Biología Celular Flashcards

(170 cards)

1
Q

Componentes del Citoplasma Celular

A

Citosol
Organelos
Inclusiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipos de Organelos

A

Membranosos
No membranosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Organelos Membranosos

A

Membrana plasmática
REs
Mitocindrias
Golgi
Vesículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Organelos No Membranosos

A

Citoesquqleto
Ribosomas
Proteosomas
Centrosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La función de una célula se relaciona con su

A

Forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el plasmalema?

A

La membrana plasmática es una bicapa lipídica que separa al contenido de la célula del exterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las 3 capas de la membrana plasmática:
¿Qué las determina?

A

Capa electrón densa: Cabeza de fosfolípido
Capa electrón lúcida: Cola de ácidos grasos
Capa electrón densa: Cabeza de fosfolípido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tamaño de la membrana plasmática
¿Es visible a detalle en microcopia óptica?

A

5 - 10 nm
NO es visible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Funciones de la membrana plasmática

A

Transporte
Compartimentalización
Interacción intracelular
Barrera permeable y selectiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Componentes del mosaico fluido:

A

Lípidos
Proteínas
Carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Carbohidratos asociados a una proteína

A

Glucoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Carbohidratos asociados a un lípido

A

Glucolípido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se denomina al conjunto de carbohidratos en la membrana?

A

Glucocálix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de Glucocálix:

A

Transmisión de señales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Para qué sirve la criofractura?

A

Para separar las capas de la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Capa de la membrana que tiene más proteínas

A

Capa citoplasmática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de Transporte Membranal:

A

Pasivo
Activo
Vesicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características del transporte pasivo

A

No utiliza ATP
VA A FAVOR DEL GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Características del transporte activo y vesicular

A

Utiliza ATP
VA EN CONTRA DEL GRADIENTE DE CONCENTRACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de T. Pasivo

A

Ósmosis
Difusión Simple
Difusión Facilitada por conductos o transportadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de T. Activo

A

Primario: Bomba
Secundario: Transportadores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Estructuras del T. y su mecanismo:

A

Uniporte: 1 entra o sale
Sinporte: 2 entran o salen
Antiporte: 1 entra y 1 sale

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipos de T. Vesicular

A

Endocitosis
Exocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipos de Endocitosis:

