Bioseguridad en laboratorios Flashcards

1
Q

NOM para la organización y funcionamiento de los laboratorios

A

NOM 007

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ISO para requisitos particulares en laboratorios CLINICOS

A

ISO 15189

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ISO para requisitos generales en laboratorios de ENSAYO

A

ISO 17025

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Def: Son todos los procedimientos y acciones orientadas a proteger y garantizar una mejor calidad de vida al personal que trabaja en el laboratorio, a los pacientes y al medio ambiente que pueden ser afectados como resultados de la actividad en el laboratorios

A

Bioseguridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principios de bioseguridad (5)

A
  1. Universalidad
  2. Uso de barretas
  3. Medios de eliminación de material contaminado
  4. Evaluación de riesgos
  5. Gestación de la evaluación de riesgos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Def: Medidas de seguridad personal e institucional diseñada para prevenir la pérdida, robo, uso inadecuado o malintencionado de los patógenos o toxinas (terrorismo)

A

Bioprotección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Programas de bioprotección (4)

A
  • Instalaciones del laboratorio
  • Requisitos de instalaciones
  • Tipo de trabajo desarrollado en el laboratorio
  • Condiciones locales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de riesgos en los laboratorios (5)

A

Biológico
Químico
Físico
Ambiental
Social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Medidas de protección para los riesgos biológicos (4)

A

Protección general
Protección personal
Protección del ambiente
Disposición de material utilizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué se refiere protección general?

A

Material infeccioso no deberán procesarse por mujeres embarazadas, personal con lesiones cutáneas, inmunodeficiencias o inmunosupresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué se refiere protección del ambiente? (2)

A
  • Desinfección con hipoclorito de sodio
  • Muestras centrifugadas y en tubos irrompibles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué se refiere material utilizado? (2)

A
  • Descartable: “Material contaminado” (agujas y jeringas)
  • No descartable: Desinfectar con hipoclorito de sodio durante 18 a 24 horas (tubos y pipetas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fluidos biológicos de riesgo (5)

A
  • Sangre
  • Hemoderivados
  • Líquidos orgánicos contaminados con sangre
  • Líquidos orgánicos de cavidades estériles
  • Concentrados de VIH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son los fluidos sin riesgo? (5)

A
  • Sudor
  • Orina
  • Leche materna
  • Lágrimas
  • Saliva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se dividen las causas de riesgo biológico en el laboratorio? (2)

A

Pacientes y trabajadores
Infección secundaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de riesgos químicos (8)

A

Explosivo
Oxidante
Inflamable
Tóxico
Irritante
Nocivo
Corrosivo
Peligro para el ambiente

17
Q

Tipos de riesgos físicos (4)

A

Mecánicos
Térmicos
Eléctricos
Radiaciones

18
Q

¿A qué se refiere riesgos ambientales?

A

Condiciones adecuadas para trabajas
- Temperatura
- Humedad
- Ventilación
- Iluminación

19
Q

¿A qué se refiere riesgos sociales?

A

Problemas que puede existir en el equipo laboral

20
Q

¿Cómo se clasifican los riesgos biológicos?

A

1 -> No enferma al humano
2 -> Enfermedades humanas no serias (existe tratamiento)
3 -> Riesgo individual elevado y poblacional bajo
4 -> Riesgo individual y poblaciones elevado

21
Q

Aspectos en evaluación del riesgo (5)

A

Patogenicidad
Modo de trasmisión
Huésped
Disponibilidad de medidas preventivas eficaces
Disponibilidad de tratamiento eficaces

22
Q

¿Cuáles son los niveles de bioseguridad?

A

1 -> Básico
2-> Básico
3 -> Contención (dx especial)
4 -> Contención máxima (patógenos peligrosos)