Biotecnológicos Flashcards

1
Q

Suero antiviperino
(Inmunoglobulina) - Mecanismo de acción y Farmacocinética

A
  • ME:Impide que el sitio activo del veneno interactúe con su receptor
  • F: Cmáx intravenosa 1 a 2 horas por vía intramuscular en 8 horas y el retículo endotelial interviene en su metabolismo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Suero antiviperino
(Inmunoglobulina) - RAM’S y contraindicaciones

A
  • Hipersensibilidad
  • Enfermedad del suero
  • ¿Embarazo y lactancia?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Suero antialacrán (Inmunoglobulina) - Mecanismo de acción

A

Neutralizan la actividad tóxica del veneno al conferirle un cambio estructural a su molécula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Suero antialacrán (Inmunoglobulina) - RAM’s y Contraindicaciones

A
  • Hipersensibilidad
  • Disnea, urticaria y choque
  • Causa enfermedad del suero
  • Cuidado al Asma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el uso clínico de la Inmunoglobulina antibotulínica? (Inmunoglobulina)

A

El botulismo infantil y debe administrarse lo antes posible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Infliximab (anticuerpo monoclonal) - Mecanismo de acción y farmacocinética

A
  • Anticuerpo monoclonal IgG1 que se une a TNF alfa soluble y único a la membrana.
  • ADME: Aumenta Cmax, proporcional a la dosis y ABC de concentración tiempo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Infliximab (anticuerpo monoclonal) - Indicaciones y efectos adversos

A
  • Artritis reumatoide, combinación con Metotrexato y enfermedad de Crohn.
  • Serias infecciones, reacción a hepatitis B, Lupus por droga, fiebre, urticaria e hipertensión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿qué tipo de vacuna es la BCG y cual es su uso?

A

vacuna viva atenuada
profilaxis de la tuberculosis: no asegura completa inmunidad, pero incrementa significativamente la resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿qué tipo de vacuna es la SRP y cuál es su uso?

A

vacuna viva atenuada
inmunización activa de niños a partir de 9 meses de sarampión, parotiditis y rubéola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿qué tipo de vacuna es la vacuna para la varicela y cuál es su uso?

A

vacuna viva atenuada
indicado para la vacunación frente a varicela en individuos a partir de 12 meses de edad
individuos susceptibles que han estado expuestos a varice

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿qué tipo de vacuna es la vacuna para el rotavirus y cuál es su uso?

A

vacuna viva atenuada
administración oral, indicada para la inmunización activa de niños entre las 6 y las 24 semanas de edad para la prevención de la gastroenteritis debida a una infección por rotavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿qué tipo de vacuna es la vacuna para la influenza y cuál es su uso?

A

vacuna viva atenuada
profilaxis de la grip
prevención de la gripe en: adultos, mujeres embarazadas, niños desde los 6 meses
protección pasiva de lactantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el mecanismo de Acción de Omalizumab?

A

Anticuerpo monoclonal que Inhibe la unión de IgE al receptor de IgE de alta afinidad (FcεRI) en mastocitos y basófilos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las indicaciones clínicas de Omalizumab?

A

Asma
Urticaria crónica espontánea
Pólipos nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la farmacocinética de Omalizumab?

A

Respuesta a la terapia: ~12 a 16 semanas
Biodisponibilidad: 62%.
Eliminación de la vida media: 26 días (pacientes con asma); 24 días (pacientes con urticaria espontánea crónica).

Tiempo de pico: 7 a 8 días.

Excreción: Principalmente por degradación hepática; IgG intacta puede secretarse en la bilis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las reacciones adversas de usar Omalizumab?

A

Dolor de cabeza
Edema periférico
Alopecia, dermatitis, prurito, urticaria
infección del tracto urinario
Infección por hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuáles son las interacciones relevantes del uso de Omalizumab?

A

Efgartigimod Alfa: Puede disminuir el efecto terapéutico de Omalizumab
Omalizumab aumenta el efecto adverso/tóxico de la loxapina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones relevantes del uso de Omalizumab?

A

Precauciones
Posibles:
*Eventos cerebrovasculares, incluidos ataques isquémicos transitorios y accidentes cerebrovasculares isquémicos.
* Eosinofilia y vasculitis
*Fiebre/artralgia/erupción
*Neoplasias malignas, aunque no hay suficiente Info

Contraindicaciones
Reacción de hipersensibilidad grave al omalizumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el mecanismo de Acción de bevacizumab ?

A

Se une al factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) y lo neutraliza, evitando su asociación con los receptores endoteliales, Flt-1 y KDR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuáles son las indicaciones clínicas de la Bevacizumab?

