BIO DESARROLLO Flashcards
(35 cards)
Membranas.
Membrana más interna de recubrimientos fetales, próxima al feto, tiene LA
SACO AMNIÓTICO
Membranas. Se compone de - 99% agua - 1% proteínas, carbs, líps, células descamadas de piel fetal y vías urinarias y aéreas, pelo descamado (lanugo) y secreciones de glándulas sebáceas de la piel fetal. - Formado por placenta y el riñón fetal. - Al mes 5 deglución del LA y orina.
LA
Membranas.
Volúmenes de LA
W 10. 10-30 ml
W 20. 20-350 ml
W 37. 700-1000 ml
Parto. 60 ml.
Membranas.
Funciones del LA
- Amortigua golpes
- Mantiene presión en superficie fetal.
- Termo regulación.
- Evita adherencia del feto con amnios.
- Movs. libres del feto.
Membranas.
Anormalidad del vol LA menor a lo normal
oligohidramnios
Membranas.
Anormalidad del vol LA mayor a lo normal
polihidramnios
Membranas.
Causas de oligohidramnios
- Agenesia renal
- Obstrucciones uretrales
- Disfunción placentaria
Membranas.
Causas de polihidramnios
- Atresia esofágica.
- Persistencia de la membrana bucofaríngea.
- Anencefalia.
Membranas.
Capa superficial y funcional del endometrio durante
la gestación
Decidua
Membranas.
en contacto con la placenta – corion frondoso
Donde se lleva a cabo todoel intercambio de gases y nutrientes.
Decidua basal
Membranas.
recubre el resto del corion – liso
Decidua capsular
Membranas.
endometrio sin contacto con el corion
Decidua parietal
Membranas.
Semana en la que se lleva a cabo la fusión de decidua capsular y parietal
20
Membranas.
PLACENTA funciones
Órgano embrionario-fetal Permite: ■ Intercambio de nutrientes ■ Gases ■ Desechos ■ Paso de anticuerpos – IgG (memoria o cicatriz inmunológica). ■ Forma hormonas – endócrina-
Membranas. Órgano embrionario-fetal Permite: ■ Intercambio de nutrientes ■ Gases ■ Desechos ■ Paso de anticuerpos – IgG (memoria o cicatriz inmunológica). ■ Forma hormonas – endócrina-
PLACENTA
Intercambio fetal vía difusión simple
Agua, oxígeno, dióxido de
carbono, aminoácidos no esenciales.
Intercambio fetal vía difusión facilitada
Glucosa
Intercambio fetal vía transporte activo
Hierro, aminoácidos
esenciales.
Cómo funciona el intercambio gaseoso en la placenta
Arterias umbilicales -> CO2
Ven umbilical -> O2
Cómo funciona el metabolismo en la placenta
Almacena glucógeno, provee glucosa al feto. Endócrina • Gonadotrofina coriónica humana GCH – 2 meses • Estrógenos • Progesterona • Somatomamotrofina
Componentes de la placenta
Componente materno -endometrio → decidua basal,
capsular y parietal
• Componente fetal → corion velloso y liso
• Dimensiones: 20 cm diámetro promedio, grosor 3 cm
• Peso 500 a 600 gramos
Barrera placentaria o hematoplacentaria.
- Es un límite selctivo que permite paso de ciertas sustancias entre madre e hijo.
- Compuesto de endotelio de capilares vellosas, tejido conectivo laxo, citotrofoblasto, sincitiotrofoblasto.
Conecta al feto con la placenta
• Tres vasos: dos arterias -corazón → placenta- y una vena –
placenta → corazón-
• Rodeado por mucopolisacáridos hidrófilos – gelatina de
Wharton
• Diámetro 1-2 cm
• Longitud aproximada 30 cm
CORDÓN UMBILICAL
CU
Dos arterias periféricas – circulación
corazón → placenta.
Sangre rica en CO2, carboxihemoglobina COHb