Bioelementos Y Biomoleculas Flashcards

1
Q

Las biomoleculas orgánicas…

A

Son exclusivamente sintetizados por los seres vivos

Ejemplo: ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las biomoleculas inorgánicas…

A

Son inertes, ni tienen composición, ni estructura, ni contienen carbono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Bioelemento es:

A

Elementos químicos de la materia viva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Biomolecula es:

A

Moléculas que componen a los seres vivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los bioelementos se clasifican por…?

A
Por su abundancia son: 
A) primarios o macroelementos
B) secundarios o microelementos 
Si su porción es muy pequeña: 
C) oligoelementos o elementos traza
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Bioelemntos primarios:

A

Imprescindibles para formar los tipos principales de moléculas biológicas
Son los más abundantes (95% de la masa total de un ser vivo)
CHONPS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bioelementos secundarios

A

(3,3%) pero son imprescindibles para los seres humanos

  • sodio (Na)
  • potasio (K) { conducción del impulso
  • calcio (Ca) nervioso

Funciones

  • contracción muscular (Ca)
  • coagulación sanguínea (Ca)
  • constituyentes de dientes y huesos (Ca)
  • constituyente de la clorofila (Mg)
  • balance de agua y flujo intersticial (Cl)
  • movimiento celular
  • regulación del funcionamiento enzimático
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Oligoelementos:

A

Presentes en el organismo pero wn cantidades pequeñas (0.1%) son imprescindibles para el desarrollo armónico del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las biomoleculas son:

A

Componen a los seres vivos

Son orgánicas e inorgánicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Biomoleculas inorgánicas: El Agua

A
  • 75% de la superficie de la tierra

- 65% a 95% de la masa de los seres vivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Propiedades del agua

A
Tensión superficial 
Capilaridad 
Calor específico 
Calor de vaporización 
Densidad 
Disolvente universal 
Bajo grado de ionización
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Estructura de la molécula del agua

A

La molecula del agua es una molécula covalente polar en donde podrá ceder o aceptar electrones y por lo tanto formar, descomponer o hacer parte de otros componentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tensión superficial:

A

Las moléculas de la superficial de un líquido se atraen entre sí y también son atraídas por moléculas del interior del líquido dando como resultado la tensión superficial
Esta tensión se debe a los puentes de hidrógeno
La superficie actúa como una membrana tensa que se resiste a la ruptura
Esta propiedad permite que algunos organismos caminen sobre el agua
Esta propiedad permite la capilaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Capilaridad:

A

Movimiento ascendente de un líquido en un tubo estrecho, que están presentes en las plantas, de esta manera ellas reciben los nutrientes del suelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fuerzas que participan en la capilaridad:

A

Atracción adhesiva: fuerzas entre las moléculas de agua y paredes del capilar
Atracción cohesiva: fuerzas entre moléculas de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Calor especifico:

A

Cantidad de calor que necesita una sustancia para subir 1°c
Se necesita mucho calor para cambiar la temp
No es fácil que el agua se caliente ni se enfríe
Gracias al calor especifico el agua es un regulador térmico
El agua absorbe mucho calor para rompres los puentes de hidrógeno, una vez rotos el calor se invierte en aumentar su movimiento de las moléculas aumentado la temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Que es el punto de ebullición?

A

Cuando se calienta un líquido, alcanza eventualmente una temperatura en la cual la presión del vapor es lo bastante grande que se forman burbujas dentro del líquido
El punto de ebullición del agua es de 100°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Que es el punto de congelación?

A

Es la temperatura a la que un líquido se solidifica, debido a una reducción de energía
El punto de congelación del agua es de 0°

19
Q

Calor de vaporización:

A

Cantidad que se necesita para convertir 1 gramo de líquido a vapor
El agua absorbe mucho calor y rompe los puentes de hidrógeno para cambiar a estado gaseoso

20
Q

Densidad

A

El agua alcanza su máxima densidad a los 4°c por debajo de esta temperatura su densidad disminuye
Cuando el agua es hielo (0°c) aumenta su volumen y su densidad es menor

21
Q

Disolvente universal

A

Debido a su polaridad el agua es un solvente, pues muchas moléculas biológicas y no biológicas son polares, por lo tanto solubles en el agua
Debido a su naturaleza dipolo con caragas parciales negativas y positivas, el agua puede disolver varias sustancias diferente

22
Q

Bajo grado de ionización

A

Una molécula de agua puede disociarse formando un ión oxidrilo mediante las reaccion:
H2O > H+ + OH-

23
Q

¿Que es la hidrólisis?