A

Cáncer de cuello uterino persistente/recurrente/metastásico
Cáncer colorrectal metastásico
Glioblastoma recurrente
Carcinoma hepatocelular, no resecable o metastásico
Cáncer de pulmón de células no pequeñas, no escamoso
Cáncer de ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es la farmacocinética de Bevacizumab?

A

Distribución: CV% volumen central: 2,9 (22%) L
Eliminación de la vida media:
Pacientes pediátricos (edad: 1 a 21 años):
Mediana: 11,8 días (rango: 4,4 a 14,6 días)
Adultos: ~20 días (rango: 11 a 50 días)
Excreción:Adultos: 0,23 L/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son las reacciones adversas de usar Bevacizumab?

A

Hipertensión,edema periférico, tromboembolismo venoso
Dermatitis exfoliativa, xerodermia
hiperglucemia , hipoalbuminemia , hipomagnesemia
Dolor abdominal , disminución del apetito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son las interacciones relevantes del uso de Bevacizumab?

A

*Bevacizumab puede potenciar el efecto cardiotóxico de las antraciclinas
*Bevacizumab puede potenciar el efecto adverso/tóxico de Naloxegol
*Bevacizumab puede potenciar el efecto adverso/tóxico de SORAfenib

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es la categoría en el embarazo de Bevacizumab?

