Bioinformática: Introducción y Métodos - Clase 1: ¿Qué es la bioinformatica? Flashcards

(38 cards)

1
Q

¿Cuántos cromosomas tenemos en total en nuestras células?

A

Tenemos 23 pares de cromosomas, lo que equivale a un total de 46 cromosomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Dónde se encuentran los cromosomas en nuestras células?

A

Los cromosomas están en el núcleo de nuestras células.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de información llevan los cromosomas?

A

Los cromosomas llevan material genético o información genética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la función esencial de los cromosomas en el desarrollo?

A

Los cromosomas son esenciales ya que llevan información genética crucial para nuestro desarrollo desde la concepción hasta la adultez.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se hereda la información contenida en los cromosomas?

A

Cada par de cromosomas contiene información heredada de nuestros padres.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el papel de la información genética de los cromosomas en el desarrollo humano?

A

La información genética guía el desarrollo y determina las características fenotipicas que tendremos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué sucede si hay anomalías en la cantidad de cromosomas?

A

Anomalías en la cantidad de cromosomas pueden dar lugar a condiciones genéticas, como el síndrome de Down, que es causado por la presencia de un cromosoma adicional en el par 21.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se llama el proceso de formación de nuevos individuos a partir de la combinación de información genética de los padres?

A

El proceso se llama reproducción y implica la combinación de información genética de ambos padres para formar un nuevo individuo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son los cuatro tipos de nucleótidos que componen el genoma humano?

A

Los cuatro tipos de nucleótidos son adenina (A), timina (T), citosina (C) y guanina (G).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la definición del genoma humano?

A

El genoma humano es esencialmente el conjunto completo de información genética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo determina el ADN las instrucciones para construir y mantener nuestro cuerpo?

A

El ADN determina las instrucciones a través de la organización específica de los nucleótidos en secuencias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuántos pares de bases forman el genoma humano y cuál es la composición porcentual de genes?

A

El genoma humano tiene cerca de 3.1 mil millones de pares de bases. Aproximadamente el 2.9% son genes que codifican proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se encuentra el ADN además del núcleo celular en nuestras células?

A

El ADN también se encuentra en las mitocondrias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el papel principal de las mitocondrias en nuestras células?

A

Las mitocondrias desempeñan un papel crucial en la producción de energía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se hereda el ADN mitocondrial y de quién principalmente?

A

El ADN mitocondrial se hereda principalmente de la madre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Por qué la presencia de ADN en las mitocondrias subraya la complejidad y diversidad de la información genética?

A

La presencia de ADN en las mitocondrias indica que hay fuentes adicionales de información genética además del núcleo celular, contribuyendo a la complejidad y diversidad en nuestras células.

17
Q

¿Qué abarca la información epigenética en los procesos celulares?

A

La información epigenética abarca procesos como la metilación del ADN, la modificación de histonas y el posicionamiento del nucleosoma.

18
Q

¿Cómo influyen la metilación del ADN, la modificación de histonas y el posicionamiento del nucleosoma en la expresión génica?

A

Estos procesos influyen en cómo se leen y expresan los genes.

19
Q

¿Cómo afecta la metilación del ADN a la actividad de los genes durante el desarrollo?

A

La metilación del ADN puede apagar o encender genes en momentos específicos del desarrollo.

20
Q

¿Cuál es la contribución de la metilación del ADN a la diversidad celular?

A

La metilación del ADN contribuye a la diversidad celular al influir en la expresión génica de manera específica.

21
Q

¿Cómo pueden afectar los eventos estocásticos la expresión génica durante el desarrollo?

A

Los eventos estocásticos pueden afectar la expresión génica de manera aleatoria, contribuyendo a variaciones individuales.

22
Q

¿Cuál es la relación entre la información genética y los eventos estocásticos en el desarrollo?

A

Aunque la información genética proporciona un plan general, los eventos estocásticos agregan complejidad y singularidad a cada organismo.

23
Q

¿Por qué se considera que los eventos estocásticos añaden complejidad al desarrollo biológico?

A

Los eventos estocásticos introducen variabilidad de manera no predecible, añadiendo complejidad a los procesos biológicos.

24
Q

¿Cómo pueden ocurrir las mutaciones genéticas de manera espontánea durante la replicación del ADN?

A

Las mutaciones genéticas pueden ocurrir de manera espontánea durante la replicación del ADN debido a errores en el proceso de copia.

25
¿Qué papel desempeñan los factores estocásticos en la diferenciación celular durante el desarrollo embrionario?
Aunque la información genética es crucial, factores estocásticos pueden influir en qué células se diferencian en qué tipo y en qué momento durante la diferenciación celular.
26
¿Cómo pueden las interacciones entre moléculas dentro de una célula ser influenciadas por eventos estocásticos?
Las interacciones entre moléculas, como la unión de factores de transcripción al ADN o la interacción entre proteínas, pueden depender en parte de probabilidades estocásticas.
27
¿Por qué la migración celular durante el desarrollo puede estar sujeta a variaciones aleatorias?
La dirección y velocidad de la migración celular pueden estar sujetas a variaciones aleatorias durante el desarrollo, contribuyendo a la organización de tejidos y órganos.
28
¿Cuántos pares de bases conforman el genoma humano?
El genoma humano está compuesto por aproximadamente 3.1 mil millones de pares de bases.
29
¿Cómo se emparejan los nucleótidos en el ADN?
Adenina (A) se empareja con timina (T), y citosina (C) se empareja con guanina (G)
30
¿Qué fenómeno se produce durante la replicación del ADN?
Durante la replicación del ADN, se produce la formación de nuevas cadenas complementarias basadas en la regla de emparejamiento A-T y C-G.
31
¿Cuál es la complejidad destacada en la codificación de proteínas?
La complejidad radica en el fenómeno conocido como "empalme alternativo".
32
¿Qué sucede durante el empalme alternativo en el proceso de codificación de proteínas?
Durante el empalme alternativo, un gen puede ser empalmado de diferentes maneras, generando múltiples variantes de una proteína a partir de un solo gen.
33
¿Cuál es el ejemplo mencionado que ilustra la complejidad del empalme alternativo?
Un ejemplo impactante es el gen Dscam1 en drosophila, que se empalma en más de 38.000 isoformas diferentes.
34
¿Cómo contribuye el empalme alternativo a la diversidad y funcionalidad de las proteínas generadas?
El empalme alternativo aumenta enormemente la diversidad y funcionalidad de las proteínas generadas a partir de un solo gen.
35
¿Qué implica la secuenciación de genomas?
La secuenciación de genomas implica determinar el orden exacto de las bases nitrogenadas en el ADN de un organismo.
36
¿Cuál es el propósito de la secuenciación de genomas?
El propósito es proporcionar una comprensión más profunda de la estructura y la función de los genomas de diversas especies.
37
¿Cómo nos beneficia la comparación de secuencias de ADN entre diferentes organismos?
La comparación de secuencias de ADN nos permite reconstruir la historia evolutiva de las especies y comprender mejor cómo evolucionaron y se diversificaron a lo largo del tiempo.
38