Biotecnología de Plantas Módulo 4 Flashcards

(43 cards)

1
Q

Alliinase

A

Enzima que produce los compuestos derivados del ajo y la cebolla, en la cebolla se utiliza adicionalmente la enzima LF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cúal es la molécula precursora de alliinase?

A

La molécula alliin que se deriva del aminoácido cisteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿A qué género pertenece el ajo y la cebolla?

A

Allium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cysteine sulfoxides

A

Molécula precursora de los compuestos volátiles (aroma) de cebolla y ajo, aporta con el grupo de azufre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Beneficios en la salud de los compuestos volátiles de sulfuro en Allium spp.

A

Actividad antibiótica, antiinflamatorios, anticancerígenos, antibacteriano, enfermedades cardiovasculares entre otros. Tienen un efecto positivo en la salud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función de los compuestos volátiles de azufre de Allium spp.

A
  • Asociadas con estrés hídrico, térmico,

* Antifúngico y microbiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Saponinas

A

Terpenos, moléculas anfipáticas, también tienen la forma aglicona, i.e. Sarsasapogenin (aglicona), y sarsasaponin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Función de las saponinas en las plantas

A

Antimicrobiana, evita que crezcan hongos, y protege contra el ataque de insectos. También se conoce que forma parte de la respuesta contra patógenos, y a estrés abiótico como hídrico, salinidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Beneficios de saponinas en la salud humana

A

Reducen los niveles de colesterol en animales, incluidos humanos, porque forman micelas con las sales biliares y agilizan su digestión. También son anticancerígeno, antinflamatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Por qué ruta se sintetizan las saponinas?

A

Se sintetizan del piruvato, IPP, DMAPP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Alkaloides

A

Compuestos nitrogenados derivados de aminoácidos y bases nitrogenadas (Tienen pH básico). Son hidrosolubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función en las plantas alcaloides

A

Le dan el sabor amargo característico y tienen pH básico, defensa contra patógenos y herbívoros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Familias en los que se encuentran alkaloides

A

Solanaceae, Fabaceae, Opiáceae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Ranas que contienen alcaloides?

A

Ranas venenosas que tienen alcaloides y evitan que otros depredadores las coman. Ellas no producen los alcaloides per se, vienen de la dieta (insectos que consumen alcaloides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué las ranas venenosas no se mueren al tener alcaloides?

A

Receptores mutados en el sistema nervioso central, deposición en glándulas específicas y producción solo en presencia de estrés.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Epibatidina

A

Se une al receptor nicotínico acetilcolina, y no al de opioides, por eso es más potente que la morfina y está presente en la rana Epipedobactes tricolor. Es un caso de biopiratería.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Alcaloides en ranas grupos

A

90 alcaloides divididos en 6 grupos

  1. Pumiliotoxin - C class
  2. Hidroxipumiliotoxin - C class
  3. Histrionicotoxin
  4. Gephyrotoxin
  5. Pumiliotoxin - A class
  6. Batrachotoxin
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ranas venenosas

A

Dendrobates spp. Phyllobates spp. Epipedobates spp.

19
Q

Diferencia entre el veneno de las serpientes y ranas venenosas

A

Serpientes veneno es por una proteína, ranas venenosas es por la acumulación de alcaloides

20
Q

Conium maculatum

A

Familia de las zanahorias y el culantro, de ahí se obtiene la cicuta (alcaloide)

21
Q

Cicuta

A

Alcaloides muy tóxicos para el sistema nervioso central. Caso Sócrates, condenado a beber cicuta por enseñar

22
Q

Coniine y gama coniceine

A

Alcaloides muy tóxicos, cicuta

23
Q

Alcaloides en chocho (Lupinus spp. - Fabaceae)

3

A

Espartina, Lupina y Angustifolina

24
Q

¿Por qué Fabaceae spp. producen alcaloides?

A

Simbiosis con bacterias que fijan N - exceso de aminoácidos

25
Opioces y morfina
Alcaloide derivado de P. somniferum, sirve para tratar el dolor periférico y tiene receptores en el sistema nervioso central. Desventaja - produce adicción
26
Quinolina y derivados
Alcaloide obtenido de Chinchona officinalis sirve para tratar la malaria porque tiene un efecto contra Plasmodium spp. i.e de los ingleses gin-tonic
27
Colcichine compuesto
Alcaloide antiinflamatorio, presente en Gloriosa spp. y Colchicum spp. Tiene mucha toxicidad, por eso fue reemplazado por corticoides
28
Capsaicin
Alcaloide que produce la sensación de picante en el paladar tiene receptores en lengua y sistema GI. Sintetizado a partir de la ruta de los fenólicos (shikimico)
29
Solanaceae y alcaloides
Solo se usan los frutos porque el resto tiene alta presencia de alcaloides y es muy tóxico
30
¿ Cuáles son los alcaloides que más usamos?
Teofilina (hierba mate), Teobromina (chocolate) y cafeína (café). Estimulan el sistema nervioso central y reducen el riesgo de una enfermedad cardiovascular
31
Cómo se sintetiza la capsaicin
- Ruta de los fenólicos - Se agrega un grupo amino al compuesto vanilia por la enzima aminotransferasa - Por otro lado la valina se convierte en isobutiril CoA y se transforma por acción enzimática - La vanililamina + el compuesto derivado de isobutiril CoA = capsaicin
32
Diferencia entre cafeina, tebromina y teofilina
Cantidad de grupos metilos
33
Clasificación de los alcaloides
Se basa en su precursor y su biogénesis
34
Precursor colesterol alcaloide
Clasificación: Steroidal | Ejemplo: solanin
35
Precursor alcaloide: ornithine
Clase: Pyrrolidine, Ejemplo: cocaína
36
Precursor alcaloide: Tyrosine
Clase: Catecholamines (1), y Benziltetrahydroisoquinolina (2) Ejemplos. 1 adrenalina, 2 morfina
37
Precursor alcaloide: Ácido nicotínico
Clase: Pyridine Ejemplo: Nicotine
38
Alcaloides verdaderos
Derivados de los aminoácidos con un anillo heterocíclico con N. Son los más abundantes i.e. - atropina, efedrina (tos), mescailina (bebida ritual)
39
Protoalcaloides
Derivados de aminoácidos que no tienen N en su anillo heterocíclico i.e Taxol
40
Pseudoalcaloides
No se derivan de aminoácidos, pero tienen N en su anillo heterocíclico i.e Cafeína
41
¿En qué dos grupos se dividen los alcaloides?
1. Con núcleo heterocíclico, i.e quinoline, tropane, esteroide, terpenoide 2. Con núcleo homocíclico o no-heterocíclico, i.e efedrina, mescailina y capsaicin
42
Alcaloide pirrolizidínico
Defensa contra herbívoros, patógenos Actividad citotóxica, hepatotoxica, tumorigénica Núcleo heterocíclico con N Presente en las familias Baraginaceae, Asteraceae
43
Alcaloides tropánicos ( Tropane) - Definición - Distribución
A este tipo pertenecen ciertas drogas como la cocaína, opiodes. Presente mayormente en Solanaceae y Erythroxylaceae Anillo bicíclico tropanico (Tienen la misma structura pero sus efectos farmacológicos son muy variados)