A

Fagocitosis
Pinocitosis
Mediada por receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Diferencia entre Fagocitosis y Pinocitosis
Fagocitosis: Moléculas grandes Pinicitosis: Moléculas pequeñas o agua
26
Tamaño del núcleo ¿Es visible en microcopia óptica?
5 - 10 micras SÍ es visible
27
Características del núcleo
Organelo más grande Contiene material genético
28
2 Estadios del Núcleo
Interfase: Actividad metabólica Mitosis: División celular
29
¿Cómo podemos clasificar a los núcleos en interfase?
Morfológicamente por su: Forma Cantidad Ubicación
30
Células según su número de Núcleos
Anucleadas Mononucleadas Binucleadas Multinucleadas
31
Núcleos según su forma
Circular Aplanado Ovalado Lobulado
32
Núcleos según su ubicación
Basales Excéntricos Periféricos
33
Componentes del Núcleo
Cromatina Nucleolo Envoltura nuclear Nucleoplasma
34
¿Qué es la cromatina?
Complejo de DNA y proteínas que representan los cromosomas desenrollados en el núcleo
35
Tipos de Cromatina:
Eucromatina Heterocromatina
36
¿Qué es la Eucromatina? (5 Características)
Estado de cromatina: Dispersa Laxa Extendida Activa No visible
37
¿Qué es la Heterocromatina? (5 Características)
Estado de cromatina: Organizado Condensado Compactado Inactivo Visible
38
Estado de la cromatina que permite la transcripción...
Eucromatina
39
Núcleo en ojo de lechuza o "cara abierta"
Por Eucromatina
40
Núcleo en "cara cerrada"
Por Heterocromatina
41
¿Qué es el corpúsculo de Barr?
Cromatina condensada que representa un cromosoma X
42
¿Qué es el ADN?
Cadena: Polinucleotídica Doble cadena Doble hélice
43
¿De qué se compone un nucleótido?
Bases nitrogenadas Desoxirribosa (Azúcar) Grupo Fosfato
44
Etapas del plegamiento de AND:
Primaria: Doble cadena Secundaria: Doble hélice Cuenta de collar o "nucleosoma": Enrolla en Histonas Solenoide: Arreglo de Nucelosomas Bucle: Arreglo de solenoides Eucromatina: Bucles laxos Heterocromatina: Condensación de Eucromatina CROMOSOMA (YEY!)
45
¿Qué es el nucleolo?
Estructura NO MEMBRANOSA central en el núcleo Contiene RNAr y proteínas
46
Función principal del nucleolo:
Ensamble de Ribosomas
47
Partes del Nucleolo
Fibrilar* Fibrosa Granular
48
¿Qué pasa en el la parte Granular del nucleolo?
Ensamble de ribosomas
49
¿Qué pasa en el la parte Fibrosa del nucleolo?
Transcripción de genes ribosómicos
50
¿Qué pasa en el la parte Fibrilar del nucleolo?
Contiene asas de cromosomas 13, 14, 15, 21, 22
51
*CROMOSOMAS ASOCIADOS AL NUCLEOLO:
13, 14, 15, 21, 22
52
Componentes de la ENVOLTURA NUCLEAR:
Membrana n. interna (con lámina nuclear) Cisterna perinuclear Membrana n. externa Complejo de poro
53
Componentes de la LÁMINA NUCLEAR:
Proteínas Filamentos intermedios: en láminas A/C, B1 y B2
54
Proteína fijadora de láminas nucleares:
Emerina
55
Función de la lámina nuclear:
Armazón para componentes nucleares
56
La lámina nuclear desaparece al... y reaparece al...
Desaparece al Fosforilizarse Reaparece al Desfosforilizarse
57
¿Por qué hay poros en la envoltura nuclear?
Para dar paso a los compuestos necesarios para la transcripción
58
Proteínas asociadas al complejo de poro
Importinas Exportinas
59
La membrana nuclear externa se asocia a...
El RER
60
Tipos de muerte celular, ¿Qué tipo de procesos son?
Necrosis: Patológico Apoptosis: Fisiológico
61
Consecuencias de la Necrosis
Ruptura de la membrana Lisis Edema Salida de los componentes del citosol
62
Cambios morfológicos de la Apoptosis
Picnosis Cariorrexis Cariolisis
63
¿De que va la Picnosis?
Super condensación del núcleo Se vuelve más basófilo
64
¿De que va la Cariorrexis?
Fragmentación del núcleo
65
¿De que va la Cariolisis?
Degradación de los fragmentos nucleares, se mantiene la membrana para que los componentes internos no corroan
66
¿Qué es el RER?
Es una red de sacos aplanados (cisternas) anastomosados, que continúan a la membrana nuclear externa, con ribosomas adosados a su pared externa otorgandole basofilia
67
Tamaño del RER ¿Es visible en microcopia óptica?
No tiene tamaño fijo, depende de la célula SÍ es visible
68
¿Qué hacen los ribosomas? ¿Y el RER?
Ribosomas: Síntesis de proteínas RER: Cambios post-traducionales
69
¿Cómo se llaman los cúmulos de RER en Neuronas?
Cuerpos de Nissl
70
¿Qué son los Ribosomas?
Son organelos formados por RNAr y Proteínas ribosomales
71
Subunidades de los Ribosomas en células eucariotas:
Mayor: 60s Menor: 40s
72
2 Tipos de Ribosomas:
Libres Asociados al RER
73
¿Qué proteínas producen los ribosomas libres?
