BIOLOGÍA Flashcards
IV unidad (40 cards)
¿Por qué son importantes las proteínas para las células?
Las proteínas son esenciales para las funciones celulares porque son los productos finales de la mayoría de la información genética. Son necesarias en grandes cantidades y diversidad para las diversas actividades celulares.
¿Qué ocurre cuando las proteínas ya no son necesarias en la célula?
Cuando las proteínas ya no son necesarias, deben ser degradadas para evitar acumulaciones que interfieran con el funcionamiento celular.
¿Por qué es complejo el proceso de síntesis proteica en las células eucariotas?
Es complejo porque involucra más de 70 proteínas ribosómicas, 20 o más enzimas activadoras de aminoácidos, múltiples factores proteicos y cerca de 40 tipos de ARN ribosómicos y de transferencia, sumando casi 300 macromoléculas.
¿Cuál es el papel de los ribosomas en la síntesis de proteínas?
Los ribosomas son los orgánulos donde se sintetizan las proteínas, ya que interpretan el ARN mensajero (ARNm) y ensamblan los aminoácidos en la secuencia correcta.
¿Qué macromoléculas están involucradas en la síntesis de proteínas?
Participan ribosomas, enzimas activadoras de aminoácidos, factores de inicio, elongación y terminación, así como ARNr y ARNt.
¿Qué es la degradación de proteínas y por qué es necesaria?
La degradación de proteínas es el proceso mediante el cual las proteínas que ya no son útiles son descompuestas, lo que es necesario para evitar interferencias con las funciones celulares.
¿Qué implicaciones tiene la acumulación de proteínas no degradadas en la célula?
La acumulación de proteínas no degradadas puede interferir con el funcionamiento celular, lo que puede llevar a problemas como la disfunción celular.
¿Cómo se relaciona el metabolismo de las proteínas con la regulación celular?
El metabolismo de las proteínas está regulado para asegurar que se sintetizan y degradan según las necesidades celulares, manteniendo la homeostasis.
¿Qué mecanismos participan en la rápida síntesis de proteínas dentro de la célula?
Participan ribosomas, ARN de transferencia, ARN ribosómico y múltiples factores proteicos que aceleran y regulan el proceso de síntesis.
¿Por qué es importante que las proteínas sean transportadas al lugar adecuado dentro de la célula?
Es importante para asegurar que las proteínas puedan cumplir su función específica en el lugar adecuado dentro de la célula.
Puedo continuar con las preguntas del siguiente segmento o ajustar alguna parte si lo necesitas.
¿Por qué la síntesis proteica es uno de los procesos más costosos en términos energéticos para la célula?
La síntesis proteica consume hasta el 90% de la energía química generada en las reacciones biosintéticas debido a la gran cantidad de ribosomas, factores proteicos y moléculas de ARN involucradas.
¿Cuál es la proporción de ribosomas y moléculas relacionadas con la síntesis proteica en una célula bacteriana típica?
Una célula bacteriana típica contiene alrededor de 15,000 ribosomas, 100,000 factores proteicos y 200,000 moléculas de ARNt, lo que representa más del 35% del peso seco de la célula.
¿Qué tan rápido puede sintetizarse una proteína en una célula de E. coli?
En una célula de E. coli, una cadena polipeptídica de 100 aminoácidos puede ser sintetizada en aproximadamente 5 segundos.
¿Cómo se regula la síntesis de proteínas para que ocurra de manera eficiente?
La síntesis de proteínas está regulada para producir la cantidad exacta de cada proteína según las necesidades metabólicas, y los procesos de transporte y degradación de las proteínas se coordinan con su síntesis.
¿Por qué es importante que la síntesis, el transporte y la degradación de proteínas estén coordinados?
Es importante para mantener la concentración correcta de proteínas dentro de la célula y asegurar que se produzcan solo las proteínas necesarias, evitando acumulaciones o déficits.
¿Qué función tienen los ribosomas en la síntesis proteica, tanto en células bacterianas como eucarióticas?
Los ribosomas son responsables de interpretar la secuencia del ARN mensajero (ARNm) y ensamblar los aminoácidos en la secuencia correcta para formar proteínas en ambas células, bacterianas y eucarióticas.
¿Por qué las células necesitan una cantidad tan alta de ribosomas y moléculas de ARN?
Las células necesitan grandes cantidades de ribosomas y moléculas de ARN para poder realizar la síntesis proteica a la velocidad y eficiencia necesarias para su funcionamiento.
¿Cómo afecta la regulación de la síntesis proteica al metabolismo celular?
La regulación asegura que las proteínas se sinteticen solo cuando son necesarias, lo que permite un uso eficiente de la energía y los recursos metabólicos de la célula.
¿Qué mecanismos permiten que la síntesis proteica ocurra tan rápidamente en bacterias como E. coli?
La rapidez se debe a la eficiencia del ribosoma, la disponibilidad de ARNt y factores proteicos, y la regulación precisa de la traducción en el ARNm.
¿Cuál es la importancia de mantener la eficiencia en la síntesis proteica?
La eficiencia es crucial para el funcionamiento celular, ya que permite una respuesta rápida a las necesidades metabólicas sin desperdiciar recursos energéticos.
s
¿Qué es el código genético?
El código genético es el conjunto de reglas que permite la traducción de la secuencia de nucleótidos en el ARN mensajero (ARNm) a una secuencia de aminoácidos para formar proteínas. Cada triplete de nucleótidos, conocido como codón, codifica un aminoácido específico.
¿Quién descubrió que los ribosomas son el lugar de síntesis proteica y cómo lo hizo?
Paul Zamecnik y colaboradores descubrieron que los ribosomas son el lugar de la síntesis proteica al inyectar aminoácidos radiactivos en ratas y observar la aparición de proteínas marcadas en las fracciones que contenían ribosomas.
¿Qué es el ARNt y cuál es su función en la síntesis de proteínas?
El ARN de transferencia (ARNt) es una molécula que transporta aminoácidos hacia los ribosomas durante la traducción. El ARNt tiene un anticodón que se empareja con el codón correspondiente en el ARNm, asegurando la incorporación correcta del aminoácido en la cadena polipeptídica.
¿Cómo se activan los aminoácidos antes de la síntesis proteica?
Mahlon Hoagland y Zamecnik descubrieron que los aminoácidos se activan al unirse a un ARN de transferencia (ARNt) utilizando energía de ATP. Esto permite que el ARNt transporte los aminoácidos hacia los ribosomas.