A

Categoría C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones relevantes del uso de Bevacizumab?
Contraindicaciones Hipersensibilidad a bevacizumab Precauciones Posible: Perforación/fístula GI Insuficiencia cardíaca Hemorragia
26
¿Cuál es el mecanismo de Acción de trastuzumab?
se une al dominio extracelular de la proteína del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER-2); media la citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos al inhibir la proliferación de células que sobreexpresan la proteína HER-2.
27
¿Cuáles son las indicaciones clínicas de Trastuzumab?
Cáncer de mama, tratamiento adyuvante Cáncer de mama metastásico Cáncer gástrico metastásico
28
¿Cuál es la categoría en el embarazo de Omalizumab
Categoría C
29
¿Cuál es la farmacocinética de Trastuzumab?
Excreción: En la mayoría de los pacientes, las concentraciones de trastuzumab disminuirán a ~3 % (~97 % de lavado) a los 7 meses de la interrupción.
30
¿Cuáles son las reacciones adversas de usar Ttrastuzumab?
disminución de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo erupción cutánea dolor abdominal , anorexia, diarrea, náuseas, vómitos Tos, disnea, faringitis, rinitis
31
¿Cuáles son las interacciones relevantes del uso de Trastuzumab?
Trastuzumab puede potenciar el efecto cardiotóxico de las antraciclinas Efgartigimod Alfa: Puede disminuir el efecto terapéutico de Trastuzumab
32
¿Cuál es la categoría en el embarazo de Trastuzumab?
Categoría B
33
¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones relevantes del uso de Trastuzumab?
Contraindicaciones hipersensibilidad conocida a trastuzumab Precauciones Posible: Miocardiopatía Reacciones a la infusión(incluidas muertes) Toxicidad pulmonar
34
¿Cuál es el mecanismo de Acción de la Vacunas de toxoide diftérico y tetánico?
Promueve la inmunidad activa contra la difteria y el tétanos al inducir la producción de anticuerpos específicos.
35
¿Cuáles son las indicaciones clínicas de Vacunas de toxoide diftérico y tetánico?
Prevención de la enfermedad de difteria y tétanos
36
¿Cuáles son las reacciones adversas de usar Vacunas de toxoide diftérico y tetánico?
Dolor de cabeza, fatiga, dolor corporal, miastenia, escalofríos. Náuseas , diarrea Artralgia, inflamación de las articulaciones Erupción cutánea Vómitos Adenopatía Fiebre
37
¿Cuáles son las interacciones relevantes del uso de Vacunas de toxoide diftérico y tetánico?
Terapias de eliminación de células B anti-CD20, Cladribina Acetaminofén, Corticosteroides: Puede disminuir el efecto terapéutico de las vacunas Elivaldogene Autotemcel: Puede potenciar el efecto adverso/tóxico de las vacunas
38
¿Cuál es el uso en embarazo de las Vacunas de toxoide diftérico y tetánico?
Las vacunas con toxoide diftérico y toxoide tetánico se pueden usar durante el embarazo sin efectos registrados
39
¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones relevantes del uso de Vacunas de toxoide diftérico y tetánico?
Contrindicaciones Hipersensibilidad a la difteria, al toxoide tetánico o a cualquier componente de la formulación Precauciones Posibles: Reacciones anafilactoides Lesión en el hombro relacionada con la administración de la vacuna Síncope
40
¿Cuál es el uso Clínico del GM-CSF?
Paciente sometidos a quimioterapia, trasplantes sanguíneo, cánceres y neutropenia crónica grave.
41
GM-CSF - Mecanismo de acción
Estimula la producción de glóbulos blancos, producción de neutrofilos, macrofagos y células dendríticas.
42
GM-CSF - Farmacocinética e interacciones
- A: IV o subcutánea, 24 horas después de la quimioterapia o radioterapia - Mantener en refrigeración, sin agitar y retirar 30 minutos antes de la administración.
43
GM-SCF - Efectos adversos y complicaciones
- Dolor de articulaciones - Fiebre - Enrojecimiento, hinchazón, prurito (en el sitio de administración) - Retención de líquidos - Problemas respiratorios y cardíacos
44
¿Cuál es el uso clinico de la Eritropoyetina?
Se usa en pacientes para prevenir o tratar la anemia
45
Eritropoyetina - Mecanismo de acción
Actúa sobre la eritropoyesis, incrementando la diferenciación eritroide.
46
Eritropoyetina- Efectos adversos
- Hipertensión - Fatiga, Mareo, vómito - Dolor muscular y óseo - Coágulos, inflamación y enrojecimiento en la zona de administración
47
¿Cuál es el mecanismo de Acción de la Vacuna contra SARS-CoV2?
El ARN mensajero modificado (ARNm) en la vacuna está formulado en partículas lipídicas que permiten la entrega del ARN en las células huésped para permitir la expresión del antígeno pico (S) del SARS-CoV-2. La vacuna provoca anticuerpos neutralizantes y respuestas inmunes celulares al antígeno S, que protege contra la enfermedad COVID-19.
48
¿Cuáles son las indicaciones clínicas de la Vacuna contra SARS-CoV2?
Prevención del COVID-19 Inmunización primaria y Dosis de refuerzo
49
¿Cuál es la farmacocinética de la Vacuna contra SARS-CoV2?
Inicio de acción: Se detectó actividad de anticuerpos neutralizantes de virus en todos los pacientes el día 15 después de la segunda dosis . Vacuna Pfizer-BioNTech:La actividad de los anticuerpos neutralizantes de virus alcanzó su punto máximo de 7 a 14 días después de la segunda dosis .