Citosólicas o Intracelulares: Nucleares Del citoesqueleto De los peroxisomas
74
¿Qué proteínas producen los ribosomas asociados al RER?
De exportación Integrales de membrana Enzimas lisosomales
75
La colágena es una proteína de...
Exportación
76
¿Qué son los polirribosomas?
Son ribosomas en un arreglo de RNAm enrollado en forma de espiral, sintetizan la misma proteína muchas veces
77
¿Qué es el REL?
Red acidófila de tubos anastomosados, sin ribosomas
78
Función de las células esteroidogénicas:
Síntesis de hormonas derivadas de lípidos
79
4 Funciones del REL
Síntesis de lípidos Metabolismo del glucógeno Liberación y recaptación de Ca Desintoxicación de fármacos y sustancias nocivas
80
¿Qué necesitamos para la contracción muscular?
Calcio --> por ende REL
81
¿Qué es el Aparato de Golgi?
Sistema de cisternas aplanadas NO anastomosadas, con extremos dilatados en relación a vesículas y está asociado al RER
82
3 Funciones de Golgi:
Modifica proteínas según su distribución Empaqueta proteínas para distribuirlas Síntesis de polisacáridos
83
Caras de Golgi:
CIS: Convexa en relación al RER TRANS: Cóncava en relación al citoplasma
84
¿Qué pasa en la cara CIS?
Formación
85
¿Qué pasa en la cara TRANS?
Maduración
86
¿Qué es la imágen negativa de Golgi?
En la MO no es visible como tal, pero se identifica como una mancha blanca en la célula.
87
¿Con qué técnica podemos evidenciar a Golgi?
Impregnación metálica: Da Fano
88
2 Tipos de cubierta protéica que van de RER a Golgi:
Coptómeros: COP II COP I
89
Transporte anterogrado de vesículas es:
De RER a Golgi CIS con COP II
90
Transporte retrogrado de vesículas es:
De Golgi CIS a RER con COP I
91
¿Qué recubre a las proteínas secretoras y lisosomales?
Clatrina
92
¿Qué necesita una proteína para ir a un lisosoma?
Manosa-6-fosfato
93
Tipos de secreción de proteínas
Continua o constitutiva: Produce y libera continuamente Regulada: Almacena esperando una señar para liberarlas
94
¿Dónde se originan los lisosomas?
Golgi
95
¿Qué enzimas contienen los lisosomas?
Hidrolíticas (Hidrolasas ácidas)
96
Vesícula que en su membrana tiene bombas de protones: ¿Qué generan estas bombas?
Lisosomas, le dan un pH ácido de 5
97
Fosfolípido en la mambrana de los lisosomas: ¿Cuál es su función?
Ácido lisobifosfatídico, evita que el lisosoma se hidrolice por su contenido muy ácido y corrosivo.
98
Función de los lisosomas
Aparato digestivo de la célula Se encargan de degradar compuestos que ya no se necesitan mediante su pH ácido.
99
¿Qué es un lisosoma primario?
Vesícula que aún no degrada
100
¿Qué es un lisosoma secundario?
Vesícula que está degradando
101
¿Qué es un cuerpo residual lisosomal?
Cuerpos que no pudieron ser digeridos por el lisosoma, más habituales en células senescentes
102
¿Qué es un endosoma?
Vesícula formada tras la endocitósis
103
Endosoma en la periferia con pH de 6:
E. Temprano
104
Endosoma en el centro de la célula con pH de 5:
E. Tardío
105
2 Funciones de los endosomas
Adherirse a lisosomas Transporte celular
106
¿Cuántas membranas tiene la mitocondria?
2 membranas: Mitocondrial Externa Mitocondrial iInterna
107
Endosimbiosis es:
La teoría de que la célula endocitó a una bacteria que produce ATP e iniciaron una relación simbiótica donde la célula recibía energía a cambio de proteger a la mitocondria
108
Única célula sin mitocondria:
Eritrocito
109
Función principal de la mitocondria:
Producción de ATP
110
Células con muchas mitocondrias:
Musculares Enterocitos Renales
111
¿Quién forma las crestas mitocondriales?
Membrana m. interna
112
Carcaterísticas de la mem. mit. ext.
Muy permeable
113
Carcaterísticas de la mem. mit. int.
Impermeable a iones, por Cardiolipina (fosfolípido)
114
¿Qué ocurre en la mem. mit. int.
Fosforilación oxidativa
115
Enzima del espacio intermembranal mitocondrial, y su función
Citocromo C, Importante para la Apoptosis
116
¿Qué ocurre en la Matriz Mitocondrial?
Ciclo de Krebs, B-Oxidación de ácidos grasos de CADENA CORTA*
117
Parte de la mitocondria que tiene su propio ADN
Matriz mitocondrial
118
Tinciones que permiten ver mitocondrias de color magenta
Bensley y Cains
119
¿Qué son los peroxisomas?
Organelo autorreplicante
120
¿Dónde ocurre la B-Oxidación de ácidos grasos de CADENA LARGA*?
Peroxisomas
121
¿Qué detoxifica el Peroxisoma?
Etanol
122
Tomando en cuenta que el Peroxisoma se encarga de detoxificar el etanol, entonces los podemos encontrar en células como:
Hepatocitos Renales Neutrófilos
