Benito Juarez Flashcards
(18 cards)
Ambos eran civiles y, por lo mismo, imprimieron a su administración una tendencia antimilitarista
Benito Juárez y Lerdo de Tejada
Tenía como objetivo prioritario atraer el capital extranjero, necesario para realizar varios proyectos
La restauración Juarista
Convertir a México en un puente comercial entre ________ y _________ y entre ________ __________ y ___________ ____ _____.
Asia y Europa y entre Estados Unidos y América del Sur
___ __________ ___ ___________ se sublevo en Tampico y desconoció a Juárez como presidente; Lo mismo hizo _______ ________ en Monterrey.
Un grupo de porfiristas;
Geronimo Treviño
Juárez decidió reducir el ______ y el _________ ___________, porque no era necesario un contingente tan grande para mantener La Paz interior.
Ejército y el gasto público
Seria una realidad, al menos en cuanto a la forma republicana del gobierno
Liberalismo mexicano
Publico en Oaxaca el “Plan de La Noria” se declaraba en contra de la reelección indefinida de Juárez.
Porfirio Díaz
Pretendía con esta política atraer la inmigración de europeos, como ocurrió en Estados Unidos y en Argentina.
Política poblacionista
Proyecto que llevó a la formación del fraccionamiento de los latifundios por medio del deslinde y la venta de terrenos baldíos
Pequeña propiedad
Problema que se había agravado por el despojo de tierras a las comunidades indígenas, que las marginó aún más y dificultó la integración a la sociedad nacional.
Social agrario
Sistema educativo fundamentado en una filosofía, con la que se buscaba dotar a los mexicanos del instrumento intelectual para impulsar el desarrollo científico, fue creado por Juárez.
Positivismo
Institución destinada a impulsar la investigación científica y a formar profesores para los niveles de educación superior.
Academia de ciencias y literatura
La Escuela Nacional de Ingenieros, la Biblioteca Nacional de México y la Escuela Nacional Preparatoria fueron creadas por __________ ___________.
Gabino Barreda
Su propósito era alcanzar la unificación cultural en un México divido desde tiempo inmemorial por el regionalismo, por la multiplicidad de grupos étnicos…
Nacionalismo
Postulado del positivismo que era un ideal que México aún no alcanzaba
“No hay orden, sin progreso”
Periodo comprendido entre 1867 y 1876, cuando una nueva revolución armada puso fin al último gobierno de la restauración.
República Restaurada
Era el derecho que tenía el ejecutivo (presidente) de suspender las disposiciones del congreso que no le parecieran; solo si 2/3 partes del mismo votaban en su contra.
Veto presidencial (veto o decreto)
Ministros del Gabinete de Juárez considerados su mano derecha
Lerdo de Tejada
Ignacio Luis Vallarta
Ignacio Mejía