50
¿Cuáles son las reacciones adversas de usar Vacuna contra SARS-CoV2?
Disminución del apetito , diarrea , náuseas y vómitos Escalofríos , somnolencia, fatiga , dolor de cabeza ,irritabilidad Artralgia , hinchazón axilar, mialgia Fiebre
51
¿Cuáles son las interacciones relevantes del uso de Vacuna contra SARS-CoV2?
Abatacept,Acetaminofén, Apremilast AzaTIOPrina: Puede disminuir el efecto terapéutico de las vacunas COVID-19 Corticosteroides (sistémicos),Inmunosupresores ,Micofenolato,Metotrexato: pueden disminuir el efecto terapéutico de la vacuna COVID-19 Elivaldogene Autotemcel: Puede potenciar el efecto adverso/tóxico de las vacunas
52
¿Cuáles son las precauciones y contraindicaciones relevantes del uso de Vacuna contra SARS-CoV2?
Contraindicaciones Antecedentes de una reacción alérgica grave (p. ej., anafilaxia) después de una dosis previa o a un componente de la formulación. Precauciones No usar en pacientes con: *Trastornos hemorrágicos *Síndrome inflamatorio multisistémico *Miocarditis/pericarditis( solo primera dosis) No en pacientes recientemente infectados con SARS-CoV-2
53
¿Cuál es el tipo de agente de la vacuna meningocócica polisacarida?
Polisacaridos bacterianos de los serotipos A/C/Y/W-135
54
¿Cómo se maneja la inmunización primaria de la Vacuna meningocócica Polisacarida?
Unica dosis, vía subcutanea
55
¿Se recomienda el refuerzo de la Vacuna meningocócica polisacarida?
Cada 5 años si existe un alto riesgo de exposición continua
56
¿Cuáles son las indicaciones para la vacuna meningocócica polisacarida?
Viajeros adultos >55 años en áreas con enfermedad meningocócica hiperendémica o epidémica
57
¿Cuál es el tipo de agente de la vacuna pneumocócica de polisacáridos?
Polisacáridos bacterianos de 23 serotipos
58
¿Cómo se maneja la inmunización primaria de la Vacuna pneumocócica de polisacáridos?
Una dosis, vía intramuscular o subcutánea
59
¿Se recomienda el refuerzo de la Vacuna pneumocócica de polisacáridos?
Repita después de 5 años en pacientes con alto riesgo
60
¿Cuáles son las indicaciones para la vacuna pneumocócica de polisacáridos?
*Adultos ≥65 años *Personas con mayor riesgo de enfermedad pneumocócica o sus complicaciones
61
¿Cuál es el tipo de agente de la vacuna para Hepatitis B?
Antígeno viral inactivo,recombinante
62
¿Cómo se maneja la inmunización primaria de la Vacuna para Hepatitis B?
Tres dosis en 0, 1 y 6 meses
63
¿Se recomienda el refuerzo de la Vacuna para Hepatitis B?
No recomendado rutinariamente
64
¿Cuáles son las indicaciones para la vacuna para Hepatitis B?
Para todos los niños Adolescentes, preadolescentes y adultos jóvenes 3. Personas con riesgos ocupacionales, de modo de vida o medioambientales Adultos diabéticos <60 años de edad Personas con enfermedad renal de estadio terminal, HIV o enfermedad renal crónica Profilaxis posexposición Contacto doméstico o sexual con individuos con hepatitis B aguda o crónica
65
Inmunoglobulina antibotulínica - Farmacocinética
- A: IV
66
Contraindicaciones de la vacuna BCG
hipersensibilidad deficiencia de la respuesta inmunitaria primaria o secundaria malnutrición tuberculosis activa y tratamiento de antituberculosis angiopatías procesos oncológicos síndrome febril agudo riesgo beneficio en embarazo (no existen suficientes datos)
67
Interraciones de vacuna BCG
Puede ser administrada al mismo tiempo que vacunas inactivadas o vivas. Si se administran otras vacunas al mismo tiempo que la Vacuna BCG, no deben aplicarse en el mismo brazo.
68
Efectos adversos de la vacuna BCG
nódulo de induración en sitio de inyección engrosamiento de nódulos linfáticos úlcera supurante apnea en niños prematuros
69
Contraindicaciones para la vacuna SPR
hipersensibilidad inmunodeficiencia primaria o adquirida embarazo enfermedades febriles agudas gaves infecciones activas adiminstracipon intravascular
70
Interacciones de vaunca SPR
se puede administrar simultáneamente con otras vacunas monovalentes o combinadas
71
Reacciones adversas de vacuna SPR
enrojecimiento en lugar de inyección fiebre infecciones del tracto respiratorio superior
72
Contraindicaciones de la vacuna para varicela
administración intravascular hipersensibilidad discrasias sanguíneas, leucemia, linfomas inmunodeficiencia primaria o adquirida infecciones activas
73
Interacciones de la vacuna para la varicela
otras vacunas se pueden administrar per debe ser en otro lugar de inyección evitar uso de salicilatos durante 6 semanas posteriores (síndrome de Reye)
74
Reacciones adversas de la vacuna para varicela
infección del tracto respiratorio superior erupcion en tejido subcutáneo eritema en lugar de inyección irritabilidad
75
Contraindicaciones para la vacuna del rotavirus
hipersensibilidad antecedente de invaginación intestinal malformación congénita no corregida del tracto gastrointestinal inmunodeficiencia combinada grave infecciones activas diarrea o vómitos inyección no destinada para adultos: no en embarazo
76
Interacciones de la vacuna para rotavirus
puede administrarse junto a otras vacunas
77
Reacciones adversas de la vacuna para el rotavirus
diarrea irritabilidad
78
Reacciones adversas de la vacuna para el rotavirus
diarrea irritabilidad