123
¿De qué tipo son las enzimas de los peroxisomas?
Oxidativas como: Catalasa --> visible en hitoquímica enzimática Urato oxidasa Alcohol desidrogenasas Peroxidasas Amino oxidasas
124
Diferencia estructural entre lisosomas y peroxisomas
Los peroxisomas tienen un núcleo cristaloide
125
¿Qué es el citoesqueleto?
Red 3D de proteínas
126
6 Funciones del citoesqueleto:
Sostén Movimiento Forma Transporte División Celular Formación de especializaciones de membrana
127
Componentes estructurales del citoesqueleto que forman especializaciones de membrana
Microfilamentos Filamentos Intermedios Microtúbulos
128
¿Qué son los microfilamentos o filamentos delgados?
Filamentos formados por actina (DEPENDEN DE ATP), que especializan en microvellocidades y estereocilios, tienen polaridad y son dinámicos por lo que se pueden romper en actinas G, F, etc.
129
Son los 6 tipos de filamentos intermedios:
Queratina Vimentina Desmina Neurofilamentos GF AP Láminas
130
¿Dónde hay filamentos intermedios de Queratina?
Epitelios
131
¿Dónde hay filamentos intermedios de Vimentina?
Tejido conectivo
132
¿Dónde hay filamentos intermedios de Desmina?
Músculo
133
¿Dónde hay filamentos intermedios de tipo Neurofilamentos?
Neuronas
134
¿Dónde hay filamentos intermedios de proteína ácida fibrilar glial?
GF AP --> En Astrocitos
135
¿Dónde hay filamentos intermedios de Láminas
Núcleo
136
¿Por qué ocurre la Progeria?
Defecto en las láminas, específicamente filamentos intermedios A/C B1, B2. Porque se deforma la estructura redonda del núcleo.
137
Tamaño de los microtúbulos
25 nm
138
¿De qué proteína están hechos los microtúbulos?
TUBULINA Alfa y Beta
139
¿Qué tipo de tubulina forma a las tubulinas Alfa y Beta?
Tubulina GAMMA
140
¿Qué estructura forma a los cilios? Característica de esta estructura
Microtúbulos, son dependientes de GTP tienen polaridad y son dinámicos por lo que se pueden romper
141
¿Qué permiten la proteínas asociadas a microtúbulos?
Transporte de proteínas mediante microtúbulos a través del citosol
142
Extremo de los microtúbulos asociado al núcleo y el extremos asociado a la membrana plasmática:
MP: + Núcleo: -
143
Transporte microtubular anterógrado: ¿Mediante qué proteína?
De + a - Mediante cinesina
144
Transporte microtubular retrógrado: ¿Mediante qué proteína?
De - a + Mediante dineína
145
Es el centro organizador de microtúbulos (MTOC)
Centrosoma
146
Componentes del centrosoma
Pericentrina Tubulina GAMMA (Para producir microtúbulos) 2 Centriolos perpendiculares
147
Centriolos están compuestos de...
Secuencias de 3 microtúbulos (TRIPLETES)
148
Cado microtúbulo está compuesto por:
13 protofilamentos
149
Configuración estructural de los tripletes del centriolo
9 x 3 + 0 9 arreglos de 3 microtúbulos + NADA en el centro
150
Cilios están compuestos de...
Secuencias de 2 microtúbulos (DOBLETES)
151
Configuración estructural de los dobletes de los cilios
9 x 2 + 1 +1 9 arreglos de 2 microtúbuos + 2 singletes
152
Función de los Proteosomas
Degradar proteínas mal plegadas o abundantes y sacan aminoácidos
153
Marcaje de las proteína que serán degradadas por los proteosomas
Ubiquitina*
154
Antagonista del ribosoma
Proteosoma
155
Unidades de los proteosomas
19s extremos 20s centro
156
Son los productos inhertes del metabolismo
Inclusiones
157
División de inclusiones
Nutrimentos Almacenados Pigmentos
158
Inclusiones de nutrimentos y cómo se almacenan:
Carbs --> Glucógeno Lípidos --> Triglicéridos Proteínas --> Cristales
159
Tipos de inclisiones de pigmento
Orgánicos e Inorgánicos
160
Inclusiones pigmento orgánicos:
Endógenos y Exógenos
161
4 Inc. Pig. Org. Endógenos
Hemoglobina Melanina Lipofucsina Bilirrubina
162
2 Inc. Pig. Org. Exógenos
Carotenos y Carbón
163
Inclusiones pigmento inorgánicos:
Tinta china y Tatuajes
164
Tinción en la que podemos evidencial glucógeno
Carmin de Best
165
Paso de la TH en la que se pierden los lípidos, dejando el espacio de esa inclusión celular
Deshidratación - Aclaramiento
166
¿La melanina se marca con tinción especial? ¿Cuál?
No necesariamente, se puede ver con simple H y E, pero se marca aún más con Fontana - Masson
167
Antracosis es
Inclusión de carbón no procesada por macrófagos en pulmones
168
¿Qué es la lipofucsina?
Inclusión o pigmento de desgaste, en células viejitas producto de los lisosomas
169
Tecnica que evidencía Lipofucsina:
PAS o se pueden ver como puntitos cafés perinucleares
170
VAMOS A SACAR 8.5?
SIIIIIIIII 11:11