Biología Flashcards

1
Q

Son aquellos relacionados con la presencia de seres vivos (vegetación o flora y fauna)

A

Factores bióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son aquellos que no esta conformados u originados por seres vivos (viento, la marea, tipo de suelo, temperatura)

A

Factores abioticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Caracteristicas de los seres vivos

A

Metabolismo, homeostasis, organización, crecimiento, desarrollo, reproducción, irritabilidad y evolución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Procariota, grupo diverso y presente en mayoria de ecosistemas, relacion con simbiosis, pueden ser patogenas, poseen pared celular de peptidoglucano

A

Dominio bacteria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Procariota, se encuentran en ambientres extremos, quimioautotrofas (degradación de compuestos inorganicos), de los organismos más antiguos

A

Dominio archaea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Eucariota, tienen nucleo donde resguardan su ADN, + grandes que las procariotas, 4 reinos

A

Dominio Eukarya

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Unicelulares en su mayoria, reproduccion asexual, autotrofos y/o heterotrofos

A

Protistas (alga, protozooarios y dinoflagelados)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Compuestos por hifas, cuerpo de micelio, unicelulares y multicelulares reproducción sexual y asexual, heterotrofos

A

Hongos (huitlacoche, levadura, moho, liquen y penicilium)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fotosinteticos (autotrofos), multicelulares (tejidos), pared celular, ciclo de vida alternancia de generaciones

A

Plantas (musgos, helecos, coníferas y plantas con flor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Multicelulares, sin pared celular, heterótrofos, generalmente reproducción sexual, capacidad móvil y tejidos (excepto esponjas)

A

Corales, anemonas, pepino de mar, esponjas de mar, invertebrados como insectos, vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cantidad de nitrogeno en la atmosfera

A

70%/80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cantidad de oxigeno en la atmosfera

A

20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El oxigeno y CO2 se intercambian por simple difusión, organismos muy delgados no requieren de estructuras especializadas

A

Respiración cutánea, como lombriz, estrella de mar, pepino de mar, corales, ranas y sapos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Respiran por medio de traqueas o libros pulmonares

A

Insectos y aracnidos, respiración traqueal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Intercambio de gases por estomas (estructuras externas en la capa exterior de las plantas)

A

Respiración en plantas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dentro de vertebrados, peces y anfibios inmaduros

A

Respiracion branquial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Crece una versión mini del organismo y luego se separa

A

Gemacion (Hydras, plantas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Se rompe parte de un organismo y de ese pedazo crece otro

A

Fragmentación (estrella de mar, planarias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Se desarrollan esporas, que luego se liberan al medio para dispersar al organismo

A

Esporulación (Hongos y helechos)

20
Q

A partir de un ovulo se replica su material genético y se desarrolla un clon de la madre

A

Partenogénesis (áfidos, algunos reptiles y aves)

21
Q

Crece un organismo o célula y se divide en 2

A

Fisión binaria o bipartición (amebas, protistas y bacterias)

22
Q

Proceso en el que se elimina agua para la formación de polimeros biológicos

A

sintesis por deshidratación

23
Q

Ejemplos de monosacaridos

A

Glucosa, fructosa, galactosa y ribosa

24
Q

Ejemplos de disacaridos

A

Sacarosa, maltosa y lactosa

25
Q

Ejemplos de polisacaridos

A

Quitina, glucógeno, almidón y celulosa

26
Q

Secuencia de aminoácidos que conforman la proteína

A

Estructura primaria

27
Q

Se mantienen por enlaces de hidrógeno entre las partes polares de los aminoácidos

A

Estructura secundaria

28
Q

Estructura secundaria enroscada como espiral

A

Hélice (alfa helice)

29
Q

Cadenas de polipetidos que se pliegan repetidamente sobre sí mismas

A

Laminas plegadas (beta plegada)

30
Q

Interacción entre estructuras secundarias por: puentes de hidrogeno, puentes de disulfuro e interacciones hidrofóbicas e hidrofílicas

A

Estructura terciaria

31
Q

Varios polipetidos unidos por puentes de hidrogeno y puentes de disulfuro

A

Estructura cuartenaria

32
Q

El ADN de una especie contien cantidades iguales de adenina y timina, asi como cantidades iguales de guanina y citosina

A

Regla de Chargaff

33
Q

Como se unen las bases nitrogenadas complementarias

A

Mediante puentes de hidrógeno

34
Q

Proceso mediante el cual se copia la info del ADN en forma de ARN y se saca del nucleo

A

Transcripción

35
Q

Proceso mediante el cual el ARN se copia así mismo

A

Duplicación de RNA

36
Q

Proceso mediante el cual se pasa de RNA a DNA

A

Retrotranscripción

37
Q

Proceso en el cual se hace una copia exacta del material genético

A

Replicación

38
Q

Proceso por el cual se sintetizan las proteínas uniendo aminoácidos

A

Traducción

39
Q

Mitad del cromosoma

A

Cromatida

40
Q

Union entre cromátidas hermanas

A

Centromero

41
Q

Todos los organismos están formados de células y estás son responsables de su estructura

A

Postulado unidad anatómica/estructural

42
Q

Todos los organismos están formados de celulas y estas son responsables del funcionamiento del organismo

A

Postulado unidad fisiologica/funcional

43
Q

Todas las células provienen de una célula preexistente

A

Postulado preexistente

44
Q

Prupuso el postulado preexistente y unifico la teoría celular

A

Virchow

45
Q

Estudiaba celulas animales y propuso el segundo y primer postulado

A

Schwann

46
Q

Estudiaba celulas vegetales y propuso el segundo y primer postulado

A

Schleiden