79
Contraindicaciones para la vacuna de la influenza
hipersensibilidad infección activa no debe se intravascular
80
Interacciones de la vacuna para la influenza
puede administrarse con otras vacunas prueba de ELISA para detectar VIH, VHC Y HTLV-1 podría resultad en falso positivo
81
Reacciones adversas de la vacuna contra la influenza
fiebre eritema y prurito en lugar de inyección cefalea mialia irritabilidad
82
Efecto de la vacuna para polio
La vacuna previene la enfermedad causada por los virus de la Poliomielitis y sus complicaciones.
83
Existen 2 tipos de vacunas para polio. ¿Cuáles son?
La vacuna atenuada vía oral (VPO), también llamada Sabin y La vacuna polio inactivada (VPI), también llamada Salk
84
Vacuna sabin según la OMS
se recomienda su uso como estrategia global para la erradicación de la enfermedad, en aquellos países donde existen casos de polio por virus salvaje. También estaría indicada para control de brotes epidémicos.
85
¿Quién se la debe aplicar la vacunas?
Deben vacunarse todos los menores de 18 años que no estén vacunados. En determinados viajes a zonas donde todavía se pueden dar casos de polio puede ser conveniente recibir una nueva dosis de refuerzo. En situaciones especiales como personas que han recibido un trasplante de progenitores hematopoyéticos.
86
¿Cada cuándo se aplica la vacuna salk?
La vacuna de virus inactivados, VPI o Salk se aplica a los dos, cuatro, seis meses de edad con revacunación a los 18 meses y entre los 4 y 6 años de edad.
87
¿Cada cuando se aplica la vacuna sabin?
La vacuna de virus vivos atenuados, VPO o Sabin se aplica sólo en semanas nacionales de salud.
88
¿Porqué se aplica la vacuna?
Debemos vacunar porque es una infección viral que afecta al sistema nervioso y puede producir parálisis permanente. Dado que el único reservorio de los virus de la polio es humano (no se transmite a otras especies) y son estables (no sufren cambios biológicos). La vacunación tiene una eficacia del 95-99%; es posible la erradicación de los virus circulantes y, por tanto, de la desaparición de la Polio. Además, la enfermedad una vez instaurada no tiene tratamiento, por eso la vacunación es la estrategia principal para combatirla.
89
¿Cuándo está contraindicada la vacuna de polio?
Como con otros medicamentos, la vacuna de la polio estará contraindicada si se ha tenido una reacción alérgica grave con una dosis anterior o por un componente vacunal.
90
indicaciones para la vacuna de polio
La vacuna Polio Sabin (oral) está indicada en la inmunización activa frente a la infección causada por los poliovirus tipos 1, 2 y 3, en la infancia y en adultos hasta los 18 años.
91
vacuna polio : interacciones
Polio Sabin (oral) se puede administrar al mismo tiempo que otras vacunas tales como las de influenzae tipo b, difteria, tétanos, pertussis, BCG, o hepatitis B. También se puede administrar al mismo tiempo que las vacunas de sarampión, rubéola y parotiditis si encajan convenientemente en un calendariode vacunación.
92
vacuna polio: administracion
La vacuna debe administrarse únicamente por vía oral. La vacuna Polio Sabin (oral) no se debe inyectar bajo ninguna circunstancia. Puede administrarse sola o mezclarse con bebidas o alimentos siempre que éstos no contengan sustancias que puedan inactivar los poliovirus, como los conservantes. Así mismo, dichas bebidas o alimentos no deberán estar calientes.
93
poliomelitis
es causada por el poliovirus, que se trasmite de forma fecal-oral, afecta el sistema nervioso central y ocasiona parálisis flácida aguda; las secuelas son graves e incapacitantes; como el Síndrome Postpolio, que se presenta 15 a 30 años después de haber padecido la poliomielitis.
94
Vacuna polio: ESAVI
* Poliomielitis paralítica asociada con vacuna o Post vacunal (VAPP). Es el más importante de los eventos adversos poco frecuentes. . La incidencia estimada es de 4 casos por 1, 000,000 de nacimientos por año en los países que utilizan VOP
95
VAPP definicicion
Se define operativamente como una parálisis flácida aguda de una o más extremidades con disminución o ausencia de reflejos de estiramiento muscular pero sin pérdida sensorial, sin otra causa aparente de la parálisis. La VAPP se produce tanto en los receptores de VOP y en sus contactos no vacunados, y es más frecuentemente asociada al virus Sabin tipo 3 (60% de los casos), seguido de Sabin 2 y Sabin 1
96
Inmunoglobulina antibotulínica - Mecanismo de acción
Los anticuerpos neutralizan las toxinas botulínicas A y B
97
¿Cuál es el uso clínico de la hormona de crecimiento?
Déficit clásico o defecto de hormona de crecimiento. Trastorno del síndrome de Turner. Trastorno del crecimiento asociado a niños nacidos pequeños para su edad gestacional (PEG). Síndrome de Prader-Willi. Crecimiento asociado a insuficiencia renal crónica. Deficiencia de crecimiento por mutación gen SHOX.
98
Hormona de crecimiento - Mecanismo de acción
Estimula la síntesis de proteínas y síntesis proteicas.
99
Hormona de crecimiento - farmacocinética y reacciones adversas
- A: Inyección subcutánea - Dolor de cabeza y problemas en el lugar de la inyección (enrojecimiento, dolor, Inflamación, picazón, etc.)