Bioseguridad Flashcards
(92 cards)
¿Qué es la bioseguridad?
Es un conjunto de normas diseñadas para reducir el riesgo de adquirir infecciones accidentales y proteger a las personas y el ambiente del contacto con agentes nocivos.
¿Cuáles son los tres pilares de la bioseguridad?
Universalidad, barreras de protección y medidas de eliminación de residuos.
¿Qué significa el principio de universalidad en bioseguridad?
Todos los pacientes y sus fluidos corporales deben ser considerados como potencialmente patógenos.
¿Cuáles son los niveles de riesgo según la OMS para los microorganismos?
Riesgo 1: Escaso o nulo. Riesgo 2: Moderado individual, bajo comunitario. Riesgo 3: Elevado individual, moderado comunitario. Riesgo 4: Alto individual y comunitario.
¿Qué es la asepsia?
Es la ausencia de microorganismos patógenos en un área determinada.
¿Cuál es la diferencia entre asepsia médica y quirúrgica?
La asepsia médica reduce la transmisión de microorganismos, mientras que la asepsia quirúrgica busca la total eliminación de estos en un entorno quirúrgico.
¿Qué es la antisepsia?
Es el conjunto de procedimientos para eliminar o reducir microorganismos en la piel y mucosas.
¿Cuál es la diferencia entre antisepsia y desinfección?
La antisepsia se aplica a tejidos vivos, mientras que la desinfección se usa en superficies y objetos inanimados.
¿Cuáles son los métodos de antisepsia?
Mecánicos (fregado, cepillado, lavado) y químicos (uso de antisépticos).
¿Qué son los antisépticos?
Sustancias químicas que eliminan o inhiben microorganismos en la piel y mucosas sin dañarlas.
Menciona algunos antisépticos comunes
Yodo, povidona yodada, alcohol etílico, agua oxigenada y clorhexidina.
¿Cuál es la función de la povidona yodada?
Elimina microorganismos y deja una capa protectora en la piel sin irritarla.
¿Qué es la desinfección?
Es un proceso que destruye microorganismos patógenos en objetos y superficies, pero no necesariamente elimina esporas.
¿Cuáles son los niveles de desinfección?
Alto (destruye todos los microorganismos excepto algunas esporas), intermedio (elimina bacterias, virus y hongos, pero no esporas), bajo (elimina formas bacterianas vegetativas).
Menciona algunos desinfectantes de alto nivel
Glutaraldehídos, hipoclorito de sodio, peróxido de hidrógeno y ácido peracético.
¿Cuál es el desinfectante más utilizado en hospitales?
El hipoclorito de sodio (cloro).
¿Qué es la esterilización?
Es el proceso que destruye completamente todos los microorganismos, incluyendo esporas.
¿Cuáles son los métodos de esterilización?
Físicos (calor húmedo, calor seco, radiaciones) y químicos (óxido de etileno, glutaraldehído, peróxido de hidrógeno).
¿Cuál es el método de esterilización más común en hospitales?
La autoclave, que usa vapor a presión.
¿Qué es la esterilización con óxido de etileno?
Es un método de esterilización química que se usa para materiales sensibles al calor.
¿Qué es el equipo de protección personal (EPP)?
Conjunto de elementos utilizados para proteger al personal de salud de riesgos biológicos y químicos.
Menciona los elementos del EPP en el orden correcto de colocación
- Calzado adecuado 2. Bata 3. Gorro 4. Mascarilla 5. Protectores oculares 6. Guantes.
¿Cuánto tiempo se debe usar una mascarilla antes de cambiarla?
Cada 30 minutos o antes si se humedece o ensucia.
¿Qué función tienen los guantes en bioseguridad?
Aislar la piel de las manos del contacto con fluidos contaminados.