A

Reacción química que puede darse en moléculas o iones orgánicos o inorgánicos, involucra la participación del agua para el rompimiento de sus enlaces
Del griego: ‘Hidro’ (agua) ‘lilis’ (ruptura)

24
Q

¿Por que es importante la ionización?

A

Es un método para el tratamiento del agua potable, pues permite incrementar el índice de ph presente en el recurso con la finalidad de aumentar la alcalinidad del agua.

25
Q

Que es dipolo

A

Extremo positivo sobre átomos de hidrógeno, y extremo negativo sobre el átomo de hidrógeno

26
Q

Que son puentes de hidrógeno

A

La atracción dipolo-dipolo que es inusualmente fuerte

27
Q

Que van a tener las biomoleculas orgánicas?

A

Las biomoleculas orgánicas van a tener determinadas agrupaciones características de átomos que reciben el nombre de grupos funcionales.

28
Q

Que son los grupos funcionales

A

grupos de átomos unidos a una cadena de carbonos e hidrógenos

29
Q

Grupos funcionales de importancia en biología

A

Hidróxilo (OH)
carboxilo (COOH)
Amino (NH2)
Fosfato (H3PO4)

30
Q

Hidroxilo ( OH)

A

Hace que las moléculas sean hidrosolubles

Abundante en azúcares

31
Q

Carboxilo (COOH)

A

Moleculas que lo poseen se llaman ácidos > liberan un Proton (H+)
En aminoácidos y ácidos grasos

32
Q

Amino (NH2)

A

En aminoácidos

33
Q

Fosfato (H3PO4)

A

En fosfolipidos y en nucleotidos

Se representa como (p)

34
Q

Biomoleculas orgánicas: carbohidratos

A

Construidos de azucares simples

(CH2O)n

35
Q

Clasificación de los carbohidratos según el número de unidades de azúcar que contienen

A

Monosacaridos: unidad
Disacaridos: dos unidades unidas por un enlace glucosidico o covalente
Polisacaridos: más de 2 unidades unidas por varios enlaces glucisidicos

36
Q

Monosacaridos

A

También llamados azucares simples se clasifican según el número de carbonos
Triosas: 3 átomos de C, ejemplos: gliceraldehído, dihidroxiacetona (estos participan en el metabolismo de los azucares)
Pentosas: 5 átomos de C, ejemplos: ribosa y desoxirribos (estos forman parte de la estructura de nucleotidos, ribosa en el ARN y la desoxirribosa en el ADN)
Hexosa: 6 átomos de C, ejemplos: glucosa, fructuosa, galactosa (por contener muchos hidróxido son muy hidrosolubles)

37
Q

Disacaridos

A

Tipo de glusidos formados por la unión de dos azucares monosacaridos iguales o distintas mediante un enlace glucosidico, se clasifican en:

  • Sacrosa: glucosa + fructuosa, sintetizada por las plantas, es la responsable del sabor dulce de los frutas
  • lactosa: glucosa + galactosa, es el azúcar de la leche
  • maltosa: glucosa + glucosa
38
Q

Polisacaridos

A

Polímeros de monosacaridos de alta masa molecular están unidos mediante enlaces glucisidicos, bioquímicamente los más importantes son:
-almidon: forma en que las plantas almacenan glucosa en semillas y otras estructuras.
La harina es una forma saludable de consumir carbohidratos
-glucógeno: forma en que los animales almacenan glucosa, principalmente en el hígado
-celulosa: no sirve para almacenar, pero si cumple un papel estructural, ejemplo en la pared celular

39
Q

Funciones de los carbohidratos

A

Función energética
Funcion estructural
Función protectora
Función de reconocimiento

40
Q

Carbohidratos: Función energética

A

Fuente de energía inmediata para la célula

41
Q

Carbohidratos: función estructural

A

Por algunos polisacaridos entre los que se destacan:

  • Celulosa: polisacaridos más abundante en la naturaleza, se encuentra en las paredes celulares de las plantas y algas, es formada por la unión de glucosas mediante un enlace glusidico
  • Quitina: se encuentra en los hongos, principal componente de exoesqueleto de artrópodos
42
Q

Carbohidratos: función protectora

A

Ciertos polisacaridos se asocian con proteínas y recubren los epitelio respiratorio y digestivo (mucinas de secreción)

43
Q

Carbohidratos: función de reconocimiento

A

Debido a la presencia de algunos oligosacaridos sobre la superficie de la membrana celular