Blanqueamiento Interno De Dientes, No Vitales Flashcards

(6 cards)

1
Q

Cómo es el blanqueamiento interno de dientes, no vitales

A

Es una técnica en la que se introduce el producto blanqueador dentro del diente.
Este tratamiento se realiza cuando la decoloración del diente viene de la cámara pulpar, esto puede ser debido por un traumatismo, tejido necrótico pulpar o por otras causas.
La colocación del agente blanqueador no es sobre la superficie del diente sino que se realiza en el interior del diente por lo que tiene que estar desvitalizado, es decir, tiene que estar previamente endodonciado o se endodoncia para la realización del blanqueamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el procedimiento del tratamiento de blanqueamiento interno de no vitales

A

Tras la exploración correspondiente, se debe realizar una tartrectomía para que la superficie de los dientes esté libre de sarro y se realiza el registro del color para el control (foto).
* Se realiza apertura de la cámara pulpar y se retiran los materiales restauradores del interior de la cámara pulpar (se remueve material 2-3 mm por debajo del LAC).

Se realiza el sellado del conducto radicular a nivel del LAC para evitar la extravasación del agente blanqueador hacia el ligamento periodontal y ápice con ionómero de vidrio.
* se graba toda la cámara pulpar con ácido fostórico al 37% durante 30 segundos para eliminar el barrillo dentinario y abrir los túbulos dentinarios.
* Se aplica el agente blanqueador (Peróxido de hidrógeno, perborato sódico, combinación de los dos o peróxido de carbamida) en el interior de la cámara pulpar, que se difunde a través de los túbulos dentinarios produciendo el blanqueamiento.
• El acceso a la cámara se sella con una gasa y material de obturación provisional (IRM o Cavit) y se deja actuando una semana.
* A la semana comprobamos el aclarado conseguido. Repetimos el procedimiento con los mismos pasos en distintas sesiones hasta alcanzar el color deseado. Una vez conseguido el color, se coloca Hidróxido de calcio para neutralizar el agente blanqueador. Tras una semana de efecto del hidróxido de calcio, se realiza la obturación definitiva.
• Importante realizar revisiones posteriores para descartar la existencia de reabsorción radicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que hacen a veces para acelerar el proceso

A

colocado el agente blanqueador en el interior del diente se aplica calor (con una espátula calentada previamente con una llama). El calor se aplica unas 10-15 veces con unos intervalos de 5 minutos y cambiando el agente blanqueador del interior de la cámara un par de veces en el proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Indicaciones de blanqueamiento interno

A

Dientes no vitales oscurecidos por necrosis, hemorragia pulpar…
2 Dientes vitales con calcificación completa de la cámara pulpar y conductos radiculares.
3. En tinciones por tetraciclinas, pero sería necesario una endodoncia intencional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Contraindicaciones del blanqueamiento interno

A

Pigmentación metálica por amalgama.
2 Fisuras o hipoplasias del esmalte.
3. Tratamiento de conductos incorrecto.
4. Presencia de lesiones periapicales.
5. Signos de reabsorción radicular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los efectos secundarios más habituales del blanqueamiento interno

A

En cuanto a los EFECTOS SECUNDARIOS más habituales del blanqueamiento interno en dientes no vitales suelen ser la reabsorción radicular externa, aunque según los estudios que hay se sabe que tiene una baja ocurrencia.
La reabsorción radicular externa comienza con una respuesta inflamatoria en la región cervical externa de las raíces, generalmente asociada con el blanqueamiento de altas concentraciones de peróxido de hidrógeno en combinación con calor en una técnica termocatalítica. Lo posible mecanismos incluyen el desarrollo de la reabsorción de raíces. El peróxido de hidrógeno se difunde a través de los túbulos dentina, lo que produce inflamación de los tejidos periodontales que puede conducir a la reasorcion. La disminución del pH puede transformar el medio haciendolos ácido y favorecer la actividad de las células osteoclasticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly