecen a la región variable

A

Dominios inmunoglobulinas variables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuantos sitios de unión al antígeno tiene el anticuerpo monomérico

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

CDR

A

Regiones determinantes de complementariedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CDR

A

Son zonas específicas del dominio inmunoglobulina variable que interaccionan con el antígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuantos loops son los que interaccionan con el dominio inmunoglobulina variable?

A

3

CDR1 -2 y 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Loop que más interactúa y es el que más determina a que antígeno se une dicho anticuerpo

A

CDR3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuántos isotipos de anticuerpos hay?

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cada isotipo tiene funciones diferentes y dependen de

A

Los dominios inmunoglobulina de las cadenas pesadas que no son variables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Dominios inmunoglobulina que no son variables

A

Dominios constantes

24
Q

Isotipos que tienen sub isotipos

25
Región que se encuentra siempre entre el 1º dominio ig constante de la cadena pesada y el segundo dominio Ig
Región bisagra
26
El hecho de que un anticuerpo tenga una bisagra más flexible, le va a permitir...
Más posibilidad de unirse a antígenos a la vez
27
Isotipo que es capaz de formar dímeros
IgA
28
Isotipo que es capaz de formar pentámeros y hexámeros
IgM
29
Se define como la fuerza de unión específica de un único sitio de unión al antígeno con el antígeno
Afinidad
30
Fuerza de unión GLOBAL que deriva de todos los sitios de unión al antígeno que están realmente unidos al antígeno
Avidez
31
El cambio de isotipo se da en que región del anticuerpo
Región constante
32
Es el receptor de antígeno de los linfocitos T
TCR
33
El TCR no/si se secreta
No se secreta
34
V/ F el TCR no tiene variaciones de isotipo
Verdadero | Se encuentra anclada a la membrana y no tiene variaciones de isotipo
35
El TCR es un ____formado por cadenas____ y ___
Heterodímero | Alfa y beta
36
Cada cadena alfa de los TCR cuenta con ___ dominios de inmunoglobulina
2 dominios
37
Los 3 CDRs del dominio corresponden a ___
3 loops del dominio
38
A diferencia del BCR, el TCR reconoce el antígeno cuando _____
Le es presentado por el complejo mayor de histocompatibilidad
39
La interacción entre el TCR y el MHC es ___
Específica de cada persona
40
El que la unión del TCR con el MHC no sean compatibles o sea visto como algo exógeno explicaría que situación médica?
El rechazo de trasplantes de órganos
41
El TCR tiene/no tiene capacidad de mandar señales al núcleo
No puede por lo que no tiene capacidad de generar cascadas de señalización
42
El CD8 del linfocito T interacciona directa o físicamente con
El MHC de clase I
43
El CD4 del linfocito T interacciona con el
MHC de clase II
44
Tipos de MHC
Clase I y clase II
45
MHC heterodímero que tiene 2 cadenas distintas unidas de forma NO COVALENTE
MHC clase I
46
La cadena grande del MHC I se le conoce como
Cadena alfa
47
La cadena pequeña del MHC I se le conoce como
Cadena B-2 Microglobulina
48
Cuantos segmentos alfa tiene la cadena grande del MHC 1
Alfa 1-2 y 3
49
Los primeros 2 segmentos de la cadena alfa del MHC-1 generan..
El sitio de unión al antígeno
50
El segmento alfa 3 de la cadena alfa del MHC-1 genera o tiene..
Una estructura de dominio inmunoglobulina con el cual interacciona directamente con la molécula del CD8
51
Cadena que es variable entre las personas
Cadena alfa del MHC-1
52
Cadena del MHC 1 que NO es variable en el ser humano
Beta 2 microglobulina
53
Péptido que presenta el MHC-1
Proteínas que se encuentran en el citosol de la célula
54
Péptido que presenta el MHC-II
Péptidos que se encuentran en vesículas intracelulares como endosomas
55
Presentación cruzada, qué es ?
Se basa en el hecho de que las células dendríticas pueden engullir cosas exógenas y presentarlas por un MHC-1 en vez de con un MHC-II cómo es lo normal
56
Tipo de MHC que presenta péptido más grandes (de 13 aminoácidos o más)
